Efectos de la fisioterapia en asmáticos menores de 18 años

Autores/as

  • María Delgado-Tejedor Universidad de Vigo
  • Alejandra Alonso-Calvete Universidad de Vigo
  • Lorenzo Antonio Justo-Cousiño Universidad de Vigo
  • Iria Da Cuña-Carrera Universidad de Vigo

Palabras clave:

asma, modalidades de fisioterapia, adolescente, niño.

Resumen

Introducción: El asma es el trastorno inflamatorio de las vías respiratorias inferiores más común durante la infancia. La acción de la fisioterapia en esta afección es reducir la frecuencia de los episodios y la intensidad de los síntomas.

Objetivo: Analizar los efectos de las diferentes técnicas de fisioterapia que se utilizan en pacientes asmáticos entre 0 y 18 años, en cuanto a la calidad de vida, la función pulmonar y la reducción de los síntomas.

Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica durante el mes de enero de 2021 en Medline, Pubmed, Scopus, Web of Science, PEDro y Cinahl. En todas ellas se utilizó como término de búsqueda “asthma”. En Medline y Pubmed se empleó el término “physical therapy modalities”, mientras que en las demás se utilizó “physical therapy”.

Análisis e integración de la información: La búsqueda inicial incluía 110 resultados con 7 artículos válidos tras aplicar los criterios de elegibilidad. Los estudios seleccionados desarrollan diferentes

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-03-30

Cómo citar

1.
Delgado-Tejedor M, Alonso-Calvete A, Justo-Cousiño LA, Da Cuña-Carrera I. Efectos de la fisioterapia en asmáticos menores de 18 años. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 30 de marzo de 2022 [citado 1 de julio de 2025];94(2). Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/1719

Número

Sección

Artículos de revisión