Factores asociados con hospitalización prolongada en lactantes con bronquiolitis moderada
Palabras clave:
hospitalización, bronquiolitis, neumonía, atelectasia, lactancia materna..Resumen
Introducción: La bronquiolitis es una entidad clínica que se presenta antes de los dos años y constituye una causa frecuente de hospitalización en ese grupo de edad. La hospitalización prolongada se define como un tiempo hospitalario mayor a 5 días. Esta situación demanda uso de recursos y tiene un impacto económico sobre el sistema de salud. En el contexto peruano no se ha abordado los factores asociados con la hospitalización prolongada en pacientes con bronquiolitis.
Objetivo: Determinar los factores asociados con hospitalización prolongada en pacientes con bronquiolitis moderada.
Métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo. La unidad de análisis fue la historia clínica de lactantes hospitalizado por bronquiolitis moderada atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña, entre los años 2018 y 2019. Se consideraron 160 lactantes. Para establecer la relación entre los factores asociados a la hospitalización prolongada tanto de la madre como los aspectos clínicos del lactante, se utilizó la prueba JI-cuadrada con un nivel de significancia de 0,05.
Resultados: La hospitalización prolongada se asoció con un mayor número de días con oxígeno suplementario con p= 0,000; además de presentarse con mayor frecuencia en lactantes que no recibieron lactancia materna exclusiva con p= 0,000; finalmente, también se asoció con atelectasia y neumonía, ambos casos con p= 0,040.
Conclusiones: La hospitalización prolongada en los lactantes con bronquiolitis se asocia con el número de días con oxígeno suplementario, con el no disfrute de la lactancia materna exclusiva y con la aparición de complicaciones como bronquiectasias y neumonías.
hospitalización; bronquiolitis; neumonía; atelectasia; lactancia materna.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).