abril-junio

Tabla de contenidos

Editorial

Sergio Luis González López
785 lecturas

Artículos originales

Neumonía adquirida en la comunidad por pacientes entre 1 mes y 18 años de edad

Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad continúa siendo un problema de salud global.

Objetivo: Caracterizar desde la óptica clínico-epidemiológica la neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica.

Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal y prospectivo de pacientes entre 1 mes-18 años, no vacunados con antineumocócica, ingresados en el Hospital Pediátrico Centro Habana, enero 2018-julio 2019 con diagnóstico confirmado por radiología de neumonía adquirida en la comunidad. Los pacientes no presentaban enfermedades crónicas, exceptuando el asma. Los padres o tutores dieron su consentimiento. Se evaluaron variables demográficas y clínicas, factores de riesgo, evolución y complicaciones según grupo de edad.

Resultados: Se estudiaron 277 enfermos, predominaron los niños entre 1 a 4 años de edad (39,4 %), superioridad del sexo masculino (55,2 %). Los síntomas más frecuentes fueron: fiebre (98,9 %), disnea (99,3 %), tos (98,9 %) y disminución del murmullo vesicular (96,4 %). Como factores de riesgo predominaron la asistencia a círculos infantiles (31,8 %), lactancia materna inadecuada (23,8 %) y el tabaquismo pasivo (16,6 %). Hubo complicaciones en 110 niños (39,7 %) con predominio de derrame pleural, sobre todo en prescolares y asociación significativa entre complicaciones y edad. No hubo fallecimientos.

Conclusiones: Es importante la vigilancia de las neumonías y su desarrollo clínico epidemiológico, para la prevención y diagnóstico en esa etapa previa a la introducción de la vacuna antineumoccócica. En población no vacunada contra el neumococo, es estrategia significativa reducir los factores de riesgo modificables como la insuficiente lactancia materna, el tabaquismo pasivo y la malnutrición.

neumonía adquirida en la comunidad; neumonía en niños; factores de riesgo para la neumonía; complicaciones.

Gladys Fuentes Fernández, Olivia Cedeño Osorio, Gladys Abreu Suárez
899 lecturas
PDF
Asma y obesidad en pediatría

 

Introducción: La asociación de asma y obesidad ha aumentado su prevalencia en los últimos años.

Objetivos: Caracterizar a niños y adolescentes asmáticos con obesidad asociada.

Métodos: Investigación descriptiva, transversal y prospectiva, 2017-2018, Servicio de Neumología, Hospital Pediátrico Universitario Centro Habana. Se evaluaron 43 pacientes asmáticos entre 5 y 18 años de edad con obesidad exógena asociada. Se exploraron edad, sexo, antecedentes familiares de asma y obesidad, severidad y grado de control del asma. Se realizaron estudios para evaluar el metabolismo lipídico y de los hidratos de carbono.

Resultados: La distribución por edades fue similar (escolares, adolescencia temprana y tardía), predominó el sexo masculino en escolares: 11 de 16 (68,7 %) y el femenino en la adolescencia tardía: 12 de 15 (80 %). Se refirieron antecedentes familiares de obesidad en 5 (11,6 %) y asma asociada a obesidad en 26 (60,5 %); la mayoría presentaba asma persistente leve: 38 (88,4 %), no controlados: 28 (65,1 %) y parcialmente controlados 10 (23,3 %). Dos pacientes presentaban intolerancia a los hidratos de carbono (4,7 %), uno de ellos con resistencia a la insulina. La dislipidemia fue el trastorno metabólico más frecuente: colesterol sérico elevado en 23 (53,5 %), LDLc alto en 13 (30,2 %) y HDLc bajo en 10 (23,3 %).

Conclusiones: Los niños asmáticos con historia familiar de obesidad tienen alto riesgo de ser también obesos, lo cual puede dificultar el control del asma; son frecuentes en ellos las alteraciones metabólicas.

