Diseño y métodos empleados en la obtención de un instrumento para la pesquisa de problemas del desarrollo psicomotor

Authors

  • María del Carmen Machado Lubian Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología.Departamento de Salud Escolar.
  • Mercedes Esquivel Lauzurique Instituto Nacional de Higiene Epidemiologia y Microbiología. Departamento de Salud Escolar.
  • Yaima Fernandez Díaz nstituto Nacional de Higiene Epidemiologia y Microbiología. Departamento de Salud Escolar.
  • Ciro Gonzalez Fernández nstituto Nacional de Higiene Epidemiologia y Microbiología. Departamento de Salud Escolar.
  • Waldemar Baldoquín Rodriguez Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí". Departamento de Epidemiología.
  • Maida Rancel Hernández Facultad de Ciencias Médicas "Julio Trigo López". Departamento de Clínica.
  • Vilma Tamayo Pérez nstituto Nacional de Higiene Epidemiologia y Microbiología. Departamento de Salud Escolar.
  • Lisbeth Fernández Gonzalez nstituto Nacional de Higiene Epidemiologia y Microbiología. Departamento de Salud Escolar.

Abstract

Introducción: La aplicación de pruebas de pesquisa en los controles de salud de los niños permite la detección temprana de problemas del desarrollo psicomotor.
Objetivo: Describir el diseño y los métodos empleados para obtener un instrumento para la pesquisa de problemas del desarrollo psicomotor en niños menores de seis años.
Métodos: Investigación de desarrollo realizada entre 2014-2018 y en la que se aplicó un diseño muestralestratificado, trietápico y equiprobabilístico por cada grupo de edad y sexo. Incluyó nueve áreas de salud en igual número de municipios y 256 consultorios. Los criterios de inclusión fueron: niños dispensarizados como sanos, edad entre 15 días y 6,5 años, residencia permanente en el área de atención de los consultorios seleccionados y consentimiento informado de los padres o tutores; se excluyeron aquellos con enfermedades agudas en el momento de la evaluación.
Resultados: Se seleccionaron 80 pautas de desarrollo distribuidas en 4 áreas y 25 grupos de edad. Se estudiaron 1333 niños, el 96,8% de la muestra estimada. Se evaluaron, como promedio, 53 niños por grupo de edad, el promedio de pautas evaluadas por niño fue de 22. El nivel de educación materna fue elevado.
Conclusiones: El diseño y los métodos empleados constituyen una base fiable para el propósito de obtener un instrumento válido para la pesquisa de problemas del desarrollo psicomotor en niños menores de seis años, que permite además, obtener información útil desde el punto de vista asistencial y epidemiológico.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

María del Carmen Machado Lubian, Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología.Departamento de Salud Escolar.

Departamento de Salud Escolar. Médico especialista investigador

Published

2019-03-18

How to Cite

1.
Machado Lubian M del C, Esquivel Lauzurique M, Fernandez Díaz Y, Gonzalez Fernández C, Baldoquín Rodriguez W, Rancel Hernández M, et al. Diseño y métodos empleados en la obtención de un instrumento para la pesquisa de problemas del desarrollo psicomotor. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 2019 Mar. 18 [cited 2025 Sep. 7];91(2). Available from: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/763

Issue

Section

Artículos originales