Publicación continua

Actualizado: 15 de noviembre de 2024

Tabla de contenidos

Editorial

Vivian Rosario Mena Miranda, Berta Lidia Castro Pacheco, Ambar Rivero Morales
750 lecturas
PDF
Sandalio Durán Álvarez
603 lecturas
PDF
Berta Lidia Castro Pacheco, Andrés Armando Morilla Guzmán
44 lecturas
PDF

Reconocimiento

 
2 lecturas
PDF

Cartas al Editor

Rosario Pérez García
30 lecturas
PDF
José Jeancarlos Cuadros Quincho, Dayssi Aquino-Ventura, Sharon Moreno Sulca, Sthefany Johana Inga Yalle, Heydi Huaman-Atencio, Chagua Loyola Sthefany
30 lecturas
PDF

PEDIATRÍA

Caracterización de los pacientes con cardiopatías congénitas troncoconales

Introducción: Las cardiopatías congénitas troncoconales constituyen una causa importante de morbilidad y mortalidad neonatal a nivel mundial.

Objetivo: Caracterizar a los pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas troncoconales.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo en la provincia de Villa Clara en el período de enero de 2010 a diciembre de 2019 con los pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas troncoconales, cuyos datos

se obtuvieron del registro de cardiopatías congénitas del Servicio de Cardiología del Hospital Pediátrico Universitario José Luis Miranda de Santa Clara.

Resultados: Se encontró una tasa de incidencia de cardiopatías congénitas que osciló entre 7,41 y 17,1 por mil nacidos vivos, las cardiopatías troncoconales representaron el 2,91 % del total de cardiopatías; las más frecuentes fueron la tetralogía de Fallot y la comunicación interventricular troncoconal que se diagnosticaron en los primeros siete días de vida, con mayor frecuencia en nacidos a término (82,1 %) y normopesos (78,6 %). El sexo masculino fue ligeramente más afectado (53,6 %), así como los municipios de Quemado de Güines y Encrucijada. La infección vaginal fue el factor prenatal más frecuente encontrado. Predominó el soplo como forma clínica de presentación y los pacientes que recibieron tratamiento médico-quirúrgico con una sobrevida del 57,1 %.

Conclusiones: Se constató una baja incidencia postnatal de las cardiopatías troncoconales con predominio de la tetralogía de Fallot y la comunicación interventricular troncoconal, con diferencias en su distribución por municipios. La mayoría de los pacientes recibieron tratamiento médico-quirúrgico con una sobrevida de más de la mitad de los casos.

Guillermo Ramón González Ojeda, Ketty Laura Betancourt Coma, Teresita Vga Rivero, Merlin Gari Llanes, Evellin Tejeda Castañeda, María del Carmen Saura Hernández
863 lecturas
PDF
Iraida Caballero Aguirrechu, Lilian Campo Fernández, Nino López Caballero, Leidy Acanda Torres
305 lecturas
PDF
Francisco José Sabatier García, Daylén de las Mercedes Abreu Artigas, Eric Martínez Torres
581 lecturas
PDF
Lactancia materna e ingesta de azúcar y grasa de la dieta en escolares chilenos

Introducción: La lactancia materna es un factor protector contra la obesidad infantil, sin embargo, se desconoce su asociación con la ingesta de nutrientes críticos en el desarrollo de la obesidad.

Objetivo: Analizar la asociación entre la duración de la lactancia con la ingesta de azúcar total, azúcar añadida y grasa total de la dieta de escolares de 5 a 8 años.

Métodos: Estudio correlacional de temporalidad transversal. Participaron un total de 62 niños y niñas de 5 a 8 años y sus tutores. La ingesta de azúcares y grasa se obtuvo mediante dos recordatorios de 24 h, analizados con el software Food Processor®. La duración de la lactancia se evaluó mediante preguntas a los tutores y su asociación con la ingesta de grasa y azúcares se determinó con el coeficiente de correlación de Spearman.

Resultados: La edad promedio de los niños y niñas fue de 6,4 ± 0,9 años y de los tutores 34,2 ± 7,2 años. El 43,5 % recibió lactancia exclusiva y la duración promedio fue de 18,1 ± 12,7 meses. Se observó un elevado consumo diario de azúcares (90,7 ± 37,4 g), el promedio de consumo de grasa total fue de 48,9 ± 22,4 g. No se evidenció correlación entre la duración de la lactancia y la ingesta de azúcares y grasa total.

Conclusiones: La duración de la lactancia materna no se asoció con la ingesta de azúcar total, añadida y grasas de la dieta, nutrientes críticos para el desarrollo de la obesidad infantil.

Nicole Francisca Lasserre Laso, Michelle Cárdenas Navarrete, Lissette Urrutia Jara, Jeniffer Zañartu Fritz, Ericka Rodríguez de la Barra
603 lecturas
PDF
Desarrollo neuropsicomotor en lactantes prematuros y bajo peso al nacer

Introducción: El desarrollo neuropsicomotor está dado por la adquisición de funciones cada vez más complejas a lo largo del tiempo. La prematuridad al nacer es una condición que atenta contra este correcto desarrollo.

Objetivo: Describir el comportamiento del desarrollo neuropsicomotor en lactantes prematuros y con bajo peso al nacer.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal desde enero de 2018 a diciembre de 2021. El universo estuvo constituido por 26 lactantes; la muestra fue 19 seleccionada por método no probabilístico a criterio de autor. Se tuvo en cuenta las condiciones vinculadas al nacimiento y se usó la escala Brunet-Lézine para evaluar las áreas del desarrollo psicomotor.

Resultados: La complicación gestacional más frecuente fue la hipertensión arterial (21,1 %) mientras que el 47,4 % presentó problemas respiratorios. Los promedios de cocientes de desarrollo para los lactantes entre 6 a 7 meses y 29 días estuvieron entre 101,1 y 130,8 mientras que en las edades de 8 a 10 meses y 29 días estos valores variaron de 117,2 a 154,3. Solo 2 lactantes tuvieron un desarrollo neuropsicomotor tardío en todas las áreas del desarrollo.

Conclusiones: Prevalecen las complicaciones gestacionales como la hipertensión arterial y los problemas respiratorios posnatales. La escala Brunet-Lézine permitió evaluar las áreas de desarrollo psicomotor e identificar afectaciones principalmente en la coordinación oculo-motora y el lenguaje.

