Características clínico dermatoscópica de pacientes pediátricos con nevos melanocíticos congénitos

Autores/as

Palabras clave:

nevos melanocíticos congénitos, clínica, dermatoscopia.

Resumen

Introducción: El nevo melanocítico congénito es una lesión pigmentada melanocítica, que está generalmente presente en el momento del nacimiento. La dermatoscopia es una técnica útil en el diagnóstico de los nevos. 

Objetivo: Examinar las características clínicas y dermatoscópicas de pacientes pediátricos con nevos melanocíticos congénitos.

Métodos: Investigación de tipo descriptivo transversal. La población incluyó 340 pacientes pediátricos que asistieron a la consulta de dermatoscopia del Hospital Pediátrico Universitario "José Luis Miranda", Santa Clara, entre abril 2016- abril de 2017. La muestra quedó constituida por 128 pacientes con diagnóstico de nevos melanocíticos congénitos. Los datos obtenidos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS 21.0. Se emplearon los métodos de la estadística descriptiva.

Resultados: El cambio clínico más frecuente fue el crecimiento en 76 (47,8 %) nevos. La localización más comprometida fue en los miembros superiores con 28 (17,6 %) nevos. Existió una relación estadísticamente significativa (p< 0,05) entre el tamaño de los nevos y la localización en zonas fotoexpuestas con la presencia de cambios clínicos. El patrón en empedrado (27,7 %) fue el más frecuente; sin embargo, el patrón globular (24,5 %) se observó en todas las localizaciones. Ninguno de los nevos detectados empeoró hacia el melanoma maligno.

Conclusiones: La mayoría de los nevos melanocíticos congénitos en este trabajo aparecieron desde el nacimiento. La presencia de cambios clínicos fue más evidente en las regiones fotoexpuestas. No se observó ningún nevo con estructuras o patrones dermatoscópicos relacionados con malignidad.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elaine Torres Pérez, Servicios Médicos del Ministerio del Interior. Villa Clara.

Graduada de Medicina en el año 2006. Graduada de Especialista de Primer Grado en MGI en el año 2008. Graduada de Especialista de Primer Grado Dermatología en 2019. Máster en Enfermedades Infecciosas en 2010.

María Guadalupe Chamizo Cabrera, Hospital Pediátrico Universitario José Luis Miranda. Universidad Médica de Villa Clara.

Especialista de Primero y Segundo Grado en Dermatología. Profesora Auxiliar. Máster en Enfermedades Infecciosas.

Humberto Raúl Alvarez Luna, Hospital Pediátrico Universitario José Luis Miranda. Universidad Médica de Villa Clara.

Graduado de médico en el año 2005. Graduado de Especialista de Primer Grado en MGI en 2008. Graduado de Especialista de Primer Grado en Neurología en 2011. Graduado de Máster en Psicología Médica en 2017. Profesor Asistente.

Descargas

Publicado

2021-04-02

Cómo citar

1.
Torres Pérez E, Chamizo Cabrera MG, Alvarez Luna HR. Características clínico dermatoscópica de pacientes pediátricos con nevos melanocíticos congénitos. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 2 de abril de 2021 [citado 14 de julio de 2025];93(2). Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/1126

Número

Sección

Artículos originales