Segundo y tercer molar en seno maxilar

Authors

  • Jorge Alberto Almunia Quesada
  • Maricel Galiano del Castillo
  • Mercedes Flores Obaya

Abstract

Introducción: los dientes retenidos se presentan con mayor frecuencia en los adolescentes y adultos jóvenes. Cualquier diente puede estar afectado, aunque los que quedan mayormente retenidos son los terceros molares inferiores, superiores y los caninos superiores.
Presentación del caso: se reportó un adolescente de 14 años de edad, masculino, que acudió a la consulta de Cirugía Maxilofacial por presentar ausencia del segundo molar superior izquierdo, que se comprobó al examen físico bucal. A través de los estudios radiográficos (vista panorámica y de senos perinasales), se observó la presencia del segundo molar retenido y tercer molar no brotado en el seno maxilar izquierdo. Se realizó tratamiento quirúrgico, para abordar la pared anterior del seno maxilar mediante técnica de Caldwell-Luc, y se visualizaron y extrajeron los dos molares. El paciente evolucionó satisfactoriamente.
Conclusiones: es imprescindible el interrogatorio, el examen físico y los estudios radiológicos, para llegar a un diagnóstico y tratamiento quirúrgico efectivo en el caso de dientes retenidos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-09-30

How to Cite

1.
Almunia Quesada JA, Galiano del Castillo M, Flores Obaya M. Segundo y tercer molar en seno maxilar. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 2016 Sep. 30 [cited 2025 Jul. 1];88(4). Available from: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/62

Issue

Section

Presentaciones de casos