Niveles séricos de zinc y cobre en madres con descendencia afectada por defectos del tubo neural
Texto completo:
HTMLResumen
Objetivos: identificar el tipo especÃfico de defecto del tubo neural más frecuente en la provincia de Villa Clara y su relación con los niveles maternos de alfafetoproteÃna sérica, identificar la posible variación temporal de estos defectos y determinar los niveles séricos de los oligoelementos zinc y cobre en las madres con descendencia afectada.
Métodos: se realizó un estudio analÃtico de casos y controles en la provincia de Villa Clara. El universo estuvo constituido por 43 mujeres con hijos afectados por defectos del tubo neural, incluyendo los nacidos vivos y todas las interrupciones electivas de la gestación por esta causa en el quinquenio 2011-2015. Se seleccionó una muestra conformada por 11 mujeres con hijos afectados, de enero de 2014 a diciembre 2015, y por cada caso se seleccionó un control positivo (madres con hijos con otros defectos congénitos) y un control negativo conformado por madres con hijos sanos. A las 33 mujeres incluidas en la muestra se les realizó la determinación de los niveles séricos de zinc y cobre mediante la técnica de espectrofotometrÃa de absorción atómica.
Resultados: la tasa de prevalencia ajustada en la provincia de Villa Clara en los últimos 5 años fue de 5,47 por cada 1 000 recién nacidos, y la deficiencia materna de zinc se asoció con la presencia de defectos del tubo neural en la descendencia.
Conclusiones: se concluye que la deficiencia materna de zinc constituye un factor de riesgo para este tipo de defecto congénito.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2017 Noel Taboada Lugo, Angel Mollineda Trujillo, Manuela Herrera MartÃnez, Ana Esther Algora Hernández, Gisela Noche González, MarÃa Dolores Noa Machado
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.