Estudio de hiperfenilalaninemias en el occidente de Cuba

Autores/as

  • Bárbara Barrios García Departamento de Revistas (ECIMED)
  • Luis Heredero Baute Departamento de Revistas (ECIMED)
  • Astrea Damiani Roselli Departamento de Revistas (ECIMED)
  • Enna Gutiérrez García Departamento de Revistas (ECIMED)
  • Gunter Cobet Departamento de Revistas (ECIMED)
  • Gerhart Machile Departamento de Revistas (ECIMED)

Palabras clave:

Fenilcetonurias/genética; Cuba

Resumen

Las hiperfenilalaninemias constituyen un grupo de alteraciones del metabolismo de la fenilalanina, producidas por la deficiencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa o del cofactor eata enzima tetrahidrobiopterina que activa. En este grupo existen variantes con importancia clínica, que son la fenilcetonuria clásica (FCU) y la hiperfenilalaninemia maligna (IIPAM), pues ambas provocan, como rasgos clínicos principales., retraso mental severo y progresivo, y convulsiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-17

Cómo citar

1.
Barrios García B, Heredero Baute L, Damiani Roselli A, Gutiérrez García E, Cobet G, Machile G. Estudio de hiperfenilalaninemias en el occidente de Cuba. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 17 de julio de 2025 [citado 23 de julio de 2025];61(1):99-106. Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/8060

Número

Sección

Serie de casos