Desigualdades de la tuberculosis en niños menores de 15 años en el occidente de Cuba, 2011-2015
Resumen
Introducción: En Cuba se plantean metas progresivas para la eliminación de la tuberculosis en niños.
Objetivo: Evaluar las desigualdades en la ocurrencia de la tuberculosis en menores de 15 años en cinco provincias occidentales cubanas y sus municipios.
Métodos: Estudio ecológico de series temporales en las provincias Pinar del RÃo, Artemisa, La Habana, Mayabeque y Matanzas. Los datos provinieron del Sistema de Vigilancia del Ministerio de Salud Pública. Se analizaron el número de casos y las tasas de notificación por 100 000 habitantes. Se calcularon los porcentajes por grupos de edad; las tasas anuales, sus variaciones 2011-2015 y las tendencias mediante regresión lineal simple. Se estimaron las medias geométricas de las tasas, la menor fue la referencia para calcular las diferencias absolutas y relativas. Se estratificaron las provincias y sus municipios según las metas progresivas hacia la eliminación de la tuberculosis.
Resultados: Las provincias occidentales notificaron 56,1 % del total Cuba. Pinar del RÃo fue la provincia de referencia, mostró una reducción de 100 % de su tasa. La tendencia en La Habana y Mayabeque fue ligeramente ascendente con tasas 17 y 14 veces mayores que la de referencia. Artemisa, Matanzas y Pinar del RÃo estuvieron en preeliminación; cinco municipios de La Habana, dos de Mayabeque y uno de Matanzas están en ultracontrol muy avanzado.
Conclusiones: Las desigualdades de la tuberculosis en menores de 15 años para algunas provincias son relevantes, asÃ, el control debe ser fortalecido sostenidamente en La Habana y Mayabeque.
Â
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Rita MarÃa Ferrán Torres, Gladys Abreu Suarez, Edilberto González Ochoa
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.