Onesio Esteban de León Gutierrez, Israel Triana Pérez, Tania Alemán Martínez, Daniela María Hernández Alemán
636 lecturas
PDF
Efectividad del tratamiento con ventosas en pacientes pediátricos con crisis moderada de asma

Introducción: El asma es una enfermedad crónica frecuente y potencialmente grave que se caracteriza por episodios recurrentes de obstrucción en las vías respiratorias, de etiología multifactorial.

Objetivo: Determinar la efectividad del tratamiento con ventosas en la crisis moderada de asma.

Métodos: Se realizó un estudio experimental, aleatorizado y controlado, con pacientes ingresados en el Hospital Pediátrico Docente Juan Manuel Márquez, en el período de marzo de 2020 a septiembre de 2021. Se incluyeron 68 pacientes que fueron asignados de forma aleatoria a dos grupos de 34 pacientes cada uno. Al grupo 1 se le indicó el tratamiento habitual y al grupo 2 el habitual más ventosas. Las variables principales de respuesta fueron evolución clínica, estadía hospitalaria y ocurrencia de eventos adversos. Se utilizó el método de Kaplan Meier, las pruebas de Wilcoxon-Mann-Whitney y de homogeneidad.

Resultados: Al quinto día, el 100 % de los pacientes del grupo 2 se había recuperado; en tanto en el grupo 1 se encontraba recuperado el 88,2 % (p = 0,02). La estadía hospitalaria promedio del grupo 2 (3,88 días), resultó menor que la correspondiente al grupo 1 (4,71 días) (p = 0,00). El 11,8 % de los pacientes tratados con ventosas presentó eventos adversos ligeros y no requirió tratamiento médico.

Conclusiones: Adicionar ventosas al tratamiento habitual de la crisis moderada de asma en pacientes pediátricos mayores de 5 años de edad ingresados favorece la evolución clínica y disminuye la estadía hospitalaria. Su empleo en este tipo de paciente es seguro, con pocos eventos adversos que no requieren tratamiento médico.

Noelvia Pestana Pérez, Larisa Pacheco Torres
1057 lecturas
PDF
Características clínicas y epidemiológicas de la COVID-19 en niños

Introducción: La pandemia de COVID-19 determinó la relevancia del análisis de las características clínicas y epidemiológicas en diversos períodos del aumento de la morbilidad entre la población infantil.

Objetivo: Estudiar las características clínicas y epidemiológicas de la COVID-19 en niños.

Métodos: Se analizaron los documentos médicos de 585 pacientes de 1 mes a 17 años que estuvieron bajo la supervisión del servicio pediátrico del distrito de los policlínicos infantiles de la ciudad en Ryazan durante el período comprendido entre marzo de 2020 y diciembre de 2021 con un diagnóstico verificado de nueva infección por coronavirus.

Resultados: Predominaron los niños en edad escolar (68,7 %). La mayoría se infectaron con otros miembros de la familia con COVID-19 (87,2 %); fue más frecuente un curso leve de la enfermedad (71,8 %). La patología premórbida se detectó en el 8,4 % de los niños, se registró 10,7 veces más a menudo en niños con un curso moderado de la enfermedad (p < 0,001). Los síntomas de intoxicación (74,9 %) y daño de las vías respiratorias (69,6 %) fueron predominantes. Las manifestaciones gastrointestinales fueron más frecuentes en niños de 0 a 7 años (p < 0,001), disosmia y disgeusia en edad escolar (p < 0,001).

Conclusiones: En la mayoría de los niños examinados, la COVID-19 procedió de forma leve. Existió correlación entre la gravedad de la infección por el nuevo coronavirus y la presencia de afecciones concomitantes, así como entre la edad de los pacientes y la presencia de síntomas gastrointestinales, disgeusia y disosmia. El síndrome pos-COVID-19 fue infrecuente y se manifestó generalmente por síntomas de astenia.

Inna Piznyur, Galina Lebedinskaya, Natalya Belykh, Elizaveta Akimova, Natalya Anikeeva, Anastasia Panferukhina
724 lecturas
Resistencia bacteriana y detección de β-lactamasas en niños ingresados por infección del tracto urinario

Introducción: La infección del tracto urinario en niños constituye un problema de salud. En la actualidad, la resistencia al Escherichia coli, principal patógeno en esta enfermedad, se encuentra en aumento a nivel mundial.

Objetivo: Describir el comportamiento de la resistencia antimicrobiana in vitro en los agentes causales de infección del tracto urinario en niños.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en el laboratorio de Microbiología del Hospital Pediátrico William Soler Ledea, durante los años 2021- 2022. La muestra incluyó 342 urocultivos positivos con recuento de más de 105 UFC/ml correspondientes a niños ingresados con diagnóstico clínico de infección urinaria. La identificación del germen se realizó por pruebas bioquímicas convencionales. Se evaluó la susceptibilidad antimicrobiana por el método de Kirby- Bauer y se determinó la producción de β-lactamasas de espectro extendido.

Resultados: Escherichia coli representó el 76 % de los aislamientos. En el total de gérmenes aislados se detectó resistencia a: aminopenicilinas y cefalosporinas de tercera generación (30 %), ciprofloxacino (20,8 %), norfloxacino y sulfaprim (17,3 %), gentamicina (8,2 %) y amikacina (3,5 %). Fosfomicina tuvo solo un 4,7 % de aislados resistentes. Un 21 % del total de aislamientos fueron productores de β-lactamasas de espectro extendido; Escherichia coli fue la mayor productora con un 74 %.

Conclusiones: Los resultados sugieren que los agentes causales de infección urinaria en niños presentan problemas de resistencia a betalactámicos que se acompaña con frecuencia de resistencia a otros grupos farmacológicos, esto constituye un problema de salud y revela la necesidad del monitoreo continuo de la susceptibilidad antimicrobiana de estos patógenos.

