Divertículo calicial y su diagnóstico inicial
Sandalio Durán Álvarez, Niurka Díaz Zayas, Rosario Calviac Mendoza
Resumen
Introducción: El divérticulo calicial se detecta en el 0,21 a 0,60 % de los urogramas excretores.
Objetivos: Describir una paciente con diagnóstico incidental de esta anomalía y su seguimiento durante 11 años.
Presentación del caso: Durante la realización de un urograma excretor para el estudio de una hidronefrosis en una niña de siete años de edad, se detectó un divertículo calicial en el riñón contralateral y después de 11 años de seguimiento ultrasonográfico no se ha demostrado modificación ni complicación del divertículo.
Conclusiones: El divertículo calicial es una anomalía congénita que puede mantenerse sin complicaciones durante años por lo que debe tratarse conservadoramente.
Objetivos: Describir una paciente con diagnóstico incidental de esta anomalía y su seguimiento durante 11 años.
Presentación del caso: Durante la realización de un urograma excretor para el estudio de una hidronefrosis en una niña de siete años de edad, se detectó un divertículo calicial en el riñón contralateral y después de 11 años de seguimiento ultrasonográfico no se ha demostrado modificación ni complicación del divertículo.
Conclusiones: El divertículo calicial es una anomalía congénita que puede mantenerse sin complicaciones durante años por lo que debe tratarse conservadoramente.