Síndrome de Cushing por carcinoma adrenocortical en lactante de cinco meses

Introducción: Las causas adrenales del síndrome de Cushing como el carcinoma son las etiologías comunes en el niño, si bien su incidencia es baja.

Objetivo: Describir los procedimientos diagnósticos y terapéuticos seguidos en el caso de una lactante de cinco meses con síndrome de Cushing como consecuencia de un carcinoma adrenocortical.

Presentación del caso: Lactante femenina de cinco meses consultada por aumento excesivo de peso a partir del segundo mes de nacida a pesar de no alimentarse adecuadamente, además de presentar un retraso en el crecimiento. Se constató obesidad centrípeta y facie pletórica, ligero eritema facial y livedo reticularis, tensión arterial de 130/80 mmHg (>95 percentil). Presentaba agenesia de labios menores, sin vello axilar o pubiano. En el estudio de la función suprarrenal se encontró cifras elevadas de cortisol plasmático. En la tomografía computarizada abdominal se observó imagen hiperdensa compatible con tumor suprarrenal. Se diagnosticó síndrome de Cushing de etiología suprarrenal. Se le realizó adrenalectomía unilateral y se tomó muestra para biopsia posoperatoria y se emitió el diagnóstico de carcinoma adrenocortical. La paciente presenta una evolución desfavorable y finalmente fallece a consecuencia de un fallo multiorgánico al mes de realizada la cirugía.

Conclusiones: Ante la sospecha clínica de síndrome de Cushing en la lactante se realizaron las determinaciones hormonales pertinentes y precisó la etiología mediante pruebas de imagen, confirmada por biopsia posquirúrgica. La cirugía constituye la terapia más adecuada ante un paciente con síndrome de Cushing de causa tumoral adrenal, aunque estos pacientes por lo general cursan con mal pronóstico.

Jany Casanovas Figueroa, Frank Hernández-García, Julieta García Sáez, Eduardo René Valdés Bencosme
 PDF
 
Ensayo clínico aleatorizado: respuesta inflamatoria a corticoides versus placebo en bronquiolitis moderada y grave. Estudio COTHEB

Introducción: Se ha demostrado que los glucocorticoides no mejoran el pronóstico de pacientes con bronquiolitis, pero se podría suponer que reducen la inflamación.

Objetivo: Evaluar si los glucocorticoides influyen en la respuesta inflamatoria y clínica de los lactantes críticos.

Métodos: Ensayo prospectivo, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo en lactantes< 12 meses con bronquiolitis grave y administración de glucocorticoides sistémicos (dosis bajas 7 días). Se examinaron: a) concentraciones de subconjuntos de linfocitos; b) concentraciones de IL-2, IL-12 e IFNγ como factores proinflamatorios, y c) concentraciones de IL-4 e IL-10 como respuesta antiinflamatoria. También se analizaron los resultados relacionados con la respuesta clínica.

Resultados: Se aleatorizaron 97 pacientes. La evolución de los subconjuntos de linfocitos fue similar en ambos grupos. Disminuyeron las interleucinas proinflamatorias y el interferón, pero sin diferencias. Las interleucinas antiinflamatorias mostraron una disminución significativa desde el inicio hasta el final del estudio, y los valores de IL-10 fueron significativamente más bajos (p = 0,046) en el grupo de glucocorticoides [1,82 pg / ml (1,2-3,5)] frente a los no glucocorticoides [4 pg /ml (1,5 - 6,3)]. El grupo glucocorticoides mostró menor tiempo de ventilación mecánica y de hospitalización, pero sin diferencias significativas. No se detectaron reacciones adversas graves a glucocorticoides.

Conclusiones: La administración de glucocorticoides sistémicos no modificó la respuesta inflamatoria ni clínica de los pacientes con bronquiolitis severa, excepto las concentraciones de IL-10 que fueron significativamente menores en el grupo de glucocorticoides. Esto puede abrir una línea de investigación sobre la relación de IL-10 y la respuesta a la bronquiolitis.

