Anemia microangiopática y síndrome inflamatorio multisistémico asociado con COVID-19 en paciente pediátrico cubano

Authors

  • Amauri Lazaro Noda Albelo Hospital Pediatrico Universitario Eliseo Noel Camaño https://orcid.org/0000-0002-4634-6563
  • Lissett del Rosario López González Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”. La Habana, Cuba.
  • Bertha Lidia Castro Pacheco Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”. La Habana, Cuba.
  • Vivian Kourí Cardellá Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”. La Habana, Cuba.
  • José Modesto Hernández Hernández Hospital Provincial Pediátrico Docente Eliseo Noel Caamaño. Matanzas, Cuba.
  • Roberto Cañete Villafranca Dirección Provincial de Salud- Universidad de Ciencias Médicas. Matanzas, Cuba.
  • Lázaro Arturo Vidal Tallet Hospital Provincial Pediátrico Docente Eliseo Noel Caamaño. Matanzas, Cuba. https://orcid.org/0000-0001-6462-9316
  • Ana Beatriz Pérez Días Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”. La Habana, Cuba. https://orcid.org/0000-0002-0468-0213

Abstract

Las manifestaciones clínicas de la infección por SARS-CoV-2 son menos frecuentes y graves en el niño que en el adulto, sin embargo recientes reportes sugieren la posibilidad de un cuadro clínico severo secundario a la infección  por este coronavirus en pacientes pediátricos, denominado síndrome inflamatorio multisistémico en el niño. Este síndrome tiene un carácter post-infeccioso y su fisiopatología probablemente resulte de una activación anormalmente orquestada del sistema inmune, en un contexto genético de predisposición y activada por la peculiar biología del SARS-CoV-2. Las características clínicas de los pacientes afectados incluyen fiebre mantenida, con afectación de múltiples órganos y sistemas y marcadores humorales de hiperinflamación sistémica, además de cumplir con los criterios de infección reciente o concurrente por SARS-CoV-2. Se describe el primer caso cubano con evidencias clínicas y de laboratorio de anemia microangiopática, hiperinflamación sistémica y disfunción múltiple de órganos y sistemas, asociado con evidencias serológicas de infección previa por SARS-CoV-2.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Amauri Lazaro Noda Albelo, Hospital Pediatrico Universitario Eliseo Noel Camaño

Especialista de segundo grado en Pediatria, Especialista en Inmunologia, master en infectologia y enfermedades tropicales, master en atencion interal al niño. profesor auxiliar

Lissett del Rosario López González, Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”. La Habana, Cuba.

Especilista terapia intensiva

Bertha Lidia Castro Pacheco, Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”. La Habana, Cuba.

Especialista segundo grado en pediatria

Vivian Kourí Cardellá, Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”. La Habana, Cuba.

Profesora titular e investigadora titular Doctora en ciencias

José Modesto Hernández Hernández, Hospital Provincial Pediátrico Docente Eliseo Noel Caamaño. Matanzas, Cuba.

Especialista de segundo grado pediatria

Roberto Cañete Villafranca, Dirección Provincial de Salud- Universidad de Ciencias Médicas. Matanzas, Cuba.

doctor en ciencias profesor titular

Lázaro Arturo Vidal Tallet, Hospital Provincial Pediátrico Docente Eliseo Noel Caamaño. Matanzas, Cuba.

profesor consultante especialista de segundo grado en pediatria

Ana Beatriz Pérez Días, Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”. La Habana, Cuba.

doctora en ciencias profesora titular, especialista de segundo grado en inmunnologia

Published

2020-10-12

How to Cite

1.
Noda Albelo AL, López González L del R, Castro Pacheco BL, Kourí Cardellá V, Hernández Hernández JM, Cañete Villafranca R, et al. Anemia microangiopática y síndrome inflamatorio multisistémico asociado con COVID-19 en paciente pediátrico cubano. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 2020 Oct. 12 [cited 2025 Jul. 3];92. Available from: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/1253

Issue

Section

Presentaciones de casos