Arlenis Oliva Falcon
1076 lecturas
PDF
Yaser Ramírez Benítez, Regina T. Lohndorf, Rodneys Mauricio Jiménez Morales, Carlos Sebrango Rodríguez, Bárbara Bermúdez-Monteagudo
398 lecturas
PDF
Edema cerebral y síndrome de realimentación, complicaciones de cetoacidosis grave en diabetes mellitus tipo 1Introducción: En la mayoría de los casos, la cetoacidosis diabética es el inicio de la diabetes mellitus tipo 1. Entre sus complicaciones, se encuentran el edema cerebral, principal responsable de la alta morbimortalidad, y el síndrome de realimentación, un trastorno hidroelectrolítico que ocurre en pacientes con riesgo de desnutrición o desnutridos y que representa una amenaza para su vida. Objetivo: Exponer el caso de una paciente preescolar con cetoacidosis diabética en el inicio de su enfermedad, y complicaciones como el síndrome de realimentación y el edema cerebral. Presentación del caso: La paciente preescolar de dos años, previamente sana, ingresó con deshidratación grave y estuporosa. Los laboratorios reportaron hiperglucemia, acidosis metabólica grave con brecha aniónica elevada, hipocapnia, glucosuria, cetonuria, sodio corregido normal e hipocalemia. Se confirmó el diagnóstico de cetoacidosis diabética grave. La tomografía axial computarizada mostró edema cerebral. La paciente ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Se inició la vía oral al cuarto día de estancia. Desarrolló síndrome de realimentación. Se suspendió la vía oral y se inició el tratamiento con nutrición parenteral. Tras mejoría posterior, egresó con tratamiento ambulatorio integral para diabetes mellitus tipo 1. Conclusiones: La cetoacidosis diabética actúa como un factor para desarrollar el síndrome de realimentación. Es necesario mantener una vigilancia estrecha de las alteraciones relacionadas con los electrolitos séricos en el inicio de la vía oral.
David Alejandro Arroyo Torres, Eduardo Mantilla Velásquez, Ariana Liseth Acosta Rodíguez, Víctor Clemente Mendoza Rojas
437 lecturas
PDF
Retención bilateral de los caninos superioresIntroducción: La retención de los caninos superiores es uno de los problemas ortodóncico-quirúrgicos más frecuentes, con una elevada incidencia en la población general. Objetivo: Caracterizar a una paciente con retención bilateral de los caninos superiores. Presentación del caso: Una paciente escolar de trece años fue atendida en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech” de Camagüey, en 2018. Se le realizó una consulta interdisciplinaria con Estomatología General Integral, Periodoncia y Ortodoncia, así como un estudio clínico (interrogatorio y examen físico). Se observó la ausencia clínica de la corona de los caninos superiores 13 y 23; esto se constató con una vista radiográfica panorámica. Se siguió una conducta quirúrgica, con el descubrimiento de las coronas de los caninos y la eliminación del obstáculo óseo que impedía la erupción de estos órganos dentarios. Posteriormente, se colocaron brackets y tracción alámbrica para movilizar los caninos retenidos hacia su posición normal en la arcada dentaria. Conclusiones: La retención bilateral de los caninos superiores es poco frecuente en la población infantil que acude a los servicios estomatológicos. Se evidenció su estrecha asociación con la oligodoncia o ausencia de los incisivos laterales en su etiopatogenia. La variante ortodóncica-quirúrgica fue el método de tratamiento más adecuado para este caso.
Oscar Rivero Pérez, Silvia María Díaz-Gómez, Gretel Mosquera Betancourt
276 lecturas
PDF
Efecto terapéutico de Jusvinza en pacientes con artritis idiopática juvenilIntroducción: La artritis idiopática juvenil es una enfermedad autoinmune crónica y multifactorial, que se caracteriza por una afectación de la homeostasis inmunológica, el aumento de las citocinas proinflamatorias y la secreción de autoanticuerpos. Los estudios clínicos en artritis reumatoide y COVID-19 han demostrado que Jusvinza, un péptido modificado derivado de la proteína de estrés celular de 60 kDa, tiene actividad antinflamatoria y es capaz de inducir mecanismos asociados con la restauración de la homeostasis inmunológica. Objetivo: Describir la evolución clínica, la aparición de efectos adversos y las variaciones en la concentración de citocinas proinflamatorias, los anticuerpos antipéptidos cíclicos citrulinados y el factor reumatoideo en tres pacientes con artritis idiopática juvenil tratados con Jusvinza. Presentación de los casos: Se incluyeron tres pacientes con artritis idiopática juvenil tratados con Jusvinza durante tres meses: dos pacientes con subtipo poliarticular y factor reumatoideo positivo y negativo, respectivamente, y un paciente del subtipo sistémico. Se tomaron muestras de sangre antes del tratamiento y cada 30 días después de culminado. Los pacientes mostraron evidencias de mejoría clínica, asociada a la disminución de las citocinas proinflamatorias. Los niveles de los anticuerpos no aumentaron. Los efectos adversos fueron clasificados como leves y reversibles. Conclusiones: El tratamiento fue seguro para los pacientes. La mejoría clínica, asociada a la disminución de las citocinas, y la estabilidad en los niveles de anticuerpos patogénicos demuestran las potencialidades de Jusvinza como candidato terapéutico para la artritis idiopática juvenil.
María del Carmen Domínguez Horta, Dolores Teresa Cantera Oceguera, Mónica Herrera Wong, Alexander Leal Aguirre
315 lecturas
PDF
Mortalidad materna en adolescentes cubanas en el período 2007-2020

Introducción: La prevención del embarazo entre las adolescentes y la mortalidad relacionada con este embarazo son fundamentales para lograr resultados positivos en la salud a lo largo de la vida y son imprescindibles para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Objetivo: Describir la mortalidad obstétrica y sus causas en adolescentes en Cuba entre 2007-2020.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de series cronológicas. El universo fueron las 60 muertes maternas en adolescentes entre 2007-2020 en Cuba. Se utilizó la variable muerte materna por causas obstétricas según la clasificación internacional de enfermedades. Se calcularon la razón de mortalidad materna, promedio, valores máximos y mínimos. Se efectuó análisis de correlación con el estadístico Box Ljung para probar autocorrelación. Se consideró significativo p ≤ 0,05.

Resultados: Como promedio ocurrieron cuatro muertes maternas anuales con mayor peso en 2015 (16,7 %). La media de la razón de mortalidad fue de 23,7 por 105 nacidos vivos. La más elevada correspondió al año 2015 (56,0) y el mínimo fue en 2012 sin decesos. El correlograma no evidenció tendencia ni correlación y las probabilidades asociadas a Box Ljung no fueron significativas (p > 0,05). Los valores más altos fueron en las complicaciones del puerperio (5,1 por 105 nacidos vivos), seguida de abortos

Conclusiones: El exceso de riesgo de mortalidad materna en adolescentes en Cuba no resulta despreciable y sus principales causas son la sepsis puerperal y los abortos médicos.