 

 

Gladys Abreu Suárez, Anthony Lorenzo Bobea-Mota, Reyna Portuondo-Leyva, Orlando Araujo-Herrera, Carmen Adela Brito-Portuondo
776 lecturas
PDF
Caracterización clínico epidemiológica de pacientes en edad pediátrica ingresados en centros de aislamiento de Cienfuegos

Introducción: La población pediátrica no ha sido las más vulnerable a laCOVID-19. La vigilancia epidemiológica estricta y las estrategias tomadas, permiten identificar y realizar análisis clínico epidemiológico en esta población.

Objetivo: Caracterizar desde la óptica clínica y epidemiológica a pacientes pediátricos ingresados en centros de aislamiento.

Métodos: Estudio descriptivo y transversal en 316 infantes sospechosos de contactos de personas con COVID-19, edades entre 1 y 18 años e ingresados en los centros de aislamiento de Cienfuegos, desde el 11 de marzo al 30 de junio de 2020.Las variables: edad, sexo, casos sospechosos o contactos, mes de ingreso, sintomatología clínica y casos confirmados. Los datos se expresaron en valores absolutos y relativos.

Resultados: Fueron sospechosos 36,7 % niños, 63,3 % contactos; 96,9 % fueron remitidos desde sus áreas de salud. Solo 5 (1,6 %) niños fueron confirmados con la enfermedad y todos tuvieron evolución favorable. Predominaron las edades de 5 a 9 años y de 15 a 18 años con 24,4 y 24,7%, respectivamente, sin diferencia de género;64,9 % fueron asintomáticos. Los síntomas clínicos más frecuentes fueron: tos (56,8 %) y fiebre (55,9 %). Solo 9 (8,1 %)con dificultad respiratoria.

Conclusiones: La enfermedad en la población pediátrica de la provincia Cienfuegos no constituye un problema de salud por el bajo porcentaje de niños confirmados con la enfermedad en los centros de aislamiento. Se reafirma que una de las formas de transmisión es de hombre a hombre y es el aislamiento fundamental para el control y diagnóstico.

 

Tamara Sánchez Estrada, Jan O´Neil González Ramos, Roxilena Manso Martín, Nicolás Ramón Cruz Pérez, Juan Carlos Yanes Macías, Arelys Crespo García
362 lecturas
PDF
Preferencias y conductas alimentarias en adolescentes de secundaria básica

Introducción: Los hábitos alimentarios se modifican en la adolescencia por diferentes factores que se relacionan estrechamente con los cambios propios de esta etapa.

Objetivo: Examinar las preferencias y conducta alimentaria de adolescentes de secundaria básica.

Métodos: Estudio transversal en la escuela secundaria básica "José Martí", municipio Cerro, La Habana, entre septiembre-octubre de 2015 en 94 adolescentes. A todos se les aplicó una encuesta sobre la frecuencia de las principales comidas, así como el consumo semanal de alimentos. Se empleó la prueba Ji-cuadrada para establecer las asociaciones entre variables.

Resultados: Predominaron las hembras (55,0 %) con una media de edad de 12,7±0,9 años. La mayoría no cumplen con la frecuencia recomendada de las comidas y su dieta está basada en alimentos con alto contenido de grasas y azucares, alta en sodio y baja en vitaminas, fibras y minerales. Las hembras son las que menos desayunan (32,0 %), los varones los que menos almuerzan (11,4 %) y la cena es la comida que más respetan ambos sexos (98,0 y 97,7 %, respectivamente). Los cereales (64,0 %), azúcares (58,0 %) y lácteos (56,0 %) están dentro de los alimentos más consumidos. El huevo, los embutidos y las carnes rojas son más consumido por los varones y las carnes blancas por las hembras.

Conclusiones: La conducta alimentaria de los adolescentes es inadecuada en su mayoría con mayor afectación en el sexo femenino en el desayuno y en el masculino en el almuerzo. Tienen baja preferencia por los vegetales y las frutas en contraste con los cereales, azúcares y lácteos, más consumidos.

 nutrición; adolescentes; alimentación; preferencias alimentarias; conductas alimentarias.

