Autopsias y su importancia en fallecidos en el Hospital Pediátrico Universitario "Juan Manuel Márquez'' (1990-2015)

Autores/as

  • Mercedes Cárdenas Bruno Hospital Pediátrido Docente "Juan Manuel Márquez"
  • José Hurtado de Mendoza Amat Hospital Militar Central "Dr. Luis Soto Díaz"
  • Myrna Inocencia Moreno Miravalles Hospital Pediátrido Docente "Juan Manuel Márquez"
  • Dayami Vila Pinillo Hospital Pediátrido Docente "Juan Manuel Márquez"

Resumen

Introducción: La autopsia es un método que garantiza el estudio más completo del enfermo y la enfermedad y brinda información útil para salvar vidas humanas.
Objetivo: Mostrar los principales datos demográficos y administrativos, las causas más frecuentes de muerte y la evaluación de los diagnósticos clínicos en fallecidos en un hospital pediátrico.
Métodos: Con la ayuda de un Sistema Automatizado de Registro y Control de Anatomía Patológica, se registraron los datos necesarios de 994 autopsias clínicas pediátricas de 1 830 fallecidos en el Hospital Pediátrico Universitario "Juan Manuel Márquez" entre 1990 y 2015.
Resultados: El índice de autopsias fue 71,0 %, predominó el sexo masculino y el grupo de menores de un año. Las principales causas básicas de muerte fueron los tumores malignos de encéfalo, las leucemias linfoides y sus complicaciones fueron las principales causas directas e intermedias de muerte. La discrepancia diagnóstica pre- y posmortem entre causas básica de muerte fue de 19,1 % y entre causa directa y causa intermedia, de 29,6 %. La infección, cáncer y daño multiorgánico constituyeron los grupos de trastorno de mayor trascendencia que influyeron en la causa básica y directa de muerte.
Conclusiones: Los resultados obtenidos demuestran la importancia de la autopsia para confirmar diagnósticos, evaluar la calidad del trabajo médico, entender mejor las causas de muerte y la existencia de una buena comunicación entre médico y patólogo. Una vez más se documenta la utilidad del sistema automatizado utilizado, que permite obtener toda la información computarizada y analizar con precisión las discrepancias diagnósticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mercedes Cárdenas Bruno, Hospital Pediátrido Docente "Juan Manuel Márquez"

Departamento de Anatomía Patológica

Especialista de 2do. grado de Anatomía Patológica

José Hurtado de Mendoza Amat, Hospital Militar Central "Dr. Luis Soto Díaz"

Departamento de Anatomía Patológica.

Especialista de 2do. grado de Anatomía Patológica.

Profesor consultante.

Myrna Inocencia Moreno Miravalles, Hospital Pediátrido Docente "Juan Manuel Márquez"

Departamento de Anatomía Patológica

Especialista de 2do. grado de Anatomía Patológica

Dayami Vila Pinillo, Hospital Pediátrido Docente "Juan Manuel Márquez"

Departamento de Anatomía Patológica

Especialista de 1er. grado de Anatomía Patológica

Descargas

Publicado

2019-06-14

Cómo citar

1.
Cárdenas Bruno M, Hurtado de Mendoza Amat J, Moreno Miravalles MI, Vila Pinillo D. Autopsias y su importancia en fallecidos en el Hospital Pediátrico Universitario "Juan Manuel Márquez’’ (1990-2015). Rev Cubana Pediatría [Internet]. 14 de junio de 2019 [citado 1 de julio de 2025];91(3). Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/486

Número

Sección

Artículos originales