Anomalía de Ebstein en recién nacido

Autores/as

  • Juan Sebatian Theran Leon UNAB
  • Laura Yibeth Esteban Badillo universidad de santander udes
  • Claudio Fernando Garcia universidad autonoma de bucaramanga
  • Jhurgen Rolanlly Robles udes

Palabras clave:

anomalía de Ebstein, cianosis, recién nacido.

Resumen

Introducción: La anomalía de Ebstein es una rara malformación con presentación sintomática respiratoria leve a grave a causa de defectos cardiacos congénitos manifestados durante la niñez.

Objetivo: Exponer el caso en el cual el diagnóstico oportuno de esta enfermedad permitió el tratamiento integral del paciente.

Presentación del caso: Recién nacido a término, quien a las siete horas de su nacimiento presentó saturación de oxígeno disminuida, examen físico sin cianosis, soplo pansistólico en la auscultación y cardiomegalia detectada por rayos X de tórax. Se realizó ecocardiograma que permitió diagnosticar al bebé como portador de la enfermedad de Ebstein con manifestaciones leves. Una vez que tiene mejoría clínica, se le proporcionó el alta médica con indicación de valoración por cardiología pediátrica.

Conclusiones: La anomalía de Ebstein puede comenzar en el período neonatal con sintomatología de severidad variable. La sospecha clínica permite la confirmación diagnóstica y el seguimiento estrecho, sobre todo en casos severos.

 anomalía de Ebstein; cianosis; recién nacido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Sebatian Theran Leon, UNAB

medico especialista en epidemiologia de la universidad autonoma de bucaramanga

Laura Yibeth Esteban Badillo, universidad de santander udes

residente de medicina familiar udes

Claudio Fernando Garcia, universidad autonoma de bucaramanga

medico general de la universidad autonoma de bucaramanga

Jhurgen Rolanlly Robles, udes

medico general de la universidad de santander

Descargas

Publicado

2022-07-08

Cómo citar

1.
Theran Leon JS, Esteban Badillo LY, Garcia CF, Robles JR. Anomalía de Ebstein en recién nacido. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 8 de julio de 2022 [citado 1 de julio de 2025];94(3). Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/1799

Número

Sección

Presentaciones de casos