Impactos de un protocolo de intervención temprana del neurodesarrollo aplicado en niños con riesgos perinatales
Palabras clave:
atención temprana, neurodesarrollo, áreas del desarrollo infantil, evaluación interdisciplinaria.Resumen
Introducción: La atención temprana del neurodesarrollo infantil se impone, entre otros, por las tasas decrecientes de mortalidad en menores de un año. La aplicación de protocolos para la evaluación, diagnóstico e intervención en las discapacidades en las diferentes áreas del desarrollo antes del cuarto mes de vida, con la participación de las familias, constituye una necesidad actual.
Objetivo: Evaluar los resultados de un protocolo de atención temprana del neurodesarrollo aplicado en niños con riesgos perinatales.
Métodos: Investigación prospectiva y longitudinal, realizada en la atención primaria de salud, que comprendió a los 200 niños nacidos con factores de riesgos neurológicos, que se mantuvieron incluidos en el protocolo hasta los seis años de edad. Se realizaron cortes evaluativos en las áreas: motora gruesa, coordinación visomanual, lenguaje y socialización, al año, tres años y cinco años. La significación de los resultados se demostró por el método de McNemar.
Resultados: Se comprobó afectación del neurodesarrollo en 184 niños. En los afectados severos resultaron comprometidas el 100 % de las áreas. En el corte de 1 a 3 años los resultados de la intervención fueron significativos en la motricidad gruesa y la coordinación visomanual, no resultó igual en el área del lenguaje y la adaptación psicosocial. En el corte de 3 a 5 años se comprobó evolución significativamente favorable en todas las áreas del desarrollo.
Conclusiones: La atención temprana del neurodesarrollo representa una fortaleza para mejorar la calidad de vida y competencia social de niños con riesgos perinatales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).