Diagnóstico post mortem de arteritis de Takayasu en una lactante de dos meses

Autores/as

Palabras clave:

Takayasu, arteritis, vasculitis, vaso grande.

Resumen

Introducción: La arteritis de Takayasu es una vasculitis crónica, poco frecuente en la edad pediátrica, que se caracteriza por un infiltrado inflamatorio con células gigantes en la pared de los vasos grandes. Objetivo: Presentar los hallazgos histológicos que permitieron llegar al diagnóstico de AT en una lactante de dos meses. Presentación del caso: Una lactante de dos meses comenzó, dos días antes del ingreso, con fiebre de 38˚C, que cedió con antipirético y reapareció a las 48 horas asociada a tos y secreción nasal. Los exámenes físicos y de laboratorio iniciales fueron negativos; solo se detectó, en la radiografía de tórax, opacidad parahiliar derecha. Comenzó a presentar rash cutáneo generalizado, picos febriles, tos, expectoración verdosa, anemia que requirió transfusión de sangre, incremento progresivo de la tasa de eritrosedimentación, leucocitosis, conteo alto de plaquetas, deterioro del estado general, cuadro de dificultad respiratoria (esta mejoró, pero reapareció días después acompañada de taquicardia); estudio ecográfico que reveló disminución de la contractilidad miocárdica, hepatomegalia y ascitis. Se detectó llene capilar enlentecido en miembros inferiores. Falleció a los 28 días, después de varios episodios de paradas cardiorrespiratorias. El estudio anatomopatológico concluyó una arteritis de Takayasu, que afectó las arterias aorta, coronarias, renales, pulmonares y esplénica; complicada con trombosis e infartos antiguos en evolución en bazo y miocardio, enterocolitis, dos úlceras agudas en yeyuno, una de ellas perforadas, y peritonitis generalizada. Conclusiones: La arteritis de Takayasu es una enfermedad inusual en los niños. Dado que cursa con signos y síntomas muy variados e inespecíficos, el diagnóstico clínico resulta muy difícil y suele descubrirse por su curso fatal en la necropsia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Morel Ayala Z. Clasificación de las Vasculitis Sistémicas en Pediatría. Pediatr (Asunción). 2012 [acceso 02/12/2023];39(2):201-31. Disponible en: https://www.revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/47

2. Mitchell RN, Shoen FI. Vasos saguíneos. En: Kumar A, Abbas AK, Fausto N, Aster JC. Patología estructural y funcional. 10 ed. vol. 1. Barcelona: Elsevier; 2021 [acceso 02/12/2023]. p. 485. Disponible en: https://www.berri.es/pdf/ROBBINS%20Y%20COTRAN.%20PATOLOG%C3%8DA%20ESTRUCTURAL%20Y%20FUNCIONAL%20(Libro%20+%20eBook)/9788491139119

3. Breslauer CA, Evans M, Aurelius MB. Takayasu Arteritis in a 19-Year-Old Black Male: Case Report and Review of the Literature. Acad Forensic Pathol. 2019;9(1-2):107-17. DOI: https://doi.org/10.1177/1925362119851116

4. Morel Z, Marecos G, Avila G, Franco M, Allo N, Almada N, et al. Arteritis de Takayasu en un niño. Reporte de caso. Pediatría (Asunción). 2017 [acceso 02/12/2023];44(1):56-61. Disponible en https://www.revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/154

5. Lacruz Pérez L, Mir Perelló MC. Arteritis de Takayasu. Protoc Diagn Ter Pediatr. 2020 [acceso 02/12/2023];2:259-69. Disponible en: www.aeped.es/protocolos

6. Villafuerte Morales JE, Hernández Batista SC, Pilamunga Lema CL, Chimbolema Mullo SO. Afectación cardiovascular en una paciente con arteritis de Takayasu, a propósito de un caso. Rev Cubana Reumatol. 2019 [acceso 02/12/2023];21(1):72. Disponible en: www.revreumatologia.sld.cu

7. Aescchlimann FA, Twilt M, Yeung RSM. Chilhood-onset Takayasu Arteritis. Eur J Rheumatol. 2020 [acceso 02/12/2023];7(1). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7004266

8. Vega Cornejo G, Rivera M, Bañuelo Zapata J. Takayasu arteritis in a newborn, 5-years follow-up: a Case Report. Rev Colom Reumatol. 2021 [acceso 02/12/2023];9(4):406-8. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcre/v29n4/es_0121-8123-rcre-29-04-406.pdf

9. Gómez Conde SY, Peña Fernández M, Ambou Frutos I, Chia Proenza D, del Toro Ravelo M, Bertolí González L. Arteritis de Takayasu juvenil, reporte de dos casos. Rev Cubana Reumatol. 2021 [acceso 02/12/2023];23(2). Disponible en: https://revreumatologia.sld.cuindex.php/reumatologia/article/view/895

10. Santosh Rao AR, Jahagirdar V, Rama K. Catching Takayasu Early: Diagnosing the “Pulseless” Disease in a child with palpable pulses. Case Report in Pediatrics. 2021 [acceso 02/12/2023];2021. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8177979

11. Alwatar W, Al Khudari R, Naameh J, Batha Jia, Almajzoub R, Khalil B. First case of chilhood Takayasu arteritis from Syria: a case report. J Med Case Reports. 2021;15. DOI: https://doi.org/10.1186/s13256-021-03077-w

12. Davari P, Sutton P, Jones SK. Stroke as the initial presentation of Takayasu’s arteritis: a case report. Radiology Case Report. 2019;15(2020):556-9. DOI: https://doi.org/10.1016/j.radcr.2019.12.019

13. Javadi Parvaneh V, Jari M, Rahmani K, Azma R, Shiari R. Five-day fever: The main presentation of chilhood-onset Takayasu arteritis. Clin Case Rep. 2020;8:2361-5. DOI: https://doi.org/10.1002/ccr3.3148

14. Lusida M, Kurniawan MZ, Nugroho J. Takayasu arteritis in a rural hospital in Indonesia. BMJ Case Report. 2020 [acceso 02/12/2023];13. DOI: https://casereports.bmj.com/content/13/1/e230884

15. Ranjan Sahoo M, Hatha Jondhale S, Goel AK, Jagzappe TB. A case series of chilhood-onset Takayasu arteritis. Pediatric Review. 2021 [acceso 02/12/2023];8(4):212-7. Disponible en: https://pediatrics.medresearch.in/index.php/ijpr/article/view/689

16. Aescchlimann FA, Yeung RSM, Laxer RM. An update on chilhood-onset Takayasu arteritis. Frontiers in Pediatrics. 2022;10. DOI: https://doi.org/10.3389/fped.2022.872313

17. Pavic R, Blazekovic R, Divkovic D, Marjanović K, Sipl M. Aggressive progression of Takayasu’s arteritis in Infancy: a case report. Acta Clin Croat. 2019;58(3):535-9. DOI: https://doi.org/10.2047/acc.2019.58.03.19

Descargas

Publicado

2025-03-18

Cómo citar

1.
Cárdenas Bruno M, Moreno Miravalles MI, García Laza RM. Diagnóstico post mortem de arteritis de Takayasu en una lactante de dos meses. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 18 de marzo de 2025 [citado 2 de julio de 2025];97. Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/7280

Número

Sección

PEDIATRÍA