Ética, Bioética y método clínico en el tratamiento de pacientes pediátricos aquejados de migraña

Autores/as

  • Aida Gabina Cárdenas Giraudy

Resumen

La migraña es una de las enfermedades que ha acompañado al hombre a lo largo de la vida. Con el objetivo de argumentar, mediante la recopilación de resultados de estudios clínicos de evidencias, la relación existente entre la ética médica y el método clínico en el tratamiento de migrañas en pacientes pediátricos, se realizó revisión de bibliografías sobre migraña, y algunos aspectos del cumplimiento de la ética médica y el método clínico, los que fueron considerados en el desarrollo de las consultas e interconsultas de Neurología del Hospital Pediátrico Universitario “William Soler”, incluyendo las consultas de Proyección Comunitaria del municipio de Boyeros, en La Habana, en los últimos 10 años. Se accedió a las bases de datos PubMed, Lilacs, Scielo y Google, se restringió la búsqueda por temática y para los últimos 10 años, así como estudios de evidencia, cuyas bases de datos se obtuvieron de las consultas y los resultados fueron publicados en revistas. Se exponen trabajos de evidencia relacionados con el tratamiento de la migraña, en los cuales se aprecia la comunión existente entre la Ética y el método clínico. Las evidencias demostradas en las publicaciones de la autora principal de este estudio sobre el tratamiento de la migraña en Pediatría, demuestran que se puede cumplir con la ética médica y el método clínico, apuntes de Hipócrates antes de nuestra era.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-04-08

Cómo citar

1.
Cárdenas Giraudy AG. Ética, Bioética y método clínico en el tratamiento de pacientes pediátricos aquejados de migraña. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 8 de abril de 2016 [citado 23 de julio de 2025];88(2). Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/110

Número

Sección

Artículos de revisión