Recién nacidos pretérminos tardíos, un grupo de riesgo
Texto completo:
HTMLResumen
Introducción: los recién nacidos pretérminos tardíos eran considerados de bajo riesgo y tratados de manera similar a los niños nacidos a término, pero estudios recientes han demostrado que tienen mayor riesgo de presentar complicaciones y de morir.
Objetivo: caracterizar a los recién nacidos pretérminos tardíos ingresados en el servicio de neonatología del Hospital Maternoinfantil Dr. “Ángel Arturo Aballí,” de 2009 a 2013.
Métodos: se realizó un estudio observacional, de cohortes, en recién nacidos pretérminos tardíos, comparados con los neonatos nacidos a término. El universo de estudio estuvo constituido por 2 453 niños —que coincidió con la muestra— conformada por 385 recién nacidos pretérminos tardíos y 2 068 nacidos a término. Las variables estuvieron relacionadas con la madre y el recién nacido, sus complicaciones y mortalidad.
Resultados: la hipertensión arterial materna y el asma bronquial se asociaron al nacimiento de recién nacidos pretérminos tardíos (p= 0,00). Los recién nacidos pretérminos tardíos tuvieron 6,6 veces más riesgo de necesidad de reanimación y 5,1 de ventilación mecánica, que los niños nacidos a término, presentaron más riesgo de complicaciones como ictericia RR: 1,3 (1,14-1,59), hipoglucemia RR: 2,3 (1,05-5,19) y enfermedad de la membrana hialina RR: 101,8 (19,78-524,10), y tuvieron 6,5 veces más riesgo de morir.
Conclusiones: los recién nacidos pretérminos tardíos tienen más riesgo de presentar complicaciones a corto plazo y de morir que los recién nacidos a término.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Andrés Armando Morilla Guzmán, Yanet García Fernández, Neysi Maydelin Lombillo Rodríguez, Annia Argüelles Matos
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.