Delia María Gálvez Medina, Yusimí Soria Hernández, Miguel Ángel Martínez Morales, Lisbeth Fernández González, Juliette Massip Nicot
406 lecturas
PDF
Eric Martínez Torres, Marta Castro Peraza, Thelma Tápanes Fernández, María Isabel Chao Sautié, Dayma Medina Asencio
593 lecturas
PDF
Actividad científica cubana sobre pediatría publicada en Scopus (2013–2022)

Introducción: La especialidad de pediatría requiere del análisis constante del conocimiento generado a partir de la producción científica en aras de brindar una asistencia sanitaria de calidad.

Objetivo: Caracterizar las investigaciones cubanas publicadas en Scopus relacionadas con la especialidad de pediatría.

Métodos: Se realizó un estudio bibliométrico. Se definió como universo 10 629 artículos y se trabajó con la totalidad. Las variables que se analizaron fueron el número de documentos publicados, años de publicación, citas recibidas, cuartiles de revistas, tipo de artículos, áreas y tópicos temáticos, colaboración y autores más productivos. Se aplicó la estadística descriptiva e indicadores bibliométricos.

Resultados: Predominó el año 2021 con 1371 investigaciones (12,89 %). Se destacaron los artículos originales con 8592 (80,84 %). Se recibieron 65 413 citas. Se destacaron los artículos en revistas de Q4 con 5860 investigaciones (55,13 %). Sobresalieron las investigaciones con colaboración institucional con 4695 investigaciones (44,2 %). Sobresalió la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana con 1456 trabajos (13,70 %). La distribución de los artículos en cuanto a la concurrencia de términos fue heterogénea.

Conclusiones: La actividad científica relacionada con pediatría publicada en Scopus tuvo un comportamiento variable y heterogéneo en el período analizado. Se desarrolló a partir de investigaciones con bases en el aporte de resultados científicos; ubicados en su mayoría en categorías de las revistas de alto impacto. A su vez, la correlación de términos respaldó las temáticas investigadas y las instituciones más productivas, aspecto que guardó relación con la red de colaboración sobresaliente.
Luis Enrique Jiménez-Franco, Caludia Rosa de la Diaz
349 lecturas
PDF
Fernando de la Mora Martín
254 lecturas
PDF
Xeroderma pigmentosa, Síndrome de De Sanctis–Cacchione y sindrome de Cockayne II, combinación de características clínicas

Introducción: La xeroderma pigmentosa y síndrome de Cockayne como forma de presentación es una rara y multisistémica enfermedad autosómica recesiva. Es de carácter progresivo, pronóstico grave y variable, causada por un defecto en la reparación del ADN por escisión de nucleótidos.

Objetivo: Presentar un caso clínico en el que se combinan manifestaciones clínicas de la xeroderma pigmentosa, síndrome de De Sanctis–Cacchione y síndrome de Cockayne II.

Presentación de caso: Se  presenta un lactante masculino de 6 meses, con antecedentes personal de embarazo de riesgo y crecimiento intrauterino retardado y familiar de padres y hermana paterna con félides y piel actínica. Procedente de zona rural. Desde el nacimiento tuvo "fallo de medro" y a los 23 días comienza con lesiones en piel por fotosensibilidad. Con características clínicas y patológicas en piel, ojos, neurológicas y en otros sistemas que confirman el diagnóstico clínico de Xerodermia pigmentosa De Sanctis- Cacchione y en forma de presentación de Cockayne II. A  los 5 meses tiene un síndrome de West con pobre respuesta terapéutica y fallece a los 7 meses por neumonía y sepsis.

Conclusiones: La xeroderma pigmentosa y su forma de presentación el Síndrome de Cockayne II son enfermedades genéticas, raras e infrecuentes, al combinarse todas las variantes clínicas más graves en un mismo paciente. Son las manifestaciones clínicas en la piel, oculares y neurológicas patognomónicas con carácter progresivo en asociación de síntomas y signos en otros sistemas u órganos. El pronóstico y evolución clínica depende de la gravedad fenotípica y la falla en la reparación del ADN, relacionada con el efecto grave en la piel y de otros tejidos por la exposición y fotosensibilidad a los rayos ultravioletas.

