Confiabilidad de los puntos de corte en estudios empíricos

Autores/as

  • Sergio Alexis Dominguez Lara Universidad de San Martín de Porres

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Meyer JP. Reliability. New York: Oxford University Press; 2010.

2. Gorrita-Pérez RR, Ortiz-Reyes D, Alfonso-Hernández L. Tiempo de lactancia materna exclusiva y estructura familiar. Rev Cubana Pediatr 2016 [citado 21 Mar 2016]; 88(1). Disponible en: http://www.revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/43/25

3. Muñiz J. Teoría clásica de los tests. Madrid: Pirámide; 2003.

4. Livingston SA. A criterion-referenced application of classical test theory. J Educ Meas. 1972; 19: 13-26.

5. Nunnally JC, Bernstein IJ. Teoría psicométrica (3 edición). México, DF: McGraw-Hill Latinomericana; 1995

6. Fernández M, Merino C. Error de medición alrededor de los puntos de corte en el MBI-GS. Liberabit 2014; 20(2): 209-218.

7. Gempp R, Saiz JL. El coeficiente K2 de Livingston y la habilidad de una decisión dicotómica en un test psicológico. Univ Psychol 2014; 13: 217-26

8. Sánchez-Meca J, López-Pina JJ. El enfoque meta-analítico de generalización de la fiabilidad. Acción Psicológica 2008; 5(2): 37-64.

9. Dominguez S, Merino C ¿Por qué es importante reportar los intervalos de confianza del coeficiente alfa de Cronbach? Rev Latino Cien Social Niñez Juventud 2015, 13(2): 1326-1328.

Descargas

Publicado

2016-09-30

Cómo citar

1.
Dominguez Lara SA. Confiabilidad de los puntos de corte en estudios empíricos. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 30 de septiembre de 2016 [citado 1 de julio de 2025];88(4). Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/88

Número

Sección

Cartas al Editor