Teenage Pregnancy: a Public Health Challenge in the Municipality of Trinidad
Abstract
El embarazo en edades cada vez más tempranas se está convirtiendo en un problema social y de salud pública de alcance mundial; constituye en la actualidad un reto de gran envergadura.
Downloads
References
1. López Rodríguez Y. Embarazo en la adolescencia y su repercusión biopsicosocial sobre el organismo de la madre y de su futuro hijo. Rev. Cub. de Enf. 2011 [acceso 03/02/24];27(4):337-50. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/enf/v27n4/enf11411.pdf
2. Lugones Botell M. Embarazo en la adolescencia, importancia de su prevención en la Atención primaria de salud. Rev. Cub. de Med. Gen. Integ. 2013 [acceso 03/02/24];30(1):1-2. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/mgi/v30n1/mgi01114.pdf
3. Bellizzi S, Pichierri G, Menchini L, Barry J, Sotgiu G, Bassat Q. The impact of underuse of modern methods of contraception among adolescents with unintended pregnancies in 12 low -and middle-income countries. J Glob Health. 2019 [acceso 04/02/24];9(2):020429. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=The+impact+of+underuse+of+modern+methods+of+contraception+among+adolescents+with+unintended+pregnancies+in+12+low-+and+middle-income+countries
4. Borovac Pinheiro A, Jesus EAR, Surita FG. Empowering Adolescent Mothers in the Choice of Contraceptive Methods at the Postpartum Period: Avoiding a Subsequent Pregnancy. Rev Bras Ginecol Obstet. 2019 [acceso 04/02/24];41(10):607-12. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31658488
5. Campero L, Suárez López L, Cruz Jiménez L Intervention for the comprehension of menstrual cycle, body function and pregnancy in adolescents from rural context. Salud Pública Mex. 2019 [acceso 10/02/24];61(5):572-81. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31661735
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 María Gloria Ruiz González

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).