Colonización nasofaríngea por neumococos en la población infantil cubana, evidencias basadas en estudios de prevalencia

Authors

  • María Eugenia Toledo Romaní Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK)
  • Dunia Chávez Amaro
  • María Felicia Casanova González
  • Gilda Toraño Peraza
  • Nivaldo Linares-Pérez

Abstract

Introducción: una nueva vacuna cubana contra neumococos se encuentra en fase de evaluación en Cuba y su introducción constituye una prioridad para el sistema de salud. Datos poblacionales sobre la carga de colonización nasofaríngea son limitados.
Objetivo: estimar la prevalencia de colonización e identificar los serotipos circulantes entre niños de 2-18 meses de edad y de 1-5 años, del municipio Cienfuegos, entre 2013 y 2015 previo a la introducción de la vacunación antineumocócica, para medir el impacto de la nueva vacuna y monitorear el fenómeno de reemplazo.
Métodos: fueron conducidas dos encuestas transversales que incluyeron niños entre 2 y 18 meses (etapa I) y entre 1 y 5 años de edad que asisten a círculos infantiles (etapa II). Se evaluaron criterios de inclusión y se obtuvo el consentimiento informado de los padres. Las muestras de exudado nasofaríngeo se tomaron siguiendo los protocolos establecidos. Se estimó la prevalencia de colonización y se identificaron los serotipos más frecuentes en ambos estratos de edad. El análisis de datos incluyó la distribución de frecuencias y la comparación de proporciones.
Resultados: la prevalencia global de colonización entre 984 niños de 2 y 18 meses incluidos en la primera etapa fue de 21,6 %. Los serotipos más frecuentemente encontrados fueron: 6A (23,1 %), 23F (10,8 %), 6B (10,3 %), 19F (8,5 %) y 14 (3,3 %). Fueron reclutados en la segunda etapa 1 135 niños entre 1 y 5 años de edad. La prevalencia global de colonización se incrementa significativamente (31,01 %) en niños que asisten a círculos infantiles. En ambos grupos de estudio los serotipos vacunales fueron predominantes y el patrón de circulación fue similar.
Conclusiones: los hallazgos sugieren que la carga de enfermedad neumocócica y la colonización nasofaríngea en niños menores de 5 años pudiera ser significativamente impactada por la introducción de la nueva vacuna cubana contra neumococos.

Palabras clave: Streptococcus pneumoniae; colonización nasofaríngea; serotipos; vacunas conjugadas antineumocócica; Cuba.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

María Eugenia Toledo Romaní, Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK)

Doctora en Ciencias Médicas, Investigador Titular, Profesora Asistente. Maestra en Epidemiología

Published

2017-02-15

How to Cite

1.
Toledo Romaní ME, Chávez Amaro D, Casanova González MF, Toraño Peraza G, Linares-Pérez N. Colonización nasofaríngea por neumococos en la población infantil cubana, evidencias basadas en estudios de prevalencia. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 2017 Feb. 15 [cited 2025 Jul. 2];89. Available from: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/197

Issue

Section

Artículos originales