 

 

Registro del ensayo: Impacto de la terapia con glucocorticoides en la respuesta inflamatoria y la evolución clínica en pacientes con bronquiolitis grave, número de registro Clinical Trials.gov: NCT02571517. Fecha de inicio del estudio: noviembre de 2011.

Aida Felipe Villalobos, Mònica Balaguer Gargallo, Carme Alejandre Galobardes, Elisabeth Esteban Torné, Laia Alsina Manrique de Lara, Carmen Muñoz-Almagro, Maria Esther Esteban Torné, Francisco José Cambra Lasaosa, Iolanda Jordan Garcia
 
Fernando de la Mora Martín, Claudia Beatriz Surí García, Mercedes Fonseca Hernández, Francisco Rodríguez Molina
 PDF
 
Guía de Práctica Clínica de cuerpo extraño gastrointestinal en niños

La ingestión de un cuerpo extraño es un tipo de lesión no intencionada muy frecuente en la infancia, particularmente en lactantes mayores de 6 meses y preescolares. El propósito deseado con la publicación de esta guía es contar con herramientas actualizadas en el diagnóstico y tratamiento de esta afección que permitan sistematizar la conducta y mejorar la calidad de la asistencia médica. Dentro de los cuerpos extraños más frecuentes tenemos: monedas, imanes, baterías, juguetes pequeños, plásticos, joyas, botones, huesos e impactaciones alimentarias en los niños mayores. La sintomatología varía según la naturaleza del cuerpo extraño, el lugar donde se impacte, que casi siempre es en las estrecheces anatómicas o adquiridas del tubo digestivo o por la presencia de complicaciones. Para confirmar el diagnóstico son necesarios diferentes estudios imagenológicos y endoscópicos, estos últimos con un valor terapéutico. El tratamiento depende de factores como la edad, el tiempo de ingerido, la localización, la presencia de complicaciones, la naturaleza del cuerpo extraño, su número y el potencial lacerante, tóxico o corrosivo. En la mayoría de los casos los cuerpos extraños son expulsados de forma espontánea y tienen un pronóstico favorable, pero queda un grupo de pacientes donde es necesario un tratamiento quirúrgico. Después de realizar una búsqueda de revisiones sistemáticas de calidad y tomando en cuenta la experiencia del Servicio de Cirugía Pediátrica de Matanzas en el tratamiento de estos pacientes se elaboró esta guía que fue discutida y aprobada en el IV Simposio Nacional de Cirugía Pediátrica. La publicación de esta guía permitiría a los servicios de Cirugía Pediátrica emplearla como referencia y aplicarla en sus propias instituciones con el consecuente beneficio para los pacientes.


Abel Santana González-Chávez, Crisanto Abad Cerulia, Víctor Caraballoso García, José Antonio Santana Santana, Javier Cabrera Reyes, Miguel Ángel Riverol Valle
 PDF  XML
 
Semejanzas y diferencias entre el zika y el dengue en la población pediátrica cubana

Introducción: El dengue y el zika constituyen una amenaza para la salud en la edad pediátrica.

Objetivo: Identificar semejanzas y diferencias entre el zika y el dengue en la población pediátrica cubana.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de pacientes (1 a 18 años) con infección por (dengue o zika), en el período septiembre 2016 a mayo 2019, en el Hospital Pediátrico Docente “Leonor Pérez”, de boyeros, La Habana. Se incluyeron 105 niños con IgM positivas para dengue, 140 con PCR positivo para zika y 18 con ambos métodos diagnósticos positivos. Las variables fueron, edad (en años cumplidos), sexo y manifestaciones clínicas. Se emplearon técnicas de estadísticas descriptivas.

Resultados: De 105 niños con sospecha de dengue, predominaron mayores de 10 años y sexo femenino, la fiebre y el rash los síntomas más frecuentes en 86,6 y 70, 5%, respectivamente. De 140 positivos a zika coincidió la edad, pero el sexo masculino, con rash el 84,3 % y fiebre el 70%. Los síntomas generales se incrementaron por encima de 5 años, y supero el 36,4 % en los mayores de 14 años. En la infección simultánea el comportamiento fue similar, pero solo presentaron síntomas generales el 38,8 % de los mayores de 9 años.

