Enfermedad de Crohn, caso presentado en el Hospital Regional Moquegua, en Perú

Autores/as

Palabras clave:

enfermedad de Crohn, colitis, colitis ulcerosa.

Resumen

Introducción: La enfermedad de Crohn aparece muy rara vez en edad pediátrica, aunque su incidencia y prevalencia a nivel mundial se han incrementado en los últimos años. Objetivo: Exponer el caso de un paciente de nueve años con enfermedad de Crohn, que acudió al Servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Regional Moquegua, Perú. Presentación del caso: El paciente presentaba antecedentes de deposiciones diarreicas sanguinolentas, vómitos y dolor abdominal en los últimos dos años. El examen físico detectó palidez, mucosa oral seca, abdomen blando depresible, ruidos hidroaéreos aumentados en intensidad y frecuencia, y dolor a la palpación profunda en el epigastrio. En la colonoscopía se observó, en el colon sigmoide, mucosa con erosiones aisladas y pérdida de la trama vascular por áreas; en el recto, mucosa edematosa con eritema difuso y pérdida de la trama vascular con sangrado en mapa superficial de fácil lavado. Se realizó una biopsia de fragmentos de colon izquierdo y derecho, ciego y recto, la cual mostró friabilidad a la toma, hiperplasia y distorsión de criptas, infiltrado inflamatorio de predominio linfoplasmocitario y presencia de algunos eosinófilos y neutrófilos en lámina propia compatibles con la enfermedad de Crohn. Se inició el tratamiento con metilprednisolona, prednisona y mesalazina. Mejoró notablemente la consistencia y el sangrado en las disposiciones. Conclusiones: Debe sospecharse la enfermedad de Crohn en pacientes pediátricos con diarrea sanguinolenta y dolor abdominal de curso crónico recidivante. El diagnóstico oportuno y el tratamiento multidisciplinario son importantes para evitar complicaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Luis Medina Valdivia, Hospital Regional Moquegua, Departamento de Pediatría

Médico pediatra. Magister en Salud Pública con mención en Gerencia en Salud y Promoción de la Salud

Citas

1. Guerrero-Fernández J, Cartón AJ, Menéndez JJ, Barreda AC, Ruiz JA. Manual de Diagnóstico y Terapéutica en Pediatría. 6 ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2018.

2. Rodríguez A, Jiménez E. Enfermedad Inflamatoria Intestinal. En: Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Tratamiento en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. 4 ed. Madrid: Ediciones Ergon; 2016. p. 303-15.

3. Liacouras C. Fenómenos fisiológicos del aparato digestivo. En: Kliegman RM, Stanton BF. Nelson. Tratado de Pediatría. 20 ed. Madrid: Elsevier; 2016. p. 1914-9.

4. Ruemmele FM. Pediatric inflammatory bowel diseases: coming of age. Curr Opin Gastroenterol. 2010;26(4):332-6. DOI: https://doi.org/10.1097/MOG.0b013e328339ec2d

5. Jiménez G, Herrera R, Víquez A. Enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica en Costa Rica. Rev Ciencia Salud. 2021;5(2):95-104. DOI: https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v5i1.284

6. Grez C, Ossa JC. Enfermedad inflamatoria intestinal en pediatría, una revisión. Rev Med Clin Condes. 2019;30(5):372-82. DOI: https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2019.06.009

7. Benchimol EI, Fortinsky KJ, Gozdyra P, Van den Heuvel M, Van Limbergen J, Griffith AM. Epidemiology of pediatric inflammatory bowel disease: a systemic review of international trends. Inflamm Bowel Dis. 2011;17(1):423-39. DOI: https://doi.org/10.1002/ibd.21349

8. Benchimol EI, Bernstein CN, Bitton A, Murthy SK, Nguyen GC, Lee K, et al. The Impact of Inflammatory Bowel Disease in Canada 2018: A Scientific Report from the Canadian Gastro-Intestinal Epidemiology Consortium to Crohn's and Colitis Canada. J Can Assoc Gastroenterol. 2019;2(1). DOI: https://doi.org/10.1002/ibd.21349

9. Fuller MK. Pediatric inflammatory bowel disease: Special considerations. Surg Clin North Am. 2019;99(6):1177-83. DOI: https://doi.org/10.1016/j.suc.2019.08.008

10. Szigethy E, McLafferty L, Goyal A. Inflammatory bowel disease. Child Adolesc Psychiatric Clin North Am. 2010;19(2):301-18. DOI: https://doi.org/10.1016/j.chc.2010.01.007

Descargas

Publicado

2024-08-27

Cómo citar

1.
Medina Valdivia JL. Enfermedad de Crohn, caso presentado en el Hospital Regional Moquegua, en Perú. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 27 de agosto de 2024 [citado 17 de junio de 2025];96. Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/5296

Número

Sección

PEDIATRÍA