Dermatoglifos: una ayuda diagnóstica en las convulsiones febriles.

José Vargas Díaz, Eduardo D. Cabrera Rode, Eduardo D. Cabrera Rode, Elba Varona Galindo, Ana M. Peñeñori Montoto, Pedro Marrero Martínez, Elíseo Prado González

Texto completo:

PDF

Resumen

Se realizan dermatoglifos en las palmas y los dedos por el método de papel y tinta a 64 pacientes diagnosticados como convulsivantes febriles, subdivididos en 25 convulsivantes febriles simples y 39 convulsivantes febriles con lesiones estáticas del sistema nervioso central. Se comparan los resultados con los patrones de la población sana y se encuentran diferencias significativas con el subgrupo de convulsivantes febriles simples. Se plantea el valor del dermatoglifo en el diagnóstico de la convulsón febril simple y la hipótesis del posible origen polígono de cresta.

Palabras clave

Dermatoglifia; Convulsiones Febriles/etiología

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




Copyright (c) 2025 José Vargas Díaz, Eduardo D. Cabrera Rode, Eduardo D. Cabrera Rode, Elba Varona Galindo, Ana M. Peñeñori Montoto, Pedro Marrero Martínez, Elíseo Prado González

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.