Nefroblastoma o Tumor de Wilms teratomatoso
Abstract
Introducción: el tumor de Wilms (nefroblastoma) es un tumor embrionario maligno de estirpe mesodérmica, que se origina en el riñón, probablemente, por una proliferación anormal del blastema metanéfrico. Es típico de la infancia, originado de remanentes renales inmaduros y compuestos por blastema renal, túbulos displásticos y soporte mesenquimal o estromal. Se manifiesta en pacientes en edad preescolar, edad media de 3,5 años, con una masa abdominal palpable asintomática y poco móvil, que no cruza línea media. Puede producir hematuria macroscópica e hipertensión arterial.Presentación del caso: paciente femenina, mestiza, a la que se le diagnostica esta variante de tumor a muy temprana edad (solo 2 meses), descubierta por la madre y sin manifestaciones clínicas aparentes, como no fuera la gran distensión abdominal. Se logra establecer el diagnóstico mediante biopsia aspirativa con aguja fina, la cual plantea la existencia de tumor de Wilms teratomatoso, variante histológica poco frecuente, y quedó demostrada la intratabilidad con el empleo de agentes citorreductores probados en el tratamiento de esta neoplasia. Se opera vía laparotómica, y se reseca gran tumor que ocupaba toda la cavidad abdominal izquierda y cruzaba hacia la derecha, midió 28 x 15 x 10 cm de diámetro, y pesó 1 kg.
Conclusión: existen pocos casos publicados en la edad pediátrica con esta variante de neuroblastoma, y se resalta la importancia de la cirugía en la cura de la enfermedad.
Downloads
References
Bibliografía:
1. Idrissi-Serhrouchni K, El-Fatemi H, El Madi A, Chbani L, HarmouchT. Primary renal teratoma: a rare entity.Diagnostic Pathology 2013,20138:107 http://www.diagnosticpathology.diagnomx.eu/vs/1746249869599954.
2. Fernandez ET, Parham DM, Ribeiro RC, Douglass EC, Kumar AP, Wilimas J. Teratoid Wilms’ Tumor: The St. Jude experience. J Pediatr Surg. 1988;23:1131-4.
3. Beckwith JB. Wilms’ tumor and other renal tumors of childhood: A selective review from the National Wilms’ tumor Study Pathology Center. Hum Pathol. 1983;14:481–92.
4.Mandal KC, Mukhopadhyay M, Barman S, Halder P, Mukhopadhyay B, Kumar R.Uncommon renal tumors in children: A single center experience. J Indian Assoc Pediatr Surg.2016; 21:61-5.
5.Amit C, Samir M, Ashish W, Tandon RK, Wakhlu AK: Retroperitoneal Teratomas in Children. Indian J Pediatr. 2006; 73: 221-223.
6.Wang H1, Li F, Liu J, Zhang S.Ultrasound-guided coreneedle biopsy in diagnosis of abdominal and pelvic neoplasm in pediatric patients. Pediatr SurgInt. 2014; 30:31-7.
7.Emerson RE, Kao CS, Eble JN, Grignon DJ, Wang M, Zhang S, et al.Evidence of a dual histogenetic pathway of sacrococcygeal teratomas. Histopathology.2017 ;70:290-300.
8. Richards ML, Gundersen AE, Williams MS: Cystic neuroblastoma in infancy. J Pediatr Surg. 1995, 30: 1354-57.
9. Biswanath M, Ram M S, Madhumita M, Sabitri M, Roy D , Malay K B. Teratoid Wilms’ tumor – A rare renal tumour .Urol Ann. 2011; 3: 155–57.
10. Parikh B, Trivedi P, Shukla K. A unilateral teratoid Wilms’ tumor with raised serum alpha-fetoprotein level.Indian J PatholMicrobiol. 2007;50:317–9.
11. Gupta R, Sharma A, Arora R, Dinda AK. Stroma-predominant Wilms tumor with teratoid features: Report of a rare case and review of the literature. Pediatr Surg Int. 2009;25: 293–5.
12. Seo J, Suh YL, Choi HY. Adult teratoid Wilms’ tumor with prominent neuroepithelial differentiation. Pathol Int. 2009;59: 44–8.
13. Inoue M, Uchida K, Kohei O, Nashida Y, Deguchi T, Komada Y, et al. Teratoid Wilms’ and apos: A case report with literature review. J Pediatr Surg.2006; 41: 1759–63.
14.Karakuş E, Senayli A, Özcan F, Demir AH, Tiryaki T, Özyörük D, et al. Teratoid Wilms' tumor exhibiting extensive squamous differentiation. Fetal Pediatr Pathol.2015 ;34:70-2.
15.Yadav YK, Sharma U, Gupta K, Arora R. Squamous predominant teratoid Wilms' tumor. J Lab Physicians.2012 ;4:50-2.
16. Ishida M, Hotta M, Ohta M, Taga T, Ohta S, Takeuchi Y, Okabe H. A case of retroperitoneal immature teratoma with nephroblastic components.J PediatrHematolOncol.2012 ;34:22-5.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).