Ana Rosa Morales Pérez, Isis Rodríguez Ribalta, Juliette Massip Nicot, María Elena Sardinas Arce, Rogelio Balado Sansó, Lexa Morales Viera
1821 lecturas
Alimentación, nutrición y actividad física en niños y adolescentes diabéticos

Introducción: La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad metabólica órgano específica caracterizada por la destrucción y pérdida progresiva de las células β de los islotes pancreáticos.

Objetivo: Evaluar la alimentación, nutrición y actividad física según el control metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 1.

Métodos: Estudio de evaluación con diseño transversal en 81 pacientes atendidos en el Hospital Pediátrico Universitario “William Soler”, de 2016 a 2019. Los pacientes se distribuyeron en dos grupos según los valores de la hemoglobina glicosilada (control metabólico: n=39 y sin control metabólico: n=42). Se midieron variables de: alimentación, nutrición y actividad física por medio de análisis inferencial (análisis de varianza, Ji-cuadrada de independencia corregida.

Resultados: La media de hemoglobina glicosilada en diabéticos controlados fue 6,1 % y en no controlados 11,0 %, significativamente diferentes (p= 0,000). El sexo femenino y los adolescentes superaron 50 % tanto en controlados como en no controlados. La lactancia materna fue inadecuada (> 60 %), los diabéticos eutróficos fueron más de 70 %, el comienzo de la alimentación fue precoz (> 45 %), el control metabólico, dependiente de la calidad de la dieta y la actividad física En el control metabólico inadecuado: 47, 6 % ³ 5 años practicaban ejercicios menos de 3 veces por semana y 52,4 % consumían dieta hipercalórica.

Conclusión: La actividad física y la calidad de la dieta influyen en el control metabólico de los pacientes diabéticos estudiados.



Marlen Rivero González., Diana Milena Ordoñez DelaCruz, Oramis Sosa Palacios, Maryoly Ordoñez DelaCruz, Karen Rico Fragozo, Thaily Rivero González
667 lecturas
PDF
Características clínico dermatoscópica de pacientes pediátricos con nevos melanocíticos congénitos

Introducción: El nevo melanocítico congénito es una lesión pigmentada melanocítica, que está generalmente presente en el momento del nacimiento. La dermatoscopia es una técnica útil en el diagnóstico de los nevos. 

Objetivo: Examinar las características clínicas y dermatoscópicas de pacientes pediátricos con nevos melanocíticos congénitos.

Métodos: Investigación de tipo descriptivo transversal. La población incluyó 340 pacientes pediátricos que asistieron a la consulta de dermatoscopia del Hospital Pediátrico Universitario "José Luis Miranda", Santa Clara, entre abril 2016- abril de 2017. La muestra quedó constituida por 128 pacientes con diagnóstico de nevos melanocíticos congénitos. Los datos obtenidos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS 21.0. Se emplearon los métodos de la estadística descriptiva.

Resultados: El cambio clínico más frecuente fue el crecimiento en 76 (47,8 %) nevos. La localización más comprometida fue en los miembros superiores con 28 (17,6 %) nevos. Existió una relación estadísticamente significativa (p< 0,05) entre el tamaño de los nevos y la localización en zonas fotoexpuestas con la presencia de cambios clínicos. El patrón en empedrado (27,7 %) fue el más frecuente; sin embargo, el patrón globular (24,5 %) se observó en todas las localizaciones. Ninguno de los nevos detectados empeoró hacia el melanoma maligno.

Conclusiones: La mayoría de los nevos melanocíticos congénitos en este trabajo aparecieron desde el nacimiento. La presencia de cambios clínicos fue más evidente en las regiones fotoexpuestas. No se observó ningún nevo con estructuras o patrones dermatoscópicos relacionados con malignidad.

 

Elaine Torres Pérez, María Guadalupe Chamizo Cabrera, Humberto Raúl Alvarez Luna
569 lecturas
Yadira Alvarez Rigual, Felipa Elena García García, Laritza Pacheco Torres
254 lecturas
PDF

Artículos de revisión

Relación entre el SARS-CoV-2, la microbiota intestinal y la presencia de síntomas digestivos

Introducción: Los síntomas gastrointestinales asociados a la COVID-19 puede afectar entre el 3 y 39 % de los enfermos.