Conclusiones: En ambas arbovirosis la fiebre y el rash son predominantes, las manifestaciones clínicas generales son más notorias a medida que se incrementa la edad, especialmente en zika, no hay diferencias clínicas en pacientes por encima de 9 años, en sospechosos de dengue, positivos a zika o con infección simultánea.

 

Olga Olivia Tejeda Hernández, Oramis Sosa Palacios, Eric Martínez Torres
 PDF
 
La pediatría social. Herramienta necesaria para combatir la pandemia de COVID-19 en Cuba

Introducción: La pediatría social se orienta hacia la atención integral del niño. Estudia las causas sociales que alteran su salud y también los problemas de esta índole que repercuten en su entorno social. En el contexto de la actual pandemia, caracterizada por alta morbilidad y mortalidad, se produjeron significativas consecuencias psicosociales.

Objetivo: Describir el impacto de la pediatría social sobre la salud infanto-juvenil durante la pandemia de COVID-19.

Métodos: Se realizó una revisión en las bases de datos bibliográficas PubMed y BVS. Se empleó el Google Académico como motor de búsqueda. Se utilizaron, en español y en inglés, los siguientes descriptores: pediatría social, pandemia COVID-19, aislamiento social, bienestar psicológico, salud mental y población pediátrica.

Análisis y síntesis de la información: Se expusieron argumentos desde la mirada psicosocial del pediatra, relacionados con el desarrollo y el bienestar socioemocional de los niños, y la repercusión sobre ellos del aislamiento social; además, se describió el impacto de la pandemia en la infancia, y el papel desempeñado por el especialista y otros profesionales vinculados con la atención pediátrica.

Conclusiones: La pandemia se caracterizó por afectar todas las esferas de la vida del niño. La pediatría social resultó indispensable en el enfrentamiento de las consecuencias médico-biológicas, psicológicasy sociales que ocasionó el azote de la COVID-19, por lo que su rol influyó en el restablecimiento del equilibrio biopsicosocial de la población infantil.

Ernesto Rogelio García Montalvo, Mileny Piedra Garcés, Julio César Francisco Pérez, Eldis Despaigne
 PDF
 
Luis Robledo Díaz, María Ángeles Duro Fernández, Eva Carvajal Roca, Rosa Fornes Vivas
 PDF  XML
 
Predictores del estado de salud funcional posingreso en cuidados intensivos en pacientes sépticos

Introducción: Los pacientes críticos pediátricos son susceptibles de presentar alteraciones del flujo sanguíneo cerebral que impliquen un deterioro de su estado de salud funcional.

Objetivo: Identificar factores predictores de mayor riesgo de mala evolución funcional en pacientes pediátricos críticos con sepsis.

Métodos: Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo con menores de 18 años de edad con sepsis, ingresados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. Se recogieron variables epidemiológicas, clínicas y del estado de salud funcional previas al ingreso, al alta y a los 6 meses. El estado de salud funcional se evaluó mediante la escala de categorías de estado global y cerebral pediátrico. Se evaluó el cambio del estado funcional entre el ingreso y a los 6 meses del alta. Se realizó un análisis univariante para comparar grupos considerando el mal pronóstico y el cambio del estado funcional y su relación con las variables.

Resultados: Se incluyeron 46 pacientes. A los 6 meses del alta, cuatro (8,7 %) presentaron mal pronóstico funcional y ocho (17,4 %) empeoramiento funcional respecto al ingreso. No se encontraron asociaciones entre las variables predictoras y la morbilidad, aunque se observó cierta tendencia en algunas como mayor soporte inotrópico (VIS > 20: 12,5 % vs. 50 %, p = 0,075), extracorpóreo y de reemplazo renal (25 % vs. 2,6 %, p = 0,074) y estancia hospitalaria más prolongada (50 % vs. 15,8 %, p = 0,055).

Conclusiones: El soporte en la unidad de cuidados intensivos pediátricos no fue un predictor de morbilidad funcional en la muestra.

