Anemia por déficit de hierro como factor de riesgo para la aparición de la primera crisis febril simple
Palabras clave:
crisis febril simple, anemia por déficit de hierro, niños.Resumen
Introducción: Entre los factores que pueden incrementar el riesgo de crisis febril se encuentra la anemia por déficit de hierro, aunque hay estudios con resultados contradictorios.
Objetivo: Determinar el rol de la anemia por déficit de hierro como un factor de riesgo para la primera crisis febril simple.
Métodos: Estudio de casos y controles prospectivo, realizado entre enero-diciembre de 2019, en el Hospital Regional Huacho-Lima, Perú, en 102 niños de 6 a 60 meses de edad. Los pacientes se dividieron en 2 grupos: el grupo de casos con crisis febril simple y grupo control con fiebre sin crisis. La anemia por déficit de hierro fue definida con indicadores hematológicos como hemoglobina<11 g/dl, volumen corpuscular medio< 70 fl y ancho de distribución eritrocitaria> 15 %. Definición de crisis febril fue según la Academia Americana de Pediatría.
Resultados: Se encontró 68,6 % de anemia por déficit de hierro en el grupo de casos contra 37,3 % en el grupo control (p= 0,0029). Hemoglobina y volumen corpuscular medio tuvieron valores medios más bajo en casos comparado con grupo control (p= 0,002). El ancho de distribución eritrocitaria fue más elevado en casos comparado con el grupo control (p=0,006). El odds ratio crudo entre la anemia por déficit de hierro y la primera crisis febril fue 3,684 (IC95%: 1,622-8,363; p= 0,002) y un OR ajustado por regresión logística binaria simple de 1,699 (IC95%: 1,191-2,423; p=0,003).
Conclusiones: la anemia por déficit de hierro es un factor de riesgo para la primera crisis febril simple.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).