Objetivo: Examinar la relación entre la infección por el virus, la microbiota intestinal y la presencia de síntomas digestivos.

Métodos: Búsqueda bibliográfica en Medline, Pubmed, Scielo, LILACS y Cochrane en los últimos 6 meses de 2020 en idioma inglés y español, sobre la presencia de síntomas digestivos en enfermos de COVID-19.

Resultados: El eje pulmón-intestino está conectado bidireccionalmente, por lo que los metabolitos y microbios del pulmón pueden afectar la microbiota intestinal y se justifica así, la posibilidad de que SARS-CoV-2 tenga impacto en ese ecosistema. Se ha confirmado la detección de ARN del SARS-CoV-2 en muestras de heces incluso después que los resultados de muestras respiratorias han sido negativas, lo que supone que el mecanismo fecal-oral es una posible ruta de transmisión de la enfermedad. Los síntomas gastrointestinales que se asocian a la infección por SARS-CoV-2 son: anorexia, náuseas, dolor abdominal y vómitos, este último es el síntoma más frecuente en la población pediátrica. Los pacientes que presentaron diarrea se relacionaron con una evolución desfavorable de la enfermedad, aunque aún no se confirman las hipótesis planteadas al respecto.

Consideraciones finales: Se necesitan más investigaciones sobre las alteraciones de la microbiota intestinal, la potencial transmisión fecal-oral del SARS-CoV-2 y la caracterización de las manifestaciones digestivas en los enfermos de COVID-19. Son importantes las medidas de bioseguridad para la manipulación de los deshechos biológicos de los enfermos.

 

 

Vivian Rosario Mena Miranda
1470 lecturas
Estrategias preventivas en los componentes de la triada ecológica ante la COVID-19

Introducción: Cada enfermedad transmisible, acorde con su mecanismo principal de transmisión, se controla mediante determinadas medidas dirigidas a los elementos de la tríada ecológica: eliminación del reservorio, interrupción del modo de transmisión y protección al organismo susceptible.

Objetivo: Examinar algunas estrategias preventivas en los componentes de la triada ecológica ante la COVID-19.

Métodos: Revisión bibliográfica de artículos científicos en inglés y español, disponibles en las bases de datos PubMed, Scopus, Medline, SciELO, y en el motor de búsqueda Google Académico, además se exploraron páginas web de ministerios de salud, OMS, OPS, Infomed, otras nacionales e internacionales.. Se analizó la calidad, fiabilidad y validez de los artículos seleccionados. Se estudiaron 71 artículos, de los cuales 53 fueron referenciados.

Resultados: Se describen los principales elementos que integran las medidas de prevención y control de la COVID-19 dirigidas a los elementos de la tríada ecológica, entre la multitud de información disponible en el enfrentamiento a este problema de salud.

Consideraciones finales: El conocimiento profundo de las relaciones entre el huésped, el patógeno y el medio ambiente junto con su ecología es crucial para contrarrestar los patógenos infecciosos, donde la prevención juega un papel fundamental y primordial. El cumplimiento de las medidas de control en cada uno de los eslabones de la triada ecológica es vital para evitar la diseminación de esta enfermedad.


José María Basain Valdés, María del carmen Valdés Alonso, Margarita Pérez Martínez, Marianni Galindo Suárez, Heidy María de la Noval Gato
24273 lecturas
PDF

Presentaciones de casos

Ernestina Sarmiento
552 lecturas
PDF
Foramen oval restrictivo intraútero: causa de hidrops fetal

Introducción: El cierre prematuro del foramen oval o foramen oval restrictivo intraútero es una entidad clínica rara pero seria, de etiología desconocida. Puede ocasionar diversos defectos cardíacos, hipertensión pulmonar, insuficiencia cardiaca congestiva, hidrops fetal y muerte. El diagnóstico puede realizarse mediante ecocardiografía fetal, aunque en la mayoría de los casos sucede en autopsia posmortem.

Objetivo: Describir un caso de hidrops fetal secundario al cierre prematuro del foramen oval intraútero.

