Contribución de la ecocardiografía al diagnóstico de las cardiopatías congénitas acianóticas más frecuentes.

Authors

  • Oscar Arista-Salado Departamento de Revistas Médicas
  • Ramón Casanova Departamento de Revistas Médicas
  • Andrés Savio Departamento de Revistas Médicas
  • Horacio Pérez Departamento de Revistas Médicas
  • Teresa Pérez Departamento de Revistas Médicas
  • José López Departamento de Revistas Médicas

Keywords:

Ecocardiografía, Cardiopatías Congénitas/diagnóstico por imagen

Abstract

Mostrar las características ecocardiográficas en modo M, en modo B y en Doppler en las 3 cardiopatías congénitas acianóticas más frecuentes, así como señalar el valor de los distintos métodos ecocardiográficos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2024-06-27

How to Cite

1.
Arista-Salado O, Casanova R, Savio A, Pérez H, Pérez T, López J. Contribución de la ecocardiografía al diagnóstico de las cardiopatías congénitas acianóticas más frecuentes. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 2024 Jun. 27 [cited 2025 Jul. 20];57(6). Available from: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/7316

Issue

Section

PEDIATRÍA