Infección diseminada por el bacilo vacunal Calmette-Guerin .
Palabras clave:
BCG diseminado, infección diseminada por el bacilo vacunal Calmette-Guerin, BCGosis, reacciones adversas al BCG.Resumen
Introducción. La infección diseminada por el bacilo vacunal Calmette-Guerin es una rara reacción adversa severa asociada a inmunodeficiencia.
Objetivo. Describir una serie de cinco casos con infección vacunal diseminada.
Presentación de casos. Se presentan cinco casos vacunados al nacer, predominio masculino 4 (80 %), promedio edad inicio: 8,4 meses 2 (15 %) y de edad al diagnóstico: 17,8 meses 6 (31 %). Cuadro clínico de huella vacunal ulcerada, linfadenitis axilar ipsilateral y en regiones distales, hepatosplenomegalia y afectación de otros órganos, con manifestaciones sistémicas y nutricionales. Existió consanguinidad en tres e historia familiar sospechosa de inmunodeficiencia en otros tres. Todos fallecieron: tres enfermos antes de los 3 años. Se realizaron estudios inmunológicos convencionales a todos los enfermos. Un paciente presentaba Inmunodeficiencia severa combinada, en los otros se sospechó enfermedad granulomatosa crónica en uno y síndrome de susceptibilidad mendeliana a micobacterias en tres.
Conclusiones. Aunque la vacuna BCG raramente presenta diseminación del bacilo vacunal, debe sospecharse esta entidad en niños pequeños, con las características severas y sistémicas que se describen, con manifestaciones sugestivas de tuberculosis que no responden al tratamiento antituberculoso de primera línea.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).