Las afecciones pulmonares recurrentes en niños
Texto completo:
HTMLResumen
Objetivo: analizar las causas subyacentes y los posibles factores de riesgo de la recurrencia de afecciones pulmonares en niños.
Métodos: se realizó un estudio de casos y controles. 63 niños, previamente identificados por médicos de la atención primaria, fueron investigados a partir de un algoritmo para el diagnóstico clÃnico en la consulta especializada sobre neumopatÃas recurrentes y crónicas de la provincia Sancti SpÃritus, desde el 1º de enero de 2011 al 30 de abril de 2014. En igual perÃodo, 104 niños sin antecedentes de afecciones pulmonares recurrentes, fueron incluidos como controles. Se compararon las caracterÃsticas demográficas y clÃnicas de ambos grupos.
Resultados: en el 84,1 % de los niños con afecciones pulmonares recurrentes se identificó alguna causa subyacente; prevalecieron el asma, las inmunodeficiencias, las bronquiectasias y la enfermedad por reflujo gastroesofágico. El antecedente de ser bajo peso al nacer tuvo asociación con la recurrencia de las afecciones pulmonares, mientras que la presencia de tabaquismo intradomiciliario se asoció a la no recurrencia.
Conclusiones: un adecuado enfoque diagnóstico de los niños con afecciones pulmonares recurrentes puede ser realizado a partir de la integración de los niveles de atención sanitaria, y debe tener como eje central la búsqueda de las causas subyacentes responsables de la recurrencia de esas afecciones.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Geovanis Alcides Orellana Meneses, Miriam González Oliva, Emilio Carpio Muñoz

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.