Síndrome de pterigium poplíteo: abordaje desde la cirugía maxilofacial pediátrica

Authors

Keywords:

Pterigium poplíteo, fisura labial, fisura palatina, cirugía Maxilofacial

Abstract

El Síndrome pterigium poplíteo es una condición genética autosómica dominante que resulta de una mutación en el gen IRF6 (1q32.2-q32.3). Es una enfermedad poco frecuente. Se presenta el caso de una paciente de 4meses de edad, con solución de continuidad que se extiende desde el labio superior hasta el paladar blando, así como otras alteraciones a nivel genital, con ausencia de labios mayores y menores, así como una banda fibrótica (pterigium) en el miembro inferior izquierdo que da la impresión de un miembro corto en comparación con el derecho. Desde la especialidad de Cirugía Maxilofacial Pediátrica, tras haber diagnosticado una Fisura de labio y paladar bilateral completa se realizaron los procederes protocolizados para este tipo de pacientes, que incluyen correciones quirúrgicas de las malformaciones bucofaciales.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Disney Tablada Peralta, Hospital Pediátrico Universitario de Cienfuegos Paquito González Cueto

Especialista de I y II grado en Cirugía Maxilofacial y de I grado en EGI. Máster en Atención de urgencias en Estomatología. Profesor Asistente

Leonardo Ramón Atienza Lois, Hospital Pediátrico Universitario de Cienfuegos Paquito González Cueto

Especialista de II grado en Cirugía Maxilofacial. Máster en Atención de urgencias en Estomatología. Profesor Axiliar

Ángel Luis Cruz Leyva, Hospital Pediátrico Universitario de Cienfuegos Paquito González Cueto

Especialista de II grado en Cirugía Maxilofacial. Máster en Atención de urgencias en Estomatología. Profesor Asistente

Lisbety Fernández Moreira, Clínica Estomatológica de Especialidades Cienfuegos

Especialista de I grado en EGI. Profesora Instructora

Dogaris Francisca Moya Entenza, Clínica Estomatológica "Leonardo Fernández Sánchez". Cienfuegos

Licenciada en Tecnología de la Salud. Perfil Atención estomatológica. Profesora instructora

Published

2022-01-01

How to Cite

1.
Tablada Peralta D, Atienza Lois LR, Cruz Leyva Ángel L, Fernández Moreira L, Moya Entenza DF. Síndrome de pterigium poplíteo: abordaje desde la cirugía maxilofacial pediátrica. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 2022 Jan. 1 [cited 2025 Jul. 1];94(1). Available from: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/1498

Issue

Section

Presentaciones de casos