Aspectos bioéticos relacionados con la administración de Surfacen® en el recién nacido pretérmino
Palabras clave:
bioética, surfactante exógeno, recién nacido, síndrome de dificultad respiratoria del pretérmino.Resumen
Introducción: La ética médica es una manifestación de los patrones morales de la sociedad en el ejercicio de la medicina que incluye a todas las profesiones de la salud.
Objetivo: Determinar los aspectos bioéticos relacionados con la administración de surfactante exógeno, Surfacen®, en los recién nacidos pretérminos.
Métodos: Búsqueda bibliográfica en fuentes primarias de información en Pubmed, SciELO, LILACS y en la plataforma Clínica Key, desde el 2017 hasta el 2021 sobre los aspectos bioéticos relacionados con la administración de surfactante. Se utilizaron diferentes palabras claves como surfactante exógeno, surfacen, ética y bioética.
Análisis y síntesis de la información: Se aboga por la prontitud de la administración de surfactante, lo cual conspira con la búsqueda del consentimiento informado, que debe ser un tema prioritario para cumplir con el principio de autonomía. La sobrevida de los pacientes se comporta de manera similar en las diferentes regiones del país, esto cual traduce igualdad de recursos y preparación técnica, que son indicadores del principio de justicia. El principio de beneficencia se demuestra en los estudios en los que se ha comprobado la eficacia, efectividad y seguridad en el uso del Surfacen® y la no maleficencia, se expresa en su relación con modalidades no invasivas de ventilación mecánica y las particularidades menos invasivas en su administración.
Conclusiones: Se debe obtener el consentimiento informado como parte de la práctica médica habitual en las indicaciones terapéuticas y lograr que se cumplan los principios de justicia, beneficencia y no maleficencia identificados con el uso del Surfacen®.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).