De asilo a hospital pediátrico: un legado de Nicolás Acea, benefactor de Cienfuegos

Autores/as

Palabras clave:

hospital, pediatría, Cienfuegos.

Resumen

La edificación que se construyera con el nombre de Nicolás Salvador Acea de los Ríos en la provincia de las Villas, en la actualidad es el espacio físico del Hospital Pediátrico Universitario “Paquito González Cueto” del territorio cienfueguero. Es por ello que realizamos una revisión bibliográfica empleando los métodos de inducción-deducción, análisis y síntesis e histórico-lógico con el objetivo de enunciar el aporte de Nicolás Acea como benefactor de Cienfuegos, en la construcción del asilo de su mismo nombre, después de su fallecimiento. Aunque ya no existen espacios libres entre el edificio y el malecón, ni la brisa del mar cercano que impactaba a plenitud sobre su fachada, bondades que avalaron la construcción, luego del triunfo revolucionario el 1ero. de enero de 1959 cambia su objeto social, pero mantiene como vocación el cuidado de la salud, ahora de los infantes y adolescentes del territorio.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-01

Cómo citar

1.
de la Mora Martín F, Surí García CB, Fonseca Hernández M, Rodríguez Molina F. De asilo a hospital pediátrico: un legado de Nicolás Acea, benefactor de Cienfuegos. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 1 de enero de 2022 [citado 1 de julio de 2025];94(1). Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/1447

Número

Sección

Colaboración especial