Mireia Mor Conejo, Aitor López González, Mònica Balaguer Gargallo, Sara Bobillo-Pérez, Francisco José Cambra Lasaosa, Iolanda Jordan García
 PDF
 
Insuficiencia cardíaca secundaria a cardiopatías congénitas y adquiridas en edades pediátricas

Introducción: Las cardiopatías congénitas son causa frecuente de insuficiencia cardiaca mientras las cardiopatías adquiridas resultan menos frecuentes. La expresión clínica difiere en gran manera de la población adulta y representa la emergencia cardiovascular más frecuente en pediatría. El diagnóstico es completamente clínico, y el tratamiento está encaminado a corregir la causa que la origina.

Objetivo: Actualizar conceptos, fisiopatología, manifestaciones clínicas, y tratamiento de la insuficiencia cardiaca en pediatría.

Métodos: Se revisaron las bases de datos Medline, PubMed, SciELO y plataforma Springerlink, disponibles desde Infomed; desde el año 2000 hasta 2020, en idioma español e inglés.

Análisis y síntesis de la información: La insuficiencia cardiaca es un síndrome clínico resultado de disfunción ventricular, sobrecarga de presión o volumen, independiente o en combinación, que conlleva a signos y síntomas característicos. La identificación de su causa, el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno mejoraran el pronóstico de los pacientes aquejados.

Conclusiones: La insuficiencia cardiaca en edad pediátrica represent{o una compleja afección de causas multifactoriales. El diagnóstico puede hacerse con el método clínico, complementándose con los diferentes exámenes. El tratamiento médico farmacológico o no, va encaminado a tratar la causa, además de nuevas terapias en desarrollo prometedoras en el futuro.

 insuficiencia cardiaca; pediatría; cardiopatías congénitas.


 

 

Yudith Escobar Bermúdez, Giselle Serrano Ricardo, Mariela Céspedes Almira, Aidé Santamarina Fernández, Katia Jiménez Puerto, Jozia Madera Hernández, Tania Rosa González Rodríguez
 PDF
 
Comorbilidad del trastorno del espectro autista y la epilepsia en edades pediátricas

Introducción: La comorbilidad entre la epilepsia y el trastorno del espectro autista alcanza un alto porcentaje en pacientes pediátricos.

Objetivo: Caracterizar la comorbilidad del trastorno del espectro autista y la epilepsia en pacientes pediátricos.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, en una población de 23 sujetos.

Resultados: Predominaron los pacientes del sexo femenino (n = 14; 60,9 %). La totalidad de los individuos acudió a la primera consulta, fue diagnosticado con trastorno del espectro autista y sufrió la primera crisis epiléptica con 9 años de edad o menos. El 78,3 % (n= 18) nació entre las 38 y 42 semanas de gestación, y el 65,2 % (n= 15) fue diagnosticado con trastorno de déficit intelectual. Lo más común fue la inexistencia de factores de riesgo (n= 14; 60,9 %). Las crisis epilépticas generalizadas fueron las más frecuentes (n= 12; 52,17 %). Predominaron los individuos con trastorno del espectro autista congénito (n= 16; 69,57 %) e idiopático (n= 8; 64,78) En el 56,5 % (n= 13), la primera crisis epiléptica antecedió al diagnóstico del trastorno del espectro autista.

Conclusiones: En la población estudiada, la comorbilidad entre epilepsia y trastorno del espectro autista se produce fundamentalmente en el sexo femenino, antes de la primera década de la vida, con coexistencia de un trastorno de déficit intelectual y la ausencia de factores de riesgo, en el contexto de crisis epilépticas generalizadas y un trastorno del espectro autista congénito, profundo, idiopático y con diagnóstico posterior al de la epilepsia.

