Factores de riesgo de enfermedades prevalentes de la infancia en hogares de atención integral

Autores/as

Palabras clave:

prevención primaria, atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia, factores de riesgo.

Resumen

Introducción: La Organización Mundial de la Salud manifiesta que las enfermedades prevalentes de la infancia en el 2016 causaron una mortalidad de 5 millones en menores de 5 años, a causa de neumonía y enfermedad diarreica aguda.

Objetivo: Examinar los factores de riesgo modificables de enfermedades prevalentes de la infancia en los hogares comunitarios tradicionales del bienestar en Cúcuta, Colombia.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal en el 2018, en 23 hogares del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar en Cúcuta; la información se recolectó a partir del instrumento de identificación de factores de riesgo de enfermedades prevalentes de la infancia previo prueba inicial.

Resultados: Se atendieron 276 menores, 56,8 % niños. Se identificaron factores de riesgo modificables en los hogares, en 22 % de estos, los infantes deben mejorar el lavado de manos; con un porcentaje similar, se demostró que se debe insistir en la limpieza del material didáctico, juguetes, ventiladores y cortinas; en 17,3 % se observaron condiciones regulares en cuanto a la infraestructura; además, 20 % de los menores compartían alimentos, se presentó asistencia de infantes con enfermedades en curso y ausencia de protocolos de atención a seguir en tales casos, entre otros.

Conclusiones: Los factores de riesgo pueden ser intervenidos a través de la estrategia de atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia desde sus componentes clínico, comunitario y organización local para su prevención, con el interés y comprensión de la responsabilidad compartida para la atención de esta problemática en salud.

 


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Olga María París Pineda, Unive Colombiarsidad de Santander- Cúcuta

Fisioterapeuta. Especialista en planeación desarrollo y administracion de la investigación. profesora del programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander Campus Cúcuta.

Líder del Grupo de Investigación en Biomecánica, neurodesarrollo y comunidad Entropía de la Facultad de salud de la Universidad de Santander

Lisette Katherine Cárdenas Sandoval, Universidad de santander Cúcuta Colombia

Fisioterapeuta. Especialista en administración de la salud. Docente investigadora de la Universidad de Santander, Facultad de Salud, Grupo de Investigación ENTROPÍA.

Descargas

Publicado

2021-10-01

Cómo citar

1.
París Pineda OM, Cárdenas Sandoval LK. Factores de riesgo de enfermedades prevalentes de la infancia en hogares de atención integral. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 1 de octubre de 2021 [citado 2 de julio de 2025];93(4). Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/1280

Número

Sección

Artículos originales