Restricción del crecimiento intrauterino y enfermedades no transmisibles durante las edades pediátricas

Autores/as

Palabras clave:

retardo del crecimiento fetal, factores de riesgo cardiometabólico, atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia.

Resumen

Introducción: En la aparición de las enfermedades crónicas durante las edades pediátricas y la adolescencia, la restricción del crecimiento intrauterino se considera un factor clave.

Objetivo: Determinar la relación entre la restricción del crecimiento intrauterino y las enfermedades no trasmisibles durante las edades pediátricas.

Métodos: Se realizó una revisión narrativa con búsqueda bibliográfica en Pubmed, SciELO, LILACS y Google académico en los últimos cinco años sobre el tema que se trata. Se examinaron artículos originales, de revisión y capítulos de libros. Se utilizaron las palabras clave: retardo del crecimiento fetal, factores de riesgo cardiometabólicoy atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia. Se descartaron aquellos artículos no pertinentes o que tuvieran deficiencias metodológicas notables.

Análisis y síntesis de la información: Se expusieron las definiciones de “pequeño para la edad gestacional” y “restricción del crecimiento intrauterino”, se mostró la clasificación más actualizada, se mencionaron las enfermedades que aparecen en la infancia en estos recién nacidos de riesgo y se señalaron sus mecanismos.

Conclusiones: El antecedente de restricción del crecimiento intrauterino se relaciona con alteraciones del crecimiento pondoestatural, del neurodesarrollo; el síndrome metabólico; las afecciones cardiovasculares; las enfermedades endocrinas, hepáticas, respiratorias, del sistema inmunológico y renales, los trastornos auditivos y de la visión. Estas afecciones se presentan en etapas tempranas de la vida como la infancia y la adolescencia.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Vilma Inés Tamayo Pérez, Facultad de Ciencias Médicas Julio Trigo López

Especialista de 1er grado en pediatria

Profesor Instructor

Investigadora auxiliar

Departamento Nacional de crecimiento y desarrollo

Andrés Armando Morilla Guzmán, Hospital Materno Infantil “Dr. Ángel Arturo Aballí”. La Habana, Cuba

Profesor Auxiliar Especialista de II grado de Neonatologia Investigador Auxiliar

 

Mercedes Ezquivel Lauzurique, Facultad de Ciencias Médicas Julio Trigo López

Dra en Ciencias

Profesora titular

Investigadora titular

Especialista en peiatria

Departamento Nacional de crecimiento y desarrollo

Descargas

Publicado

2023-03-22

Cómo citar

1.
Tamayo Pérez VI, Morilla Guzmán AA, Lauzurique ME. Restricción del crecimiento intrauterino y enfermedades no transmisibles durante las edades pediátricas. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 22 de marzo de 2023 [citado 1 de julio de 2025];95. Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/3982

Número

Sección

NEONATOLOGÍA