Función pulmonar en pacientes de 6 a12 años de edad con antecedente de displasia broncopulmonar

Autores/as

  • Arturo Felipe Recabarren Lozada Departamento Académico de Pediatría, Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa – Perú.Hospital III YanahuaraEsSalud Arequipa.
  • Marcos Gustavo Llanos Rosas Departamento Académico de Salud Pública, Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa – Perú.
  • Alejandra Lucero Flores Ruelas Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa-Perú.
  • Renzo Gonzalo Fuentes Ponce Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa-Perú.

Palabras clave:

displasia broncopulmonar, espirometría, niño, altitud.

Resumen

Introducción: La displasia broncopulmonar es la enfermedad más frecuente en neonatos prematuros con muy bajo peso al nacer.

Objetivo: Establecer la función pulmonar en niños de 6 a 12 años de edad con antecedente de displasia broncopulmonar en una ciudad de altura.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en la Red EsSalud-Arequipa, se incluyeron niños con antecedente de displasia broncopulmonar entre los años 2007-2012, con edad gestacional al nacimiento de 28 a 32 semanas y de ambos sexos, los cuales se compararon en relación 2:1 con niños sin antecedentes de afección respiratoria atendidos en consulta externa de pediatría, emparejados por edad, sexo y talla. Se realizó una espirometría para hallar la capacidad vital forzada, volumen espiratorio en el primer segundo, flujo espiratorio pico, meso flujos, la relación volumen espiratorio en el primer segundo/capacidad vital forzada y los flujos al 25, 50 y 75 % de la capacidad vital forzada.

Resultados: Se halló una incidencia de 104 niños con displasia broncopulmonar en el periodo 2007-2012, se trabajó con 18 niños y sus 36 controles respectivos. En la comparación de sus resultados hubo diferencia significativa (p<0,050) en los meso flujos y en todos los flujos espiratorios; además, tras analizar la relación volumen espiratorio en el primer segundo/capacidad vital forzada se halló 4 casos con patrón espirométrico obstructivo.

Conclusiones: La displasia broncopulmonar en una ciudad situada a 2335 msnm tiene tendencia a provocar, desde el punto de vista de la función pulmonar, un patrón espirométrico obstructivo, especialmente a nivel de la vía aérea pequeña.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Arturo Felipe Recabarren Lozada, Departamento Académico de Pediatría, Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa – Perú.Hospital III YanahuaraEsSalud Arequipa.

neumólogo pediatra.Sección de neumología pediátrica. Servicio de Pediatría.

Marcos Gustavo Llanos Rosas, Departamento Académico de Salud Pública, Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa – Perú.

médico epidemiólogo

Descargas

Publicado

2022-03-30

Cómo citar

1.
Recabarren Lozada AF, Llanos Rosas MG, Flores Ruelas AL, Fuentes Ponce RG. Función pulmonar en pacientes de 6 a12 años de edad con antecedente de displasia broncopulmonar. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 30 de marzo de 2022 [citado 1 de julio de 2025];94(2). Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/1957

Número

Sección

Artículos originales