Intervención educativa sobre el riesgo nutricional en familiares de niños con infecciones respiratorias agudas
Palabras clave:
intervención educativa, riesgo nutricional, infecciones respiratorias agudas.Resumen
Introducción: El estado nutricional en el niño influye en la capacidad inmunológica del organismo, su deterioro constituye un factor de riesgo para las infecciones respiratorias agudas.
Objetivo: Determinar el impacto de una intervención educativa sobre el riesgo nutricional en familiares de niños con infecciones respiratorias agudas.
Métodos: Estudio de investigación-acción con intervención educativa sobre el riesgo nutricional en familiares de niños con infecciones respiratorias agudas que acudieron al cuerpo de guardia del Hospital Materno Infantil “Ángel Arturo Aballí”, enero 2018-enero 2020. Universo de 526 pacientes y muestra no probabilística de 377 pacientes. Se realizó valoración nutricional y una entrevista para obtención de las variables: riesgo nutricional (desnutrición proteico-energética y delgados), edad, sexo, prácticas inadecuadas de lactancia materna y conocimientos de los familiares. Se aplicó una intervención consistente en siete sesiones educativas y se evaluaron de nuevo los conocimientos. Se emplearon métodos de estadística descriptiva e inferencial para p≤ 0,05.
Resultados: Predominaron los niños con riesgo nutricional: 256 (68 %), entre 1 y 5 años, del sexo femenino (52,79 %), sin lactancia materna exclusiva (73.47 %), con asociación estadísticamente significativa entre la presencia de riesgo nutricional y la edad. Antes de la intervención el nivel de conocimientos en las madres era insuficiente (25,46 %), con un cambio estadísticamente significativo al concluir el estudio (89,92 %) (p=0,001).
Conclusiones: Se obtuvo un impacto positivo al lograrse cambios significativos en el nivel de conocimientos de las madres sobre el riesgo nutricional en pacientes con infecciones respiratorias agudas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).