Microbiota pulmonar y el eje intestino-pulmón

Autores/as

  • Carlos Castañeda Guillot 1Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES). Facultad de Ciencias Médicas. Ambato, Ecuador. 2Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Medicina Calixto García, Cuba.

Palabras clave:

microbiota pulmonar, microbiota vías respiratorias inferiores, eje intestino-pulmón, microbiota pulmonar e inmunidad, probióticos de próxima generación.

Resumen

Introducción: A la luz de los conocimientos más recientes, es trascendente enfatizar el potencial papel que desarrolla la microbiota intestinal, a través del eje intestino-pulmón, con la microbiota pulmonar.

Objetivo: Actualizar criterios acerca de la microbiota pulmonar en sujetos sanos y su relación con el eje intestino-pulmón.

Métodos: Se revisaron publicaciones en español e inglés en PubMed, Google Scholar, ScIELO, desde enero 2010-mayo 2020, se usaron los términos: microbiota pulmonar, microbiota vías respiratorias inferiores, eje intestino-pulmón, microbiota pulmonar e inmunidad y probióticos de nueva generación

Análisis e integración de la información: Se exponen argumentos relacionados con la presencia de microbiota comensal residente en el pulmón formada por bacterias, hongos y virus como integrantes de la comunidad microbiana. Papel del eje intestino-pulmón y su participación en modulación inmune. Se describen rasgos de la microbiota pulmonar, su biomasa, diversidad, y filos integrantes. Se resumen investigaciones en animales. Se destaca valor de la nueva tecnología de secuenciación gen 16S del ARNr para estudio e identificación.

Consideraciones finales: El pulmón era considerado órgano estéril. Aquí se documenta la presencia de microbiota comensal residente en el pulmón, de gran diversidad, se postulan los mecanismos del eje intestino-pulmón y su papel en la modulación de la inmunidad pulmonar y valor diagnóstico en enfermedades del tracto respiratorio inferior. Se enfatiza el uso futuro de probióticos de nueva generación como moduladores de la microbiota pulmonar.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Castañeda Guillot, 1Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES). Facultad de Ciencias Médicas. Ambato, Ecuador. 2Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Medicina Calixto García, Cuba.

1Catedrático Emérito. Profesor Principal Titular y Analista de investigación

2Profesor Consultante. Investigador Titular.

Descargas

Publicado

2021-10-01

Cómo citar

1.
Castañeda Guillot C. Microbiota pulmonar y el eje intestino-pulmón. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 1 de octubre de 2021 [citado 3 de julio de 2025];93(4). Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/1403

Número

Sección

Artículos de revisión