 

Lázaro Ernesto Horta-Martínez, Hector Julio Piñera-Castro, Melissa Sorá-Rodríguez, Arturo Rodríguez-López, Carlos Maragoto-Rizo
 PDF
 
Teresa Bellón Santos, Iria Da Cuña Carrera, Alejandra Alonso Calvete, Yoana González González
 PDF
 
Tratamiento de la infección por COVID-19 en pediatría
July Mishell Zelada Gil, Juan Carlos Roque Quezada
 PDF
 
Aspectos clínicos, epidemiológicos y cardiovasculares en niños convalecientes por COVID 19 en Villa Clara, Cuba

Introducción: La COVID-19, enfermedad causada por Coronavirus SARS-CoV 2, ha devenido en pandemia en 185 países. Cuba la ha enfrentado sin informar fallecidos en edad pediátrica

Objetivo: Examinar aspectos clínicos, epidemiológicos y cardiovasculares en menores de 18 años en período de convalecencia por COVID 19.

todos: estudio descriptivo transversal en 36 pacientes diagnosticados de marzo a mayo de 2020 en Villa Clara, Cuba y evaluados posterior al alta clínica y epidemiológica en consulta de cardiología del Hospital Universitario “José Luis Miranda”. La muestra no probabilística, se conformó por los que asistieron a consulta. Se estudiaron variables: edad, sexo, peso, talla, antecedentes patológicos y epidemiológicos, período de hospitalización, examen físico, exámenes complementarios iniciales y en la convalecencia. Se utilizaron técnicas de estadística descriptiva.

Resultados: Predominaron edades mayores de 10 años (60,0 %), sexo femenino (55,5 %), estado nutricional óptimo sin enfermedad crónica previa. En Santa Clara y Camajuaní se presentaron eventos de transmisión local con mayores tasas de incidencia. La mayoría de los niños se encontraban asintomáticos, detectados por historia epidemiológica de contactos, de confirmados y sospechosos (89,0 %). Las alteraciones en fases iniciales de convalecencia fueron miocarditis y pericarditis (13,8 %).

Conclusiones: En este estudio se detectaron complicaciones cardiovasculares secundarias a infección viral por coronavirus SARS COV 2, con criterios epidemiológicos, clínicos, electrocardiográficos, radiológicos de tórax y ecocardiográficos.


Lisset Ley Vega, Fidel Ernesto Pérez Marrero, Lissette del Rosario López González, Maria Dolores Noa Machado, Jesús Arturo Satorre Ygualada, Yandry Alfonso Chang
 PDF  XML
 
Escalas de evaluación del desarrollo psicomotor en Hispanoamérica

Introducción: El desarrollo psicomotor comprende la apropiación de diferentes etapas del desarrollo que se logra acorde con la maduración del sistema nervioso y la influencia del entorno en el perfeccionamiento de las diferentes habilidades.

Objetivo: Identificar las propiedades métricas de las escalas de evaluación validadas en Hispanoamérica para la medición de desarrollo psicomotor en niños hasta los 18 años de edad.

Métodos: Revisión exploratoria a partir de un proceso de búsquedas en las bases de datos: PEDRO, Science Direct, LILACS, EBSCO y Google Scholar. La búsqueda se limitó a estudios publicados entre los años 2000 y 2019, no se plantearon otros límites. Se aplicaron filtros de forma independiente por título, abstract, texto completo y análisis crítico de la literatura. Se incluyeron 25 artículos cuyos resultados se analizan desde las correspondientes escalas que evalúan el desarrollo psicomotor.

Análisis y síntesis de la información: Las escalas validadas en Hispanoamérica se presentan en dos subgrupos de edad: de 0 a 7 años, que en su mayoría miden aspectos del desarrollo psicomotor a partir de la exploración autónoma y el desarrollo de tareas acordes a la edad y subgrupo de 7 a 18 años, que hace énfasis en el perfeccionamiento de habilidades físicas. Las escalas presentan calificación dentro de límites positivos.

Conclusiones: Se presentan escalas validadas que comprenden elementos del desarrollo psicomotor por periodos de vida, con énfasis en la evaluación de aspectos del desarrollo inicial y posteriormente en el perfeccionamiento de habilidades.

 

Ángela María Hoyos Quintero, Leidi Tatiana Ordóñez Mora
 PDF
 
Producción científica sobre COVID-19 y pediatría en SCOPUS (2019-julio de 2020)

Introducción: La producción científica sobre COVID-19 muestra un ritmo de crecimiento sostenido y exponencial; sin embargo, no existen estudios bibliométricos que hayan caracterizado la producción científica específicamente en el área de pediatría.

