Aspectos clínicos y tratamiento farmacológico del dolor neuropático

Authors

  • Albia Josefina Pozo Alonso

Abstract

El dolor neuropático surge como consecuencia directa de una lesión o enfermedad que afecta al sistema somatosensorial. En el niño existen numerosas causas de dolor neuropático: traumáticas, síndrome doloroso regional complejo tipo 1, enfermedades neurológicas y neuromusculares, infecciones crónicas, cáncer y causas genéticas. Su diagnóstico puede ser difícil en los niños. El tratamiento del dolor neuropático es un reto para los médicos que se dedican a su atención. Los medicamentos antidepresivos tricíclicos como la amitriptilina y la imipramina y los antiepilépticos, se emplean con frecuencia en el tratamiento del dolor neuropático en los niños. También se emplean el acetaminofén (paracetamol), medicamentos antiinflamatorios no esteroideos y el tramadol. A todo niño y adolescente con sospecha de dolor neuropático se le debe realizar una evaluación clínica, que incluya una exhaustiva anamnesis y examen físico general, regional y por aparatos, con especial énfasis en el examen neurológico. Un examen neurológico normal no excluye la presencia de dolor neuropático.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-10-04

How to Cite

1.
Pozo Alonso AJ. Aspectos clínicos y tratamiento farmacológico del dolor neuropático. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 2015 Oct. 4 [cited 2025 Jul. 1];87(4). Available from: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/13

Issue

Section

Artículos de revisión