Insuficiencia cardíaca secundaria a cardiopatías congénitas y adquiridas en edades pediátricas
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: Las cardiopatías congénitas son causa frecuente de insuficiencia cardiaca mientras las cardiopatías adquiridas resultan menos frecuentes. La expresión clínica difiere en gran manera de la población adulta y representa la emergencia cardiovascular más frecuente en pediatría. El diagnóstico es completamente clínico, y el tratamiento está encaminado a corregir la causa que la origina.
Objetivo: Actualizar conceptos, fisiopatología, manifestaciones clínicas, y tratamiento de la insuficiencia cardiaca en pediatría.
Métodos: Se revisaron las bases de datos Medline, PubMed, SciELO y plataforma Springerlink, disponibles desde Infomed; desde el año 2000 hasta 2020, en idioma español e inglés.
Análisis y síntesis de la información: La insuficiencia cardiaca es un síndrome clínico resultado de disfunción ventricular, sobrecarga de presión o volumen, independiente o en combinación, que conlleva a signos y síntomas característicos. La identificación de su causa, el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno mejoraran el pronóstico de los pacientes aquejados.
Conclusiones: La insuficiencia cardiaca en edad pediátrica represent{o una compleja afección de causas multifactoriales. El diagnóstico puede hacerse con el método clínico, complementándose con los diferentes exámenes. El tratamiento médico farmacológico o no, va encaminado a tratar la causa, además de nuevas terapias en desarrollo prometedoras en el futuro.
insuficiencia cardiaca; pediatría; cardiopatías congénitas.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2023 Yudith Escobar Bermúdez, Giselle Serrano Ricardo, Mariela Céspedes Almira, Aydeé Sntamarina Fernández, Katia Jiménez Puerto, Jozia Madera Hernández, Tania Rosa González Rodríguez
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.