Ernesto Portuondo Barbarrosa, Gretel Huerta Pérez, Pilar María Acuña Guilarte, María Caridad Rigautdi, Oscar García Benítez
314 lecturas
PDF
Infecciones respiratorias agudas en niños menores de cinco años y factores asociados en PerúIntroducción: Las infecciones respiratorias agudas son la causa de muerte en 4,3 millones de niños menores de cinco años, lo que representa el 30 % de todas las muertes anuales en este grupo de edad. Objetivo: Determinar los factores materno-infantiles asociados con las infecciones respiratorias agudas en niños menores de cinco años en Perú. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, descriptivo, observacional y retrospectivo. La muestra incluyó a 8366 niños menores de cinco años, cuyas madres respondieron satisfactoriamente la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar, publicada en 2021. Resultados: Las madres adultas constituyeron un factor protector frente a las infecciones respiratorias agudas (PR = 0,871 e IC = 0,761-0,998). En cambio, las madres adolescentes fueron un factor de riesgo (PR = 1,331 e IC = 1,057-1,677) y la prevalencia aumentó, al igual que las madres que solo habían alcanzado los niveles de estudio de secundaria (PR = 1,326 e IC = 1,164-1,512) y primaria (PR = 1,418 e IC = 1,197-1,681). El incremento de casos también ocurrió en la región de la selva (PR = 1,487 e IC = 1,255-1,762) y en niños varones (PR = 1,120 e IC = 1,008-1,245). Conclusiones: Se encontró una asociación positiva entre las infecciones respiratorias agudas y los factores madre adolescente, solo con estudios hasta secundaria y primaria, la selva como región de residencia de la madre y el niño, y el sexo masculino del infante.
Christiam Enrique Napán Villalobos, Consuelo del Rocío Luna Muñoz, Rubén Espinoza Rojas, José M. Vela-Ruiz, Jhony Alberto de la Cruz Vargas
1176 lecturas
PDF
Medición telefónica del desarrollo infantil en República Dominicana durante la pandemia de COVID-19Introducción: La pandemia de COVID-19 afectó los mecanismos de vigilancia de los indicadores del desarrollo infantil. El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia y la Universidad Iberoamericana, en colaboración con la Universidad de Tulane y financiamiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, crearon un sistema de monitoreo telefónico del desarrollo infantil para padres y madres. Objetivo: Comprobar la factibilidad del uso de llamadas telefónicas en el monitoreo del desarrollo infantil durante crisis nacionales para evaluar la confiabilidad de la herramienta. Métodos: Se realizó un estudio transversal, en el período desde abril hasta julio de 2021. Se utilizó la Lista de Cotejos del Desarrollo Infantil, para las edades entre 2 y 60 meses, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La muestra incluyó 2024 niños dominicanos de ambos sexos. Resultados: La confiabilidad de la herramienta fue adecuada a partir de los nueve meses. Los niños cumplieron entre el 74 % y 87 % de los indicadores. A mayor grupo etario, menor fue la puntuación según la edad. Se identificaron y reportaron 210 casos que requerían de atención urgente. Conclusiones: Esta experiencia permitió la creación de sistemas de monitoreo que generaran datos de calidad en tiempo real cuando no se tenía acceso en persona a la población de interés y el diseño de intervenciones que amortiguaran el efecto negativo del confinamiento en el desarrollo infantil.
Laura V. Sánchez-Vincitore, María Elena Valdez, Angie Sabrina Jiménez, Carlos B. Ruiz-Matuk, Arachu Castro, Daniel Cubilla-Bonnetier, María Angélica Alonso Pellerano
343 lecturas
PDF
Enfermedad de Crohn, caso presentado en el Hospital Regional Moquegua, en PerúIntroducción: La enfermedad de Crohn aparece muy rara vez en edad pediátrica, aunque su incidencia y prevalencia a nivel mundial se han incrementado en los últimos años. Objetivo: Exponer el caso de un paciente de nueve años con enfermedad de Crohn, que acudió al Servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Regional Moquegua, Perú. Presentación del caso: El paciente presentaba antecedentes de deposiciones diarreicas sanguinolentas, vómitos y dolor abdominal en los últimos dos años. El examen físico detectó palidez, mucosa oral seca, abdomen blando depresible, ruidos hidroaéreos aumentados en intensidad y frecuencia, y dolor a la palpación profunda en el epigastrio. En la colonoscopía se observó, en el colon sigmoide, mucosa con erosiones aisladas y pérdida de la trama vascular por áreas; en el recto, mucosa edematosa con eritema difuso y pérdida de la trama vascular con sangrado en mapa superficial de fácil lavado. Se realizó una biopsia de fragmentos de colon izquierdo y derecho, ciego y recto, la cual mostró friabilidad a la toma, hiperplasia y distorsión de criptas, infiltrado inflamatorio de predominio linfoplasmocitario y presencia de algunos eosinófilos y neutrófilos en lámina propia compatibles con la enfermedad de Crohn. Se inició el tratamiento con metilprednisolona, prednisona y mesalazina. Mejoró notablemente la consistencia y el sangrado en las disposiciones. Conclusiones: Debe sospecharse la enfermedad de Crohn en pacientes pediátricos con diarrea sanguinolenta y dolor abdominal de curso crónico recidivante. El diagnóstico oportuno y el tratamiento multidisciplinario son importantes para evitar complicaciones.
José Luis Medina Valdivia
192 lecturas
PDF
Vivian Rosario Mena Miranda
156 lecturas
PDF
Sandalio Durán Álvarez
106 lecturas
PDF
Síndrome de Guillain-Barre atípico, en epidemia de COVID-19

 

RESUMEN

Introducción: El síndrome de Guillain-Barre es una polirradículo-neuropatía inflamatoria aguda de carácter autoinmune consecuente, con mayor frecuencia, a una infección respiratoria o gastrointestinal previa. Se caracteriza por tener diferentes variantes clínicas y electrofisiológicas.

Objetivo: Presentar un caso clínico, el cual comenzó con síntomas inusuales y atípicos en contexto de COVID-19.

Presentación de caso: Preescolar de 4 años, previamente sano, en relación con infección respiratoria previa de 2 semanas, no COVID-19. Inició con un cuadro clínico de cefalea, un pico febril, inestabilidad para la marcha y debilidad muscular simétrica descendente durante cinco días. A las 24 h de su ingreso presentó síntomas inusuales de alucinaciones, ataxia, meningismo y alteración del sensorio que hizo sospechar una encefalitis o encefalopatía aguda para o posinfecciosa como diagnóstico inicial, tratada en cuidados intensivos. Tenía características clínicas de síndrome de Guillain-Barré: la progresión de la debilidad muscular en los cuatro miembros, arreflexia, asociados a parestesia y dolor radicular. Fue trasladado a un hospital de mayor nivel en donde se confirmó el diagnóstico, con los estudios del líquido cefalorraquídeo, electrofisiológicos e imágenes de resonancia cerebral y lumbosacra que permitieron excluir otros diagnósticos. Recibió tratamiento con inmunoglobulina intravenosa (intacglobín) en dos ciclos, con evolución pronóstica favorable y recuperación de la función motora.

