Propuesta de asesoramiento genético para leucemia aguda infantil

Authors

  • Anitery Travieso Tellez Hospital Pediátrico Provincial Pepe Portilla. Departamento de Genética Médica
  • Amanda Alonso Valle Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Centro Nacional de Genética Médica
  • Vivian de la Caridad Frontela Rodríguez Policlínico Universitario Turcios Lima. Servicio Municipal de Genética Médica. Pinar del Río

Abstract

La leucemia aguda es el cáncer más frecuente de la edad pediátrica. Como toda enfermedad con etiología multifactorial, su manejo integral impone la identificación, evaluación y modificación de factores de riesgos genéticos y ambientales, por lo que se requiere de la adecuada proyección del asesoramiento genético. El objetivo que nos proponemos es presentar una propuesta de asesoramiento genético para pacientes, familiares e individuos con riesgo de leucemia aguda infantil en Pinar del Río que tiene como base un esquema, que pueda utilizarse como guía para asesores, basado en los resultados de estudios epidemiológicos y de interacción genoma-ambiente desarrollados en el territorio, teniendo en cuenta el enfoque preventivo-comunitario. La propuesta tiene en cuenta los componentes prácticos, éticos y psicológicos que sostienen todo proceso de asesoramiento genético. Se fundamenta en los principios básicos de diagnóstico, estimación de riesgo y comunicación y orienta las acciones de prevención primaria, secundaria y terciarias a las particularidades de cada grupo poblacional. Sugiere la necesaria participación de un equipo multidisciplinario y como toda propuesta puede adecuarse a las modificaciones requeridas según las condiciones de cada caso. Finalmente, deja claro la urgente necesidad de incorporar el asesoramiento genético al tratamiento de la leucemia aguda infantil, con el fin de que este sea cada vez más completo e individualizado, lo que contribuye al desarrollo de la medicina personalizada.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Anitery Travieso Tellez, Hospital Pediátrico Provincial Pepe Portilla. Departamento de Genética Médica

Especialista de primero y segundo grado en Genética Clínica. Master en atención integral al niño con enfermedades hematológicas crónicas.

Amanda Alonso Valle, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Centro Nacional de Genética Médica

Residente de primer año de Genética Clínica

Vivian de la Caridad Frontela Rodríguez, Policlínico Universitario Turcios Lima. Servicio Municipal de Genética Médica. Pinar del Río

Especialista de primer grado en Medicina General Integral. Máster en Asesoramiento Genético

References

1. National Cancer Institute. Childhood acute lymphoblastic Leukemia treatment–for health professionals [Internet]. USA: National Institutes of Health; Dec 2017 [citado 4 Ene 2018]. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/leukemia/hp/child-all-treatment-pdq.

2. Ministerio de Salud Pública de Cuba. Anuario Estadístico de Cuba 2016 [Internet]. La Habana: CEDISAP; 2017 [citado 4 Ene 2018]. Disponible en: http://files.sld.cu/dne/files/2017/05/Anuario_Estad%C3%ADstico_de_Salud_e_2016_edici%C3%B3n_2017.pdf.

3. Brisson GD, Alves LR, Pombo de Oliveira M. Genetic susceptibility in childhood acute leukaemias: a systematic review. Ecancermedicalscience [Internet]. May 2015 [citado 6 Sep 2017];9:[aprox. 28 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4448992/pdf/can-9-539.pdf.

4. Shugar A. Teaching Genetic Counseling Skills: Incorporating a Genetic Counseling Adaptation Continuum Model to Address Psychosocial Complexity. J Genet Counsel [Internet]. Abr 2017 [citado 2 Jun 2017];26(2):[aprox. 9 p.]. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s10897-016-0042-y#citeas.

5. Morales Peralta E. Solicitud para modificar la denominación de la sección "Consejo Genético" por "Asesoramiento Genético". MEDISAN [Internet]. Nov 2013 [citado 10 Mar 2017];17(11):[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192013001100001&lng=es.