Presentación del caso: Recién nacido pretérmino de 34 semanas en el que, en ecografía y ecocardiografía prenatal se visualizó un aumento de las cavidades cardíacas asociado a cierre intrauterino de foramen oval e hidrops, hallazgos confirmados al nacimiento. Tras una prolongada estancia en unidad de cuidados intensivos neonatal y tratamiento con inotrópicos y diuréticos, se otorgó el alta hospitalaria con diagnóstico de cardiomiopatía dilatada secundaria a foramen oval restrictivo.

Conclusiones: La asociación de cierre prematuro de foramen oval con hidrops fetal ha sido descripta en escasas publicaciones y es frecuente en estas la relación con muerte perinatal y con anomalías extracardíacas. En este caso se describe hidrops secundario al cierre temprano del foramen oval intraútero que condicionó a la dilatación global de cavidades cardíacas y a la disfunción ventricular severa persistentes más allá del periodo neonatal sin otras anomalías asociadas. A pesar de la severidad del compromiso cardiovascular, la evolución clínica fue favorable y permitió el egreso hospitalario. Es importante el reconocimiento temprano mediante ecografía y ecocardiografía fetal de estas entidades para guiar un diagnóstico y tratamiento oportunos.

 


Miguel Angel Clerc Berestein, Ana Paula Herves
658 lecturas
Atipicidades de un síndrome adénico de causa toxoplásmica

Introducción: Las adenopatías, linfadenopatías o linfoadenomegalias constituyen causas frecuentes de consulta pediátrica. Estas entidades nosológicas pueden variar desde infecciones benignas transitorias hasta procesos malignos como linfoma, metástasis de tumores y otros.

Objetivo: Describir un caso clínico con un síndrome adénico que por las características semiológicas sugería un proceso oncoproliferativo y los resultados de los estudios complementarios confirmaron un proceso infeccioso causado por Toxoplasma gondii. Presentación de caso: Adolescente femenina de 11 años de edad, eutrófica, con antecedentes personales de salud. Ingresó en el Hospital Pediátrico Universitario "William Soler " por presentar aumento de volumen en la región cérvico-lateral derecha. Al examen físico se palpó una adenopatía de aproximadamente 2 x 3 cm de diámetro, dura, inmóvil, no dolorosa, sin signos de inflamación, no adherida a planos profundos; evolutivamente, apareció otra adenopatía en posición cervical derecha baja, de iguales características. Se indicó hemograma, velocidad de sedimentación globular, proteína C reactiva, transaminasas, glicemia, proteínas totales, albúmina, triglicéridos, colesterol, marcadores tumorales, ecografía, rayos X de tórax, serología para detectar anticuerpos anti citomegalovirus, virus de inmunodeficiencia humana y Toxoplasma gondii. Se realizó, además, biopsia para estudio por anatomía patológica y biología molecular. Se concluyó el caso como un síndrome adénico de etiología toxoplásmica.

Conclusiones: En pacientes adolescentes con adenopatías cervicales, independientemente de tamaño, tiempo de evolución y consistencia, se debe realizar diagnóstico diferencial por infección por Toxoplasma gondii, teniendo en cuenta que las adenopatías causadas por este parásito pueden tener algunas características similares a las ocasionadas por procesos oncoproliferativos que pueden presentarse a esta edad.

 
Iris Gladys Zayas Martínez, Pedro Mestre Villavicencio, Odette Pantoja Pereda, Zhaily González Rodríguez
1289 lecturas

Serie de casos

Administración intrapleural de estreptoquinasa recombinante en tres niños graves con derrame pleural paraneumónico complicado

Introducción: El derrame pleural paraneumónico es la enfermedad pleural más frecuente de la infancia, el 40-60 % de los casos se presenta como complicación de neumonía adquirida en la comunidad. Ante la aparición de líquido pleural viscoso, con fibrina o tabiques, la fibrinólisis intrapleural aporta beneficios en la resolución de esta grave afección.

Objetivo: Describir la evolución clínica e imagenológica de tres niños graves con derrame pleural paraneumónico complicado complejo y empiema.