Conclusiones: En niños menores de cinco años existen formas clínicas con síntomas inusuales y atípicos. Este paciente tuvo una variante electrofisiológica menos frecuente, de pronóstico variable, pero su evolución fue favorable.
Ernesto Portuondo Barbarrosa, Norge de Jesus Santiesteban Velázquez
98 lecturas
PDF
Factores de riesgo de anemia en lactantes de seis mesesIntroducción: La anemia en la infancia se debe generalmente a la deficiencia de hierro, considerada la causa más frecuente en esta población. Objetivo: Describir los factores de riesgo de la anemia presentes en niños menores de seis meses. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal, en lactantes de seis meses pertenecientes al Policlínico Carlos J. Finlay del municipio Songo La Maya, Santiago de Cuba, entre enero de 2022 y enero de 2023. Se estudió a 71 niños que tenían valores de hemoglobina por debajo de 110 g/L. Las variables estudiadas fueron sexo, severidad de la anemia y factores de riesgo. Resultados: Predominaron los lactantes del sexo femenino (55,0 %) y la anemia ligera (77,4 %). La enfermedad fue frecuente en niños que recibieron lactancia mixta (80,3 %) y en aquellos cuyas madres tuvieron anemia durante la gestación (69,0 %), con bajo ingreso económico (64,8 %). La anemia moderada fue significativamente superior en las madres que presentaron anemia durante la gestación, adolescentes, con bajo ingreso económico, parto distócico y con tres o más hijos; y en los niños que recibieron lactancia mixta. Conclusiones: La anemia en lactantes de seis meses constituye un problema de salud en esta área. Es importante identificar, en la etapa preconcepcional, a las mujeres con alto riesgo social y de padecer alteraciones nutricionales; así como proporcionar asesoramiento nutricional antes de la concepción y durante el embarazo, y fomentar la lactancia materna exclusiva.
Yarisbel Soto Bell, Naifi Hierrezuelo Rojas, Irina Cedeño Velásquez, Jorge Emilio Begó Godínez, Meibis Poll Serrano
94 lecturas
PDF
Herpes zóster diseminado en un niño sanoIntroducción: La infección por el virus del herpes zóster es frecuente tanto en adultos como en niños, independientemente de su estado inmunológico. Sin embargo, el herpes zóster diseminado resulta muy poco prevalente; predomina en huéspedes inmunosuprimidos y constituye una rareza en individuos sanos, especialmente en pediatría. Objetivo: Describir el caso de un niño sano con herpes zóster diseminado, su tratamiento, evolución y seguimiento. Presentación del caso: Un varón de diez años, sin antecedentes previos relevantes, asistió a consulta por dolor e impotencia funcional en el miembro superior izquierdo, con cinco días de evolución. El paciente presentaba un buen estado general. El examen físico constató vesículas agrupadas en racimo, sobre una base eritematosa, situadas en la región facial, el tronco anterior y posterior, y a nivel del miembro superior izquierdo; algunas de ellas cubiertas por costras, asociadas con la limitación de movimiento e hiperestesia; sin compromiso mucoso. El laboratorio y los estudios de diagnóstico por imágenes no arrojaron datos destacables. Por los hallazgos semiológicos se diagnosticó herpes zóster diseminado. Fue medicado con aciclovir, penicilina y clindamicina; además de las medidas de aislamiento y control interdisciplinario. Evolucionó favorablemente y continuó con seguimiento ambulatorio durante un año, sin la aparición de secuelas. Conclusiones: Ante el hallazgo de lesiones compatibles, es importante sospechar la enfermedad e iniciar el tratamiento de forma precoz, sin omitir la implementación de medidas de aislamiento en el período agudo ni el seguimiento futuro para descartar la aparición tardía de secuelas.
Pablo Gabriel Dei-Cas, Ignacio José Dei-Cas, Natalia Rocío Rodolfo
83 lecturas
PDF
Efectos del confinamiento durante la pandemia por COVID-19 sobre el control glucémico en niños y adolescentes cubanos con diabetes mellitus tipo 1Introducción: Un buen control glucémico en pacientes pediátricos con diabetes mellitus es fundamental para reducir el riesgo de complicaciones y fortalecer el sistema inmunológico. El confinamiento durante la pandemia por COVID-19 pudo haberlo afectado. Objetivo: Determinar el impacto del confinamiento implementado en Cuba durante la pandemia por COVID-19 sobre el control glucémico en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1. Métodos: Se realizó un estudio observacional y prospectivo en 41 pacientes menores de 19 años, con diabetes mellitus tipo 1, en la provincia Ciego de Ávila, que se encontraban confinados entre noviembre de 2020 y mayo de 2021. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas. El control del nivel de glucosa se determinó a partir del nivel de hemoglobina glucosilada y de glucosa sanguínea. Resultados: Antes del confinamiento solo 28 pacientes (68,1 %) presentaron valores de hemoglobina glucosilada superiores al 7 %, mientras que durante el período estudiado se observó una mayor prevalencia de pacientes con mal control glucémico (78,05 %). Los requerimientos de mayores dosis totales de insulina (p = 0,005), la mayor dosificación por kilogramo de peso (p = 0,003) y el mayor tiempo de evolución (p = 0,011) se relacionaron significativamente con el mal control glucémico. Conclusiones: El confinamiento tuvo un impacto negativo sobre el control glucémico de niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1, pues los pacientes requirieron dosis de insulina más altas, y los niveles promedio de hemoglobina glucosilada y de glucemia en ayunas fueron más elevados.
Frank Hernández García, Víctor Ernesto González-Velázquez, Enrique Rolando Pérez García, Elys María Pedraza Rodríguez, Jany Casanovas Figueroa
6 lecturas
PDF

NEONATOLOGÍA

Grecia Navarro-Ordinola, Flor de María Mogollón-Torres, Angelica Soledad Vega-Ramirez, Rosa Jeuna Diaz-Manchay
807 lecturas
PDF
Infección congénita por citomegalovirus en neonatos muy bajo peso

Introducción: La infección congénita por el citomegalovirus en neonatos menores de 1500 gramos puede ser causa de morbilidad, mortalidad y discapacidad.

Objetivo: Describir el comportamiento de la infección congénita por citomegalovirus en un servicio de neonatología.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal con 61 neonatos. Se les realizó detección de citomegalovirus en la primera semana de vida en suero y orina, mediante reacción en cadena de la polimerasa, para determinar infección congénita. Se evaluaron variables perinatales en todos los neonatos, así como elementos clínicos y resultados de exámenes complementarios en los infectados.

Resultados: La incidencia de infección congénita fue de un 10 % (6/61). El 5 % de los estudios fueron positivos (6/122). Ninguna muestra de orina resultó positiva (0/61) y en el 10 % de las muestras de suero (6/61) se detectó el genoma del virus. Se encontró asociación entre valoración nutricional al nacer e infección por citomegalovirus(p < 0,05). El 83 % de los neonatos infectados presentaron algún signo clínico y el síndrome de dificultad respiratoria fue el más frecuente (67 %). En todos los neonatos con infección congénita el ultrasonido cerebral fue normal y en el 33 % se detectó retinopatía de la prematuridad en el fondo de ojo.

Conclusiones: La incidencia de infección congénita por citomegalovirus es alta en este grupo de riesgo. Los signos clínicos encontrados y los resultados del fondo de ojo en neonatos con infección congénitase relacionaron con la prematuridad y la valoración nutricional de hipotrófico se asoció con esta infección.


Tania Roig Álvarez, Vivian Kourí Cardellá, Consuelo Correa Sierra, Yoanna Baños Morales, Yamilet Barrios Rentería, Teresita Arencibia Borroto, Mairely L. Partidor Dorante, Aimée Festary Casanova, Blanca Elena Herrera Cuevas
710 lecturas
PDF
Yurisandra Jiménez González, Leidelén Esquivel Sosa, Abel Armenteros García
694 lecturas
PDF
Infección perinatal por citomegalovirus en recién nacidos muy bajo peso

Introducción: El neonato pretémino y muy bajo peso tiene un riesgo mayor de presentar complicaciones si adquiere el citomegalovirus perinatalmente.

Objetivo: Describir el comportamiento de la infección perinatal por citomegalovirus en neonatos muy bajo peso.

