Accidente cerebrovascular por COVID-19 en una lactante de 6 meses

Autores/as

  • Claribel Silfa Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza. Santo Domingo Norte, República Dominicana.
  • Demian Arturo Herrera Morban , Centro de Investigación Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza. Santo Domingo Norte, República Dominicana.
  • Andreina Moreno Reyes Centro de Investigación Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza. Santo Domingo Norte, República Dominicana.
  • Carla González Sánchez Centro de Investigación Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza. Santo Domingo. República Dominicana.

Palabras clave:

accidente cerebrovascular, COVID-19, SARS-CoV-2, lactante.

Resumen

Introducción: En de la población adulta predomina la enfermedad pulmonar, pero el coronavirus infantil grave parece más tipificado por una respuesta inflamatoria inmunomediada, con o sin síndrome inflamatorio multisistémico asociado.

Objetivo: Examinar un paciente pediátrico con accidente cerebrovascular, como consecuencia de la enfermedad producida por el coronavirus tipo 2.

Presentación del caso: Lactante femenina de 6 meses, que se presentó a emergencia con historia de fiebre de 39  oC, sin predominio de horario, de 10 días de evolución que no cedió con antipiréticos tipo acetaminofén, y dificultad respiratoria en los 3 días previos a su presentación en emergencia del hospital. Antecedentes familiares patológicos positivos, por la enfermedad del coronavirus en su padre. En la radiografía de tórax se observó infiltrado alveolar derecho y se ingresó con diagnóstico de neumonía por síndrome respiratorio agudo grave por coronavirus tipo 2. La tomografía de cráneo registró foco isquémico frontal parasagital derecho y parietal izquierdo; posteriormente se confirmó con resonancia magnética, en cuyo informe se definió la presencia de infartos en fase aguda a nivel frontal derecho y parietal izquierdo.

Conclusiones: Se expuso una manifestación infrecuente en población pediátrica asociada a la enfermedad por coronavirus. La tasa de eventos tromboembólicos en el curso de las infecciones virales no es baja, y por coronavirus no es la excepción. Se requieren mayores estudios y pruebas para determinar el papel del síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus tipo 2 en el accidente cerebrovascular pediátrico.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claribel Silfa, Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza. Santo Domingo Norte, República Dominicana.

Médico Pediatra.Grente de Infectología.

Demian Arturo Herrera Morban, , Centro de Investigación Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza. Santo Domingo Norte, República Dominicana.

Médico Pediatra.

Andreina Moreno Reyes, Centro de Investigación Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza. Santo Domingo Norte, República Dominicana.

Investigador adjunto.

Carla González Sánchez, Centro de Investigación Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza. Santo Domingo. República Dominicana.

Investigador adjunto

Descargas

Publicado

2023-03-10

Cómo citar

1.
Silfa C, Herrera Morban DA, Moreno Reyes A, González Sánchez C. Accidente cerebrovascular por COVID-19 en una lactante de 6 meses. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 10 de marzo de 2023 [citado 3 de julio de 2025];95. Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/2495

Número

Sección

PEDIATRÍA