Crisis hipertensivas en edades pediátricas

Autores/as

  • Raquel González Sánchez Hospital Pediátrico Universitario de Centro Habana.Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.Cuba.
  • Juan René Llapur Milián Hospital Pediátrico Universitario de Centro Habana.Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.Cuba.

Palabras clave:

crisis hipertensivas, hipertensión arterial, urgencias y emergencias, niños y adolescentes.

Resumen

En el presente trabajo hacemos una revisión de los diferentes puntos de corte de hipertensión arterial severa capaz de provocar una crisis hipertensiva. Nos proponemos actualizar los criterios de diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas en edades pediátricas. Se describe la epidemiología, etiología, fisiopatología y manifestaciones clínicas de las crisis hipertensivas. Se aborda el manejo terapéutico teniendo en cuenta las características propias de cada paciente, los medicamentos más utilizados, las dosis y vía de administración, con la recomendación de evitar el descenso brusco de las cifras de presión arterial por el daño que puede causar. No existe un consenso en pediatría sobre el punto de corte que defina hipertensión severa capaz de desarrollar una crisis hipertensiva. La severidad de las cifras de presión arterial por sí solas no define la gravedad de la crisis, un cambio agudo en la presión arterial es más relevante que el grado absoluto de su elevación. La afectación sistémica o de órgano diana es la que marca la diferencia entre urgencia y emergencia hipertensiva y la celeridad en el tratamiento. Concluimos que las crisis hipertensivas en edades pediátricas se producen con mayor frecuencia en la hipertensión arterial secundaria, no obstante, pueden ocurrir en adolescentes con hipertensión arterial esencial. No existe un consenso en pediatría sobre el punto de corte que defina hipertensión severa capaz de desarrollar una crisis hipertensiva.

 crisis hipertensivas, hipertensión arterial, urgencias y emergencias, niños y adolescentes.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Raquel González Sánchez, Hospital Pediátrico Universitario de Centro Habana.Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.Cuba.

Doctora en Ciencias Médicas.

 

Juan René Llapur Milián, Hospital Pediátrico Universitario de Centro Habana.Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.Cuba.

Profesor Auxiliar.Especialista de Segundo Grado en Pediatría.

Descargas

Publicado

2022-01-01

Cómo citar

1.
González Sánchez R, Llapur Milián JR. Crisis hipertensivas en edades pediátricas. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 1 de enero de 2022 [citado 1 de julio de 2025];94(1). Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/1528

Número

Sección

Colaboración especial