Diseño: Estudio descriptivo y longitudinal, con 49 neonatos, en los cuales se descartó infección congénita por citomegalovirus. Se les realizó detección de este virus seriada en suero y orina mediante reacción en cadena de la polimerasa, para determinar infección perinatal. Se estudiaron muestras de otros fluidos de sus madres y de los hemoderivados transfundidos y se evaluaron variables perinatales, y elementos clínicos y resultados de exámenes complementarios en los infectados.

Resultados: La incidencia de citomegalovirus perinatal fue 18,4 % (9/49). El 5,2 % de las pruebas de biología molecular realizadas a los neonatos fueron positivas (11/212). Resultaron positivas el 4,7 % de las muestras de orina (5/106) y el 5,7 % de las muestras de suero (6/106). Se procesaron 13 muestras a partir de otros fluidos y fue positiva una muestra de glóbulos. La incidencia de infección por transfusión fue de 7,7 % (1/13). El 78 % de los neonatos con infección perinatalestaban asintomáticos al diagnóstico; en el 22 % el ultrasonido cerebral fue anormal y en el 50 % se detectó retinopatía de la prematuridad. La mortalidad fue del 11,1 % (1/9).

Conclusiones: La incidencia de infección perinatal por citomegaloviruses alta y aunque la mayoría no tuvo alteraciones relacionadas con esta enfermedad, ocurrió un fallecimiento.
Tania Roig Álvarez, Vivian Kourí Cardellá, Consuelo Correa Sierra, Yoanna Baños Morales, Yamilet Barrios Rentería, Teresita Arencibia Borroto, Mairely L. Partidor Dorante, Aimée Festary Casanova, Blanca Elena Herrera Cuevas
693 lecturas
PDF
Pedro Alberto Perdomo García, Jorge Luis Carrera Martínez, Elianys Suárez Muñoz, Diana Luisa Mendoza Moreno
758 lecturas
PDF
Riesgo perinatal y uso de antibióticos precoces en pretérminos menores de 35 semanasIntroducción: La infección neonatal de inicio precoz se adquiere generalmente de la madre. El grupo más afectado son los pretérminos. Se proponen algoritmos de manejo basados en el riesgo perinatal para disminuir el uso de antibióticos. Objetivo: Evaluar el uso de antibióticos en las primeras 72 horas de vida, según el riesgo perinatal, y el comportamiento epidemiológico de la infección de inicio precoz en este grupo. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo, en el Hospital Ginecobstétrico Docente “Ramón González Coro” de La Habana, en el período entre junio y noviembre de 2022. Se incluyó a 41 neonatos menores de 35 semanas. Resultados: El 53,7 % de los neonatos recibió antibióticos y su uso se incrementó a menor edad gestacional. El 40,9 % fue clasificado como de bajo riesgo de infección de inicio precoz y el 59,1 % de alto riesgo. El porcentaje de neonatos con evaluación de Apgar normal, corioamnionitis histológica y diagnóstico definitivo de infección precoz fue superior en los de alto riesgo. La edad promedio de inicio del tratamiento antibiótico y la mortalidad en la primera semana de vida fue mayor en los neonatos con bajo riesgo. En el 68,2 % de los neonatos que recibieron antimicrobianos no se confirmó infección. La combinación más utilizada fue ampicilina más aminoglucósido. Conclusiones: Muchos neonatos reciben antibacterianos sin tener un diagnóstico definitivo de infección precoz. Debe revisarse el enfoque de inicio y mantenimiento del tratamiento empírico según el riesgo perinatal.
Tania Roig Álvarez, Lisandra Medina Cedeño, Yamilet Barrios Rentería, Aimée Festary Casanova, Sandra Aguilar Isla
71 lecturas
PDF

PEDIATRÍA INTENSIVA

Predictores del estado de salud funcional posingreso en cuidados intensivos en pacientes sépticos

Introducción: Los pacientes críticos pediátricos son susceptibles de presentar alteraciones del flujo sanguíneo cerebral que impliquen un deterioro de su estado de salud funcional.

Objetivo: Identificar factores predictores de mayor riesgo de mala evolución funcional en pacientes pediátricos críticos con sepsis.

Métodos: Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo con menores de 18 años de edad con sepsis, ingresados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. Se recogieron variables epidemiológicas, clínicas y del estado de salud funcional previas al ingreso, al alta y a los 6 meses. El estado de salud funcional se evaluó mediante la escala de categorías de estado global y cerebral pediátrico. Se evaluó el cambio del estado funcional entre el ingreso y a los 6 meses del alta. Se realizó un análisis univariante para comparar grupos considerando el mal pronóstico y el cambio del estado funcional y su relación con las variables.

Resultados: Se incluyeron 46 pacientes. A los 6 meses del alta, cuatro (8,7 %) presentaron mal pronóstico funcional y ocho (17,4 %) empeoramiento funcional respecto al ingreso. No se encontraron asociaciones entre las variables predictoras y la morbilidad, aunque se observó cierta tendencia en algunas como mayor soporte inotrópico (VIS > 20: 12,5 % vs. 50 %, p = 0,075), extracorpóreo y de reemplazo renal (25 % vs. 2,6 %, p = 0,074) y estancia hospitalaria más prolongada (50 % vs. 15,8 %, p = 0,055).

Conclusiones: El soporte en la unidad de cuidados intensivos pediátricos no fue un predictor de morbilidad funcional en la muestra.

Mireia Mor Conejo, Aitor López González, Mònica Balaguer Gargallo, Sara Bobillo-Pérez, Francisco José Cambra Lasaosa, Iolanda Jordan García
667 lecturas
PDF
Heberkinasa® intrapleural en un niño grave por neumonía complicada con empiema y neumotórax

Introducción: El derrame pleural paraneumónico, el empiema, el neumotórax y la fístula broncopleural son complicaciones de la neumonía. Para el tratamiento del empiema se recomienda el uso de fibrinolíticos intrapleurales, en ausencia de fístula broncopleural, por el riesgo de aparición de neumotórax a tensión.

Objetivo: Mostrar la evolución clínica y radiológica de un niño grave con neumonía complicada con empiema y neumotórax, tratado con Heberkinasa® intrapleural.

