Percepciones de estudiantes de medicina sobre las dimensiones de alfabetización en salud sexual reproductiva

Autores/as

  • Zaida Espino LaO Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
  • Giselda Sanabria Ramos Escuela Nacional de Salud Pública.La Habana.Cuba.

Palabras clave:

salud sexual reproductiva, dimensiones, alfabetización en salud, atención al cuidado, prevención de enfermedades, promoción de salud.

Resumen

Introducción: En la actualidad, la población joven de la región de las Américas es la más numerosa y los problemas que enfrenta en relación con su salud sexual y reproductiva son variados y complejos.

Objetivo: Valorar las percepciones de los estudiantes de primer año de medicina de la Universidad de Ciencias Médica de Santiago de Cuba en relación con las dimensiones de la alfabetización en salud sexual reproductiva.

Métodos: Estudio cualitativo realizado a partir del modelo Sorensen en sus dimensiones de alfabetización en salud: atención al cuidado, prevención de enfermedades y promoción de salud. Se emplearon grupos focales con estudiantes de 1er. año de medicina (N=45) de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, entrevista grupal con profesionales de salud (N=12) y directivos del programa de atención integral al adolescente en la provincia. El análisis permitió reconocer el significado de las percepciones desde el enfoque de Foucault acerca de la posición discursiva del grupo estudiado.

Resultados: Existe heterogeneidad de la información sobre salud sexual reproductiva entre los estudiantes y baja percepción de la calidad de los servicios para la planificación familiar en función de la atención a los adolescentes y jóvenes.

Conclusiones: Los participantes en el estudio perciben las dimensiones de la alfabetización en salud sexual y reproductiva bajo un enfoque de vulnerabilidad al riesgo, lo que requiere de una propuesta de programa de educativo a partir de temáticas propuestas.

 salud sexual reproductiva; dimensiones; alfabetización en salud; atención al cuidado; prevención de enfermedades; promoción de salud.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Zaida Espino LaO, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

 Máster en Promoción y Educación para la salud. Profesor e Investigador Auxiliar.Jefe de Departamento de Filosofía e Historia de la Facultad No. 1.

Giselda Sanabria Ramos, Escuela Nacional de Salud Pública.La Habana.Cuba.

Profesor e Investigador Titular.Doctor en Ciencias de la Salud.

Descargas

Publicado

2022-07-18

Cómo citar

1.
Espino LaO Z, Sanabria Ramos G. Percepciones de estudiantes de medicina sobre las dimensiones de alfabetización en salud sexual reproductiva. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 18 de julio de 2022 [citado 1 de julio de 2025];94(3). Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/2110

Número

Sección

Artículos originales