Hemangiomas en población pediátrica de la provincia de Camagüey
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: Los hemangiomas infantiles son los tumores benignos más comunes de la niñez. La mayorÃa no están presentes al nacer, aunque puede existir una lesión precursora.
Objetivo: Caracterizar desde la óptica clÃnica y epidemiológica a los pacientes con hemangiomas en la provincia de Camagüey.
Métodos: Estudio descriptivo con los pacientes con hemangiomas que acudieron a la consulta del Hospital "Eduardo Agramonte Piña" entre enero 2019 a enero del 2020. El diagnóstico se basó en las manifestaciones clÃnicas referidas por los padres de los pacientes, asà como en los datos positivos al examen dermatológico. Se confeccionó una ficha de recolección de datos que permitió organizar la información y que se convirtió en el registro definitivo de la investigación. Los resultados se expresaron en números absolutos y porcentajes.
Resultados: Existió un predominio en lactantes de 0 a 3 meses con 19 pacientes (95 %). Del sexo femenino se diagnosticaron 14 casos (70 %). Se comprobó un predominio de lactantes de piel blanca con 14 niños (70 %). El 60 % del total presentó lesión única. Las localizaciones más frecuentes fueron la cara con 15 pacientes (46,9 %) y tronco con 10 casos (31,3 %).
Conclusiones: En la provincia de Camagüey los hemangiomas infantiles predominaron en niños menores de tres meses, del sexo femenino y piel blanca. Las localizaciones más frecuentes son la cara y el cuero cabelludo. Más de la mitad de los pacientes presentaron lesión única.
Â
.Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 MarÃa Irene Guerrero Fernández, Tracy Anissia Tirant, Yenisey Gleidis Mir GarcÃa

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.