Orientación diagnóstica del dolor torácico en el niño
Texto completo:
HTMLResumen
Introducción: el dolor torácico es una molestia que siente el niño en la parte superior de la zona del tórax o pecho, que puede ser una sensación fÃsica o emocional desagradable, y diferente para cada niño.
Objetivo: identificar las caracterÃsticas del dolor torácico en el niño que dificultan el diagnóstico, y que a la vez, permitan una mejor orientación y conducta hacia esta manifestación, por parte de los médicos de asistencia en el área de salud de Guatemala.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en 54 pacientes con diagnóstico de dolor torácico atendidos en el policlÃnico con servicios de hospitalización "Roberto Escudero DÃaz", y sus consultorios del área de salud de Guatemala, de 2012 a 2014.
Resultados: el dolor torácico se presentó en una población infantil de 1 a 14 años, con edad media general de 12 años, y predominio del sexo masculino. Entre los factores predisponentes prevaleció el esfuerzo fÃsico mantenido. En la mayorÃa de los casos el dolor torácico se presentó sin otras manifestaciones clÃnicas. El signo positivo al examen fÃsico que más se destacó fue la taquicardia. Predominó la causa musculoesquelética. Entre las enfermedades cardiovasculares asociadas se encontró el prolapso de válvula mitral y la pericarditis. Los principales exámenes realizados para el diagnóstico fueron las radiografÃas de tórax y el electrocardiograma.
Conclusiones: el dolor torácico en el niño rara vez tiene origen cardiaco, y la anamnesis -más un examen fÃsico exhaustivo- permite llegar al diagnóstico para brindar adecuada atención a estos pacientes. Â
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Reidel Perdomo Matos, Yosvanis Cruz Carballosa, Yamicela López Sánchez, MarÃa MagdelÃn RamÃrez Pérez, Beatriz Cruz Suárez
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.