Guía de Práctica Clínica sobre el síndrome de escroto agudo

Autores/as

  • Zoe Quintero Delgado Hospital Pediatrico Docente de Cienfuegos
  • Leandro Sánchez Martínez
  • Viviala Cabrera Moya
  • Carlos Alberto Cabrera Machado
  • Guillermo Cortiza Orbe
  • Julia Charliena Rodriguez Machado

Palabras clave:

síndrome de escroto agudo, torsión testicular, hidátides testiculares, orquiepididimitis.

Resumen

El síndrome de escroto agudo es una urgencia quirúrgica, que si no se hace una evolución adecuada y existen demoras en el diagnostico puede el paciente tener daños irreversibles en la viabilidad testicular. Se presenta la Guía de Práctica Clínica sobre el síndrome de escroto agudo con el objetivo de hacer una actualización sobre el tema y proporcionar un instrumento asistencial y docente en los servicios de cirugía pediátrica del país. Varias enfermedades pueden ser la causa de aparición del síndrome de escroto agudo, entre ellas, la torsión testicular, la torsión de hidátides testiculares y la orquiepididimitis. El síntoma fundamental es el dolor testicular y requiere generalmente tratamiento quirúrgico. El tratamiento oportuno de estos pacientes evita complicaciones como la necesidad de orquiectomia, la esterilidad y reincorpora más rápidamente al paciente a su actividad social.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Zoe Quintero Delgado, Hospital Pediatrico Docente de Cienfuegos

Cirujana Pediatra

Descargas

Publicado

2022-03-30

Cómo citar

1.
Quintero Delgado Z, Sánchez Martínez L, Cabrera Moya V, Cabrera Machado CA, Cortiza Orbe G, Rodriguez Machado JC. Guía de Práctica Clínica sobre el síndrome de escroto agudo. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 30 de marzo de 2022 [citado 26 de agosto de 2025];94(2). Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/1535

Número

Sección

Colaboración especial