Objetivo: Caracterizar la producción científica sobre COVID-19 referida a pediatria

a partir de las publicaciones registradas en la base de datos SCOPUS, como herramienta de apoyo a la población pediátrica.

Métodos: Se realizó un estudio bibliométrico descriptivo durante el período 2019-julio de 2020. Se utilizó la base datos SCOPUS. Se recuperaron 791 artículos publicados, que se exportaron a una base de datos ad hoc en EndNote X9, para su normalización y luego de un proceso de depuración la muestra final quedó conformada por 681 artículos. Se aplicaron indicadores bibliométricos para el análisis de los datos. Se emplearon los softwares Bibexcel, Vosviewery Microsoft Excel 2019, para el procesamiento, análisis y visualización de los datos.

Resultados: Se identificaron los países, autores, revistas y temáticas más productivos. Se analizaron las redes de colaboración nacional e internacional y temática. Se evaluó el impacto científico y social de los artículos, mediante las citas y menciones recibidas. Predominaron las publicaciones en idioma inglés, en revistas anglosajonas con elevada visibilidad internacional e impacto en redes sociales.

Conclusiones: Las publicaciones sobre COVID-19 en pediatría en SCOPUS, muestran un ritmo de crecimiento sostenido, no obstante, se considera insuficiente el número de artículos con tratamientos específicos para la población pediátrica.

Roelvis Ortiz Núñez
 PDF  XML
 
Producción científica sobre pediatría publicada en las revistas científicas estudiantiles cubanas

Introducción: La actividad científica estudiantil en las carreras de ciencias médicas experimentó en los últimos años un mayor crecimiento; aparejado a esto surgió la necesidad de velar por su mejora, y una forma de hacerlo consistió en introducir la bibliometría como herramienta eficaz para evaluar la actividad científica en las diferentes áreas.

Objetivo: Evaluar la producción científica sobre pediatría publicada en las revistas científicas estudiantiles cubanas.

Métodos: Estudio bibliométrico, observacional, descriptivo; de los artículos publicados en 11 revistas científicas estudiantiles cubanas relacionados con la especialidad de pediatría, en el periodo enero de 2017 a agosto de 2021. El universo de estudio quedó conformado por 107 artículos publicados.

Resultados: En las revistas científicas estudiantiles, en su conjunto, la autoría múltiple representó el 95,3 % y solo el 2,8 % de los autores resultaron extranjeros. Las temáticas sobresalientes resultaron: clases sociales, y pedagógicas, malformaciones congénitas, y psicología. De los artículos publicados: 52,8 % originales, 17 recibieron citas, y la media de las referencias 15,51. La revista Universidad Médica Pinareña fue la de mayor número de artículos publicados con 29.

Conclusiones: La producción científica estudiantil sobre artículos vinculados a las ciencias pediátricas publicados en las revistas estudiantiles resultó alta, sin embargo, se encontraron deficiencias en indicadores como la publicación de artículos en otros idiomas, artículos de autoría extranjera, estudios explicativos, de mayor complejidad que los descriptivos; colaboración internacional, y la citación de los artículos en otros medios de comunicación científica.

Marianni de la Caridad Jiménez Pérez, Javier Góngora-Valdés, Geidy Caballero-Cruz, Enmanuel Zayas-Fundora
 PDF
 
Prácticas de soporte nutricional en unidad de cuidados intensivos pediátrica

Introducción: Los niños en condición crítica, se encuentran en alto riesgo de malnutrición, tanto por sus condiciones preexistentes como por las prácticas nutricionales aplicadas durante la hospitalización, que pueden aumentar el riesgo de morbilidad y mortalidad.

Objetivo: Conocer las prácticas de soporte nutricional y los factores que intervienen en la entrega de energía y proteínas en niños con ventilación mecánica.

