Metadatos de indexación

Ruptura traumática de la arteria vertebral por herida penetrante en el cuello


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Ruptura traumática de la arteria vertebral por herida penetrante en el cuello
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Letier Olga Perez Ortiz; Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Eglys Rodríguez Ramos; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave
 
4. Descripción Resumen

Introducción: la exanguinación es una entidad clínica dramática que requiere rapidez de pensamiento y acción para obtener buenos resultados.
Presentación del caso: se reporta el caso de un paciente de 13 años que sufrió accidente automovilístico y fue atendido en el Hospital Pediátrico "Eliseo Noel Camaño", de la provincia de Matanzas, Cuba. El niño llegó con múltiples traumas en miembros superiores e inferiores, y una herida penetrante en el cuello que requirió tratamiento quirúrgico inmediato para controlar hemorragia. Se necesitó un acceso multidisciplinario de intensivistas, anestesiólogos, cirujanos pediátricos, neurocirujanos y cirujanos vasculares, porque la cuantía del sangrado y la localización de la lesión hicieron sospechar una afección traumática de la arteria vertebral. El niño sobrevivió a la lesión exanguinante, y actualmente se encuentra en proceso de recuperación.
Conclusiones:
la lesión penetrante del cuello puede provocar ruptura traumática de la arteria vertebral, entidad infrecuente que requiere alta sospecha diagnóstica para lograr éxito en su tratamiento. Consideramos vital la visión multidisciplinaria, en la que deben prevalecer maniobras seguras, rápidas y eficientes.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Editorial Ciencias Médicas
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2017-03-27
 
8. Tipo Estado y género Artículo evaluado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo HTML
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/171
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Cubana de Pediatría; Vol. 89, No. 2 (2017): abril - junio
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2017 Letier Olga Perez Ortiz, Eglys Rodríguez Ramos
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.