Presentación de casos: Pacientes ingresados en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Provincial “Dr. Eduardo Agramonte Piña” con el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad complicada con derrame pleural paraneumónico complicado complejo, tratados con estreptoquinasa recombinante por vía intrapleural; la primera paciente presentó crecimiento de Pseudomona en el cultivo de líquido pleural, patógeno no habitual en las infecciones respiratorias agudas procedentes de la comunidad. El segundo caso, se recibió complicada con shock séptico y el tercer paciente con ecografía torácica que mostró derrame pleural multitabicado, con grandes bolsones y gruesos tabiques. Los tres casos evolucionaron satisfactoriamente, sin necesidad de tratamiento quirúrgico, ni aparición de reacciones adversas atribuibles al fibrinolítico.

Conclusiones: La administración intrapleural de la estreptoquinasa recombinante en niños graves con derrame pleural paraneumónico complicado complejo y empiema, resulta un método eficaz y seguro en la evacuación del foco séptico pleural, lo que favorece el control de la infección, sin aparición de complicaciones. Los casos presentados tuvieron evolución satisfactoria y en ninguno se produjo evento adverso relacionado con la administración de la estreptoquinasa recombinante intrapleural.

 


Yanet de los Àngeles Loret de Mola Bueno, Odila Quiros Viqueira, Verena Lucila Muzio González, Francisco Hernández-Bernal
644 lecturas

Colaboración especial

Microorganismos causales más comunes y factores de riesgo según la clasificación de las infecciones neonatales

Una manera para lograr más efectividad en la decisión terapéutica en recién nacidos que cursan con infecciones, es tener conocimiento del microorganismo causal más común, según el tipo de infección por la cual cursa el paciente. Por ello el médico debe estar familiarizado con el mapa microbiológico de la institución donde trabaja y estar actualizado en el espectro de microorganismos habituales que informa la literatura, así como aquellos emergentes y reemergentes. Se revisa el estado actual de reportes de frecuencia de los microorganismos causales en recién nacidos con infecciones, tomados de la literatura médica nacional e internacional con el propósito de orientar al médico de asistencia del posible microorganismo causal más probable en base a la clínica del paciente y además, a tomar la clasificación de las infecciones como herramienta que aporta una guía de los agentes que afectan con más frecuencia al paciente recién nacido, y los factores de riesgo asociados. Se concluye que es factible y beneficioso este enfoque que le permite al médico asistencial ser más efectivo en la decisión del tratamiento a seguir. Es su deber estar familiarizado con el mapa microbiológico de la institución donde trabaja y estar actualizado en el espectro de microorganismos habituales que informa la literatura, así como aquellos emergentes y reemergentes.

 

Manuel Díaz Álvarez
2910 lecturas
Elizabeth Hernandez Moore, Mauro Castelló González, Dayamnelis Aguilar Atanay, Yonet Piovet Dorta, Enrique Loret de Mola Pino, Mario Giraudy Zuñiga
3667 lecturas
Carlos Alberto Cabrera Machado, Sergio Luis González López, Guillermo Cortiza Orbe, Zoe Quintero Delgado, Kenia Rodríguez Quesada, Fátima Rodríguez Fajardo
3742 lecturas
Zoe Quintero Delgado, Viviala Cabrera Moya, Leandro Sánchez Martínez, Carlos Alberto. Cabrera Machado, Guillermo Cortiza Orbe, Yordan Ponce Rodriguez
1923 lecturas

Cartas al Editor

Berta Lidia Castro Pacheco, Vivian Rosario Mena Miranda
190 lecturas
Pamela Johanna Diaz Asenjo, Carlos Sebastián Fajardo Quispe
1345 lecturas
Jose Daniel Villegas Maestre
260 lecturas
Remigio Gorrita Pérez
446 lecturas

In Memoriam

Cecilia Gricel Martínez Abreu, Elena Povea Alfonso, Carmen Claudia Álvarez Martinez
235 lecturas
PDF
Carlos Castañeda Guillot
121 lecturas
PDF