Cuidados cutáneos infantiles en la dermatitis perioral relacionada con el aumento de la salivación por la salida de la dentición primaria
Texto completo:
HTMLResumen
Presentación del caso: se presenta el caso de un niño de 10 meses de edad, con recidivas de dermatitis peribucal, relacionadas con la salida de la dentición primaria, y que la madre está reticente al uso de los corticoides para el tratamiento.
Conclusiones: la combinación de los fármacos adecuados y las medidas no farmacológicas, basadas fundamentalmente en la educación para la salud, resultan fundamentales para el tratamiento de este problema tan prevalente desde un enfoque multidisciplinar.
Referencias
- Fogel CG. Signos y sÃntomas atribuidos a la erupción dentaria en los niños. Una aproximación histórica. Arch.argent.pediatr 2004; 102(2):185-189
-G. Garnacho-Saucedo, R. Salido-Vallejo, J.C. Moreno-Giménez. Atopic Dermatitis: Update and Proposed Management Algorithm. Actas Dermo-Sifiliogr. 2013; 104(1): 44-16
-Ballona, R, .Ballona, C. Dermatitis atópica. Folia dermatol. 2004; 15 (1): 40-48
-Lawrence J, Alcock D, McGrath P et al. — The development of a tool to assess neonatal pain. Neonatal Netw, 1993; 12:59-66.
- Méndez-Cabeza Velázquez, J. Alache Zuñiga, H. Cerrada Cerrada, E. Manejo de la dermatitis atópica en Atención Primaria. Medifam 2003; 13 (2): 75-84
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Juan Miguel MartÃnez Galiano

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.