6. Human Genetics Society of Australasia. Definition of Genetic Counselling [Internet]. Australia: ASGC; 2017 [citado 10 Mar 2017]. Disponible en: https://www.hgsa.org.au/asgc/definition-of-genetic-counselling.

7. De Summa S, Graziano F, Pilato B, Pinto R, Danza K, Lacalamita R, et al. Six low-penetrance SNPs for the estimation of breast cancer heritability: A family-based study in Caucasian Italian patients. Oncol Lett [Internet]. Oct 2017 [citado 11 Ene 2018];14(4):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5592885.

8. Travieso Tellez A, Campo Díaz MC. Contribución del genoma y el ambiente en el desarrollo de la leucemia aguda infantil. Rev Ciencias Médicas [Internet]. Ago 2017 [citado 4 Ene 2018];21(4):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942017000400006&lng=es.

9. Rojas Betancourt IA, Llamos Paneque A, Marcheco Teruel B. Premisas éticas en el diagnóstico prenatal de defectos congénitos en Cuba. Revista Cubana de Salud Pública [Internet]. 2013 [citado 4 Ene 2018];39(4):[aprox. 12 p.]. Disponible en: https://scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662013000400014&lng=es&tlng=es.

10. Pinheiro P. Importancia del ácido fólico en el embarazo [Internet]. Brasil: MD Saúde; Nov 2017 [citado 4 Ene 2018]. Disponible en: https://www.mdsaude.com/es/2017/02/acido-folico-embarazo.html.

11. Arosemena Castillo R. Alimentación y Nutrición de la Mujer Embarazada [Internet]: Guías Médica; 2017 [citado 4 Ene 2018]. Disponible en: http://guias21sa.com/alimentacion-y-nutricion-de-la-mujer-embarazada/.

12. Maggiolo J. Tabaquismo durante el embarazo. Sochinep [Internet]. 2011 [citado 11 Ene 2018];6(1):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.neumologia-pediatrica.cl/wp-content/uploads/2017/06/tabaquismo.pdf.

13. Martínez S. Precauciones a tener en cuenta en el segundo y tercer mes de embarazo [Internet]. Madrid: MYR; Jul 2017 [citado 4 Ene 2018]. Disponible en: https://bebesyembarazos.com/tercer-mes-de-embarazo-precauciones/.

14. Vidafer. Precauciones durante el embarazo [Internet]. Caracas: Vidafer; Jul 2017 [citado 4 Ene 2018]. Disponible en: http://www.vidafer.com/articulo-precauciones-durante-el-embarazo.

15. Moraes Castro M, Duarte V, Barceló JG, Báez P, González G, Sosa C. Consumo de tabaco, alcohol y marihuana según autodeclaración en mujeres que tuvieron su parto en el Centro Hospitalario Pereira Rosell (mayo 2013-abril 2014). Rev Méd Urug [Internet]. Dic 2016 [citado 4 Ene 2018];32(4):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-03902016000400002&script=sci_arttext&tlng=pt.

16. Gorrita Pérez RR Brito Linares D, Ruiz Hernández E. Intervención educativa sobre lactancia materna en los primeros seis meses de vida. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2016 [citado 4 Ene 2018];88(2):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ped/v88n2/ped03216.pdf.

17. Laire C. El desarrollo en la primera infancia en Cuba [Internet]. Cuba: UNICEF; Feb 2016 [citado 4 Ene 2018]. Disponible en: https://www.unicef.org/cuba/cu_resources_LairePrimeraInfancialibro.PDF.

18. Taboada Lugo N. Consideraciones éticas en el diagnóstico prenatal y el asesoramiento genético. Humanidades Médicas [Internet]. 2017 [citado 4 Ene 2018];17(1):[aprox. 15 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/hmc/v17n1/hmc02117.pdf.

Published

2019-06-15

How to Cite

1.
Travieso Tellez A, Alonso Valle A, Frontela Rodríguez V de la C. Propuesta de asesoramiento genético para leucemia aguda infantil. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 2019 Jun. 15 [cited 2025 Jul. 1];91(3). Available from: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/531

Issue

Section

Colaboración especial