Presentación de caso: Se presenta un paciente de siete años de edad que ingresó en la unidad de terapia intensiva pediátrica por tener fiebre elevada, palidez cutáneo mucosa, dificultad respiratoria, polipnea, aleteo nasal, tiraje intercostal y subcostal, dolor torácico, murmullo vesicular abolido en la ½ inferior del campo pulmonar izquierdo; manifestaciones que junto a lo observado en la radiografía y ecografía torácica permitieron hacer el diagnóstico de neumonía izquierda complicada con empiema. Posterior a la realización de la toracocentesis y colocación del drenaje pleural apareció neumotórax izquierdo que requirió colocación de una segunda sonda pleural alta para su evacuación. Al día siguiente se decidió aplicar Heberkinasa® por vía intrapleural para el tratamiento del empiema. No hubo necesidad de tratamiento quirúrgico, ni aparecieron eventos adversos con causalidad atribuible a la administración de la Heberkinasa® intrapleural.

Conclusiones: Se utilizó con éxito la Heberkinasa®intrapleural en un paciente grave con neumonía complicada con empiema y neumotórax iatrogénico, una vez resuelto y descartada la presencia de fistula broncopleural. La evolución clínica y radiológica fue favorable, sin complicaciones relacionadas con la técnica de la fibrinolisis intrapleural, ni con el agente trombolítico utilizado.

Yanet de los Ángeles Loret de Mola Bueno, Mei Ling Fuster Marsall, Verena Lucila Muzio González, Francisco Hernández-Bernal
728 lecturas
PDF
Nivel de conocimiento sobre traumatismo craneoencefálico en una Unidad de Cuidados Intensivos PediátricosIntroducción: El traumatismo craneoencefálico es la primera causa de muerte y discapacidad en la población infantil. El personal de enfermería debe ofrecer cuidados especializados y humanizados. Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el traumatismo craneoencefálico en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, cualicuantitativo y transversal para identificar el nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el traumatismo craneoencefálico en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico Docente “Eliseo Noel Caamaño” de Matanzas, Cuba, en el período entre enero y abril de 2022. Se diseñó y aplicó un instrumento de medición de conocimientos. Resultados: El 92,6 % de los profesionales correspondió al sexo femenino, principalmente en edades entre 19 y 38 años (48,2 %). El 59,3 % de los enfermeros mostró un nivel de conocimiento bajo; de ellos, el 33,3 % eran enfermeros licenciados. Se determinó la correlación entre los años de experiencia profesional y el nivel de conocimiento. El 44,5 % de los enfermeros con bajo conocimiento solo contaba con cinco años o menos de práctica. El 59,3 % de los encuestados no fueron capacitados antes sobre el tema; de ellos, el 48,2 % obtuvo un nivel de conocimiento bajo. Conclusiones: Se identificó que existen dificultades en el nivel de conocimiento de los enfermeros intensivistas pediátricos sobre el traumatismo craneoencefálico. Se necesita una capacitación adecuada que mejore el nivel de conocimiento de los profesionales que trabajan en esta área.
Maddiel Moldes Acanda, Maricela González Reguera, Ramona Caridad Díaz López, Noelvis Paz Gómez
344 lecturas
PDF
Biomarcadores de inflamación en niños cubanos con infección por SARS-CoV-2 en terapia intensiva en San Miguel del PadrónIntroducción: Los pacientes con la enfermedad COVID-19 pueden presentar diferentes síntomas y problemas de salud. El uso de biomarcadores permite interpretar la progresión de la enfermedad, realizar una categorización más definida de los pacientes e intervenir de forma temprana. Objetivo: Describir los biomarcadores alterados en el paciente pediátrico con COVID-19 en estado grave y crítico. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, de cohorte transversal, en niños diagnosticados con COVID-19 en cuidados intensivos, en el período comprendido entre abril de 2020 y junio de 2021, pertenecientes a la provincia de La Habana. Se seleccionó un total de 83 niños mediante muestreo no probabilístico. Resultados: La eritrosedimentación y la procalcitonina permanecieron elevadas en todas las edades y superaron el 70 %. La interleucina fue el tercer marcador analítico más representativo, con mayor incidencia en pacientes entre 15 y 18 años (61 %). El dímero D estuvo elevado en menores de un año (50 %). El índice neutrófilos/linfocitos tuvo mayor incidencia en los adolescentes (28 %) y la ferritina en los menores de un año (25 %). Conclusiones: Los marcadores de inflamación que se destacaron en la investigación fueron la eritrosedimentación, la procalcitonina, la interleucina, el dímero D, el índice neutrófilos/linfocitos y la ferritina. La eritrosedimentación, la procalcitonina y el dímero D presentaron mayor incidencia en el paciente crítico. En estos niños, las medias que mayores valores alcanzaron fueron la ferritina, la eritrosedimentacion y la procalcitonina.
Denise Bello González, Juan Carlos de la Torre Pérez, Fidel Ernesto Pérez Marrero, Lissette del Rosario López González, Dayana Francis Magdariaga Arrieta
320 lecturas
PDF
Pacientes pediátricos con COVID-19 hospitalizados en Cuidados Intensivos: retos médicos, familia y resilienciaIntroducción: En el Nuevo Milenio la humanidad tuvo que luchar contra una de las grandes pandemias de la historia, la cual impactó en toda la sociedad. Los datos sobre cómo actúa la COVID-19 en los niños aún están evolucionando. Objetivo: Actualizar el conocimiento científico sobre cuáles han sido los retos médicos durante la atención de pacientes pediátricos con COVID-19 hospitalizados en unidades críticas, así como los desafíos de la familia y las estrategias de afrontamiento implementadas por el personal de la salud. Métodos: Se revisaron 32 artículos seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, a través de los operadores booleanos AND y OR, en las bases de datos Scopus, SciELO, PubMed y Google Scholar. Se emplearon la revisión crítica y el método inductivo. Resultados: Durante la pandemia de COVID-19 los equipos multidisciplinarios de salud se enfrentaron a diferentes retos y actuaron según los recursos disponibles, las experiencias y el manejo de protocolos trazados según las políticas nacionales de cada país. El cambio en la rutina familiar impactó de manera significativa en el estado biopsicosocial de los pacientes pediátricos. Conclusiones: La pandemia de COVID-19 marcó una pauta para que organizaciones, Gobiernos e instituciones se prepararan para abordar de manera eficaz y eficiente los problemas de salud. La familia tiene un papel fundamental en el afrontamiento y la resiliencia ante este tipo de situaciones.
Johanna Paola Losa Losa, Luis Xavier Campuzano Cañarte, Jorge Luis Rodríguez Díaz, Jorge Leodan Cabrera Olvera
47 lecturas
PDF