Métodos: Estudio observacional prospectivo con aspectos analíticos, donde se evaluó una cohorte de 40 pacientes con ventilación mecánica (1-17 años) admitidos en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Instituto Nacional de Salud del Niño. Se registraron los datos demográficos y clínicos, se contabilizó el aporte y la adecuación calórica y proteica diaria, las interrupciones en la nutrición, tiempo de estancia, entre otros.

Resultados: En el momento del ingreso 70 % presentó desnutrición, 77,5; 12,5; y 7,5 % recibieron nutrición enteral, parenteral y ambas, respectivamente. El inicio del soporte nutricional en promedio fue de 3,5 días. Se alcanzó 24 % de los requerimientos calóricos y 31 % de los proteicos calculados. Las principales causas de interrupción de la alimentación enteral en 39,4 % de las veces, fue el ayuno por intubación o extubación, 24,2 % por cirugía y el 15 % por residuo gástrico elevado.

Conclusión: Se observa alta tasa de desnutrición y pobre adecuación del requerimiento calórico y proteico prescrito. La implementación de un protocolo de nutrición puede facilitar el encargo nutricional del paciente pediátrico en estado crítico.

 

Jose Alberto Javier Tantalean Da Fieno, Olga Patricia Palomo Luck, Rosa Josefina León Paredes
 PDF
 
Arelis de las Mercedes Rodríguez Martin, Juan Carlos González Labrada, Janette Cartaya Pérez, Caridad Caballero Boza
 PDF
 
Caracterización clínico epidemiológica de pacientes quemados en edades pediátricas

Introducción: Las quemaduras tienen un impacto negativo en la salud de las personas que son víctimas de este trauma y constituye un problema de salud en la mayoría de los países.

Objetivo: Caracterizar desde el punto de vista clínico y epidemiológico a quemados en edades pediátricas.

Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en 60 pacientes en edades hasta 18 años (total de la casuística) que ingresaron en el Servicio de Caumatología del Hospital “Juan Bruno Zayas” de Santiago de Cuba en el 2017. De la encuesta realizada a los familiares y de la revisión de las historias clínicas, se tomó la información de las siguientes variables: edad, sexo, agente causal, extensión y profundidad de las quemaduras y pronóstico de vida. Los resultados se expresaron en frecuencia absoluta y porcentaje.

Resultados: Prevalecieron las edades de 1-4 años, no hubo diferencias en relación con el sexo, como agente causal predominaron los líquidos calientes, 96,7 % de las quemaduras pudieron evitarse, la escolaridad de los padres era aceptable, pero carecían de información acerca de prevención y primeros auxilios de las quemaduras. La vigilancia sobre los niños no fue la mejor.

Conclusiones: El desconocimiento sobre aspectos importantes de las quemaduras y la falta de una apropiada vigilancia sobre las acciones que desarrollan los pequeños, influye en la producción de estas lesiones en los niños ingresados por esta condición.

 

Ela Maritza Olivares Louhau, Marian Marjuan González Bravo, Daisy Bonne Falcón, Pedro Enrique Lafaurié Olivares, Nadiezhda Zambrano Álvarez.
 PDF
 
Características clínicas y epidemiológicas de la COVID-19 en pediatría en República Dominicana

Introducción: En marzo del 2020 se detectó un brote de la enfermedad por nuevo coronavirus en La Romana, República Dominicana, desde entonces la enfermedad se ha esparcido rápidamente a nivel nacional.

Objetivos: Describir la manifestaciones clínicas y epidemiológicas de la COVID-19 en menores de 18 años.

Métodos: Se analizaron los datos extraídos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Los análisis incluyen las características sociodemográficas, manifestaciones clínicas, tasas de letalidad y mortalidad, análisis geoespacial de diseminación viral y curva epidémica.

Resultados: Hasta el 13 de julio de 2020 se registró un total de 46 301 casos, 3009 fueron pediátricos (6,4 %) y de estos 2992 se confirmaron con la enfermedad (99,4 %). La curva epidémica mostró un patrón de transmisión continua y de fuente común, con un pico de incidencia en la semana epidemiológica 27. La mayoría de los casos confirmados (50,7 %) eran de sexo femenino, con un promedio de 9 años (rango 0-17, rango intercuartílico 4-14 años) y el 74,0 % sintomático. La sintomatología más frecuente fue la fiebre (80,3 %), cefalea (74,5 %), mialgia (37,1 %) y dificultad respiratoria (7,1%). La tasa de admisión a unidades de cuidado intensivo fue < 1 % y la letalidad de 0,2.

Conclusiones: La COVID-19 se ha diseminado rápidamente en niños de todo el país. A pesar de su baja letalidad, se deben fortalecer las estrategias de prevención para aplanar la curva de contagios y disminuir el impacto en grupos de mayor riesgo.

 


Demian Arturo Herrera Morban, Manuel Emilio Colome Hidalgo, Massiel Mendez Jorge, Eladio Perez Antonio
 PDF  XML
 
Berta Lidia Acevedo Castro, Berta Lidia Castro Pacheco, Lissette del Rosario López Pérez, Janette Moreira Barrios, Rubén Adrián Hernández García, Ulda Jacqueline Olmos Echemendía, Emérita Mirta Ortega Morejón
 PDF  XML
 
Ramón Casanova Arzola
 PDF
 
Sociedad Cubana de Pediatría Sociedad Cubana de Pediatría
 PDF
 
Jeno Sarkany
 PDF
 
Liane Borbolla
 PDF
 
Sociedad Cubana de Pediatría Sociedad Cubana de Pediatría
 PDF
 
Carlos Hernández Miyares
 PDF
 
Carlos Hernández Miyares
 PDF
 
Cartas al Editor Cartas al Editor
 PDF
 
E. Alemán
 PDF
 
Joaquín Pascual Gispert, Enrique Guzmán, Desiderio Pozo Lauzán
 PDF
 
Infección respiratoria aguda antes y durante la pandemia COVID-19 y sus costos

Introducción: La infección respiratoria aguda es una de las primeras causas de atención médica, genera carga económica.

Objetivo: Describir características clínicas y costos en el servicio de urgencia de la infección respiratoria aguda antes y durante la pandemia COVID 19.

Métodos: Estudio descriptivo observacional retrospectivo en niños con infección respiratoria aguda que acudieron a Urgencias del Hospital Pediátrico “William Soler”, enero - junio de 2020. Variables: edad, sexo, mes, diagnóstico, demanda de ingreso, costo de caso atendido, casos sospechosos de COVID-19 según epidemiología de contacto, manifestaciones clínicas y radiografía de tórax. El análisis de costos se realizó desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud.

Resultados: Atendidos en urgencia 10 902 casos: tres meses antes del inicio de la pandemia 9 144 (83,9 %) y en tres meses de pandemia COVID-19, 1758 (16,1 %). Mayoría de atenciones médica por otitis media aguda (23,1 %), infección respiratoria aguda sin clasificar (21,2 %), rinofaringitis aguda (20,8 %). Ingresos en sala 608 (5,6 %) y 83 (0,8 %) en cuidados intensivos. Del total de ingresos 79,7 % fue antes de la pandemia. Neumonía primera causa de hospitalización en sala 56,3 % y 65,1 % en cuidados intensivos. Ningún caso sospechoso COVID-19 fue positivo. La atención médica en servicio de urgencias por infección respiratoria aguda generó un costo de 104 441,16 CUP, el mayor costo por otitis media aguda 24 036,22 CUP.

Conclusiones: Hay disminución de las infecciones respiratorias agudas en tres meses (abril - junio) de pandemia COVID-19. Elevado costo en servicio de urgencias.


Concepcion Sanchez Infante, Elena Povea Alfonso, Leicy Guadalupe Ortega Perdomo, Amanda Núñez Sánchez
 PDF  XML
 
Ignacio García Díaz, Leticia Espinosa Cruz, Pedro Serrano Manzano
 PDF
 
Sociedad Cubana de Pediatría Sociedad Cubana de Pediatría
 PDF
 
Daniel Alonso Menéndez
 PDF
 
Sociedad Cubana de Pediatría Sociedad Cubana de Pediatría
 PDF
 
Elementos 1 - 36 de 36

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"