PoligrafÃa y predictores diurnos de trastornos respiratorios del sueño en niños con enfermedades respiratorias crónicas
Texto completo:
HTMLResumen
Objetivo: determinar la correlación entre función pulmonar, función muscular respiratoria y estudios de sueño en pacientes pediátricos con enfermedades neuromusculares y daño pulmonar crónico.
Métodos: estudio correlacional, en el cual se registraron parámetros espirométricos: capacidad vital, volumen espiratorio en el primer segundo y flujo espiratorio forzado entre el 25 y el 75 %, asà como la fuerza muscular respiratoria (Pimax y Pemax) y parámetros poligráficos (Ãndice apnea/hipopnea, saturación mÃnima y saturación promedio nocturna) de 19 niños (10 con enfermedades neuromusculares y 9 con daño pulmonar crónico).
Resultados: en enfermedades neuromusculares solo se observó correlación fuerte entre el % Pimax y la saturación mÃnima nocturna (r= 0,8; p< 0,005); el resto de las variables poligráficas, solo mostraron correlación débil con parámetros de función respiratoria. En el daño pulmonar crónico solo se observó correlación moderada entre el % Pimax y la saturación mÃnima nocturna (r= 0,6; p< 0,08). El resto de las variables de poligrafÃa no mostró correlación con las variables de función muscular respiratoria y espirometrÃa.
Conclusión: los parámetros de predicción diurna de trastornos respiratorios del sueño muestran una débil a moderada correlación con variables poligráficas en niños con enfermedades respiratorias crónicas. Solo la fuerza de los músculos inspiratorios se correlacionó significativamente con saturación nocturna mÃnima en niños con enfermedades neuromusculares.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Iván RodrÃguez Núñez, Ximena Navarro Tapia, Montserrat MorÃn Palacios, Claudio San Martin Mera, Camila Mora Hinojosa, Daniel Zenteno Araos

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.