Guía de Práctica Clínica de estenosis hipertrófica del píloro
Resumen
La estenosis hipertrófica del píloro es una enfermedad que se presenta fundamentalmente en lactantes, ocurre por un estrechamiento del canal pilórico debido a la hipertrofia gradual de la capa muscular de su esfínter, lo que origina un síndrome pilórico. El objetivo de esta publicación es presentar una actualización sobre el tema. La etiología de la enfermedad es desconocida, la tendencia actual es que se trata de una enfermedad que no es congénita y se sugiere un origen multifactorial, donde influyen factores genéticos y ambientales. Su síntoma fundamental son los vómitos no biliosos y el diagnostico se complementa con el ultrasonido abdominal. El tratamiento de elección es quirúrgico y sus resultados generalmente satisfactorios. La aprobación de esta guía por los servicios de cirugía pediátrica del país la convierten en un útil instrumento asistencial y docente.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